• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Albert Einstein le envió cartas al por aquel entonces presidente Franklin D. Roosevelt hablándole de las posibilidades de las reacciones en cadena nucleares y de cómo estas podrían servir para crear la bomba atómica. También le advirtió de que Alemania podría estar trabajando precisamente en el desarrollo de este arma.

▲

Si bien es cierto que Alemania fue el primer país en descubrir la fisión nuclear y en empezar a investigar sus posibilidades en 1939, no contaba con el apoyo suficiente. La discriminación contra los judías había provocado una gran fuga de cerebros.

▲

El presidente Roosevelt se tomó muy en serio la advertencia de Einstein y no tardó en formar un comité de investigación denominado "Advisory Committee on Uranium". Fueron las cartas del científico las que pusieron en marcha la creación de las armas nucleares en los Estados Unidos.

▲

No obstante, aunque fue Einstein quien advirtió a los Estados Unidos sobre las armas nucleares, no llegó a formar parte del Proyecto Manhattan. Esto se debió a que no contaba con el permiso de seguridad exigido por el servicio de inteligencia del ejército estadounidense. Además, los científicos que sí participaron en el proyecto no podían consultar nada con él.

▲

El Proyecto Manhattan contó con la participación de varios científicos huidos de Alemania y Europa del Este, como Edward Teller (en la imagen), James Planck y Niels Bohr.

▲

El proyecto estuvo dirigido por Estados Unidos con el apoyo de Canadá y el Reino Unido. No obstante, a pesar de haber prometido compartir la investigación, los Estados Unidos no dieron demasiados detalles sobre el Proyecto Manhattan a los otros países.

▲

El proyecto no tardó en crecer, hasta el punto de contar con la participación de 130.000 personas. Costó cerca de 22.000 millones de dólares actuales.

▲

Más del 90% del presupuesto se destinó a la construcción de las plantas y a la producción de materiales fisionables. Menos del 10% se invirtió en el desarrollo y la producción de las armas.

▲

El laboratorio Los Alamos, construido en 1943, fue el centro de investigación más importante del proyecto. Su director era el investigador estadounidense J. Robert Oppenheimer.

▲

La primera detonación de un arma nuclear tuvo lugar el 16 de julio de 1945. El nombre en clave era "Trinity Test" y se realizó en el desierto de Jornada del Muerto (Nuevo México).

▲

El nombre estaba inspirado en la poesía de John Donne que Oppenheimer estaba leyendo por aquel entonces. La explosión de 25 kilotones creó una nube en forma de hongo de 12 km de altura.

▲

El proyecto era totalmente confidencial, ya que los Estados Unidos temían que los países enemigos descubriesen sus avances en tecnología y armas nucleares.

▲

Quienes participaban en el proyecto estaban al tanto de los castigos que podían recibir si se iban de la lengua, desde sentencias de 10 años hasta multas de 10.000 dólares.

▲

Aunque el proyecto estaba compuesto mayoritariamente por hombres, también hubo científicas que aportaron su granito de arena, como Leona Woods (en la imagen) y Maria Goeppert-Mayer. Asimismo, cientos de mujeres trabajaron como secretarias y haciendo cálculos infinitos a mano.

▲

Para garantizar la seguridad de los trabajadores en los laboratorios, se instalaron detectores para controlar el nivel de radiación. También se realizaron hisopados nasales para detectar la inhalación de polvo de plutonio.

▲

Dado que había tantos trabajadores involucrados, se creó un cuerpo de inteligencia exclusivo para gestionar los problemas de seguridad. La utilización de detectores de mentiras se convirtió en una práctica común.

▲

Aunque fueron aliados durante la guerra, Estados Unidos no se fiaba de los soviéticos. Sin embargo, tiempo después se supo que algunos de los científicos más importantes, como George Koval y Klaus Fuchs (en la imagen) habían trabajado como espías para los soviéticos.

▲

Tras la guerra, también salió a la luz que el maquinista David Greenglass había estado compartiendo secretos con un contacto soviético, Alexander Feklisov. Greenglass era el hermano de Ethel Rosenberg y testificó contra ella y su marido, Julius. Esto hizo que los condenasen y ejecutasen por espionaje.

▲

Sin embargo, a pesar del gran número de participantes, muy pocos conocían el alcance el proyecto. Solo unos 1000 sabían que implicaba el uso de átomos.

▲

"Development of Substitute Materials" fue el nombre que se le dio originalmente al proyecto. Sin embargo, este no tardó en cambiarse, ya que era demasiado explícito.

▲

Finalmente, se optó por Manhattan porque era la sede de la Universidad de Columbia, donde tuvo lugar gran parte de la investigación teórica.

▲

El proyecto tardó menos de cuatro años en completarse. Los centros de construcción estaban en Oak Ridge, Tennessee, Hanford y Washington. Los de prueba, en Nuevo México.

▲

Las bombas atómicas se basan en la creación de una reacción en cadena que libera una inmensa energía térmica. Esto ocurre cuando un neutrón golpea el núcleo de un átomo de los isótopos uranio-235 o plutonio-239 y lo divide.

▲

"Little Boy" era el nombre en clave de la bomba hecha de uranio–235. Este es el tipo de bomba que se detonó en Hiroshima (Japón), cobrándose la vida de 265.000 personas.

▲

"Fat Man" fue la segunda bomba del proyecto y, como el nombre indica, era aún más letal que "Little Boy". Esta se lanzó sobre Nagasaki, arrasando con el 44% de la ciudad japonesa.

▲

"The Gadget" fue la versión de prueba del sistema de implosión utilizado en "Fat Man". Esta bomba era más robusta que "Little Boy" y estaba hecha de plutonio.

▲

"Tickling the dragon’s tail" era el nombre del experimento que les costó la vida a los científicos Harry Daghlian y Louis Slotin, quienes murieron a causa de la radiación. Slotin aparece en la imagen con gafas de sol; Daghlian está sentado detrás de él.

▲

Tras las muertes, los trabajadores empezaron a referirse a la masa de plutonio como el "núcleo del demonio". La manipulación manual pasó a estar prohibida. Tiempo después, el núcleo se usó para crear la bomba que se probó en el atolón Bikini.

▲

El Proyecto Manhattan sigue siendo objeto de controversia aún a día de hoy. En 2015, sin embargo, el Congreso de los Estados Unidos inauguró el Manhattan Project National Historical Park, el cual se compone de tres unidades en Oak Ridge, Hanford y Los Alamos.

Fuentes: (History) (History Hit) 

Ver también: Guía básica de supervivencia en caso de ataque nuclear

▲Los últimos años de la Segunda Guerra Mundial estuvieron marcados por la carrera en busca del arma que pudiese acabar con el bando contrario al instante. A pesar de las múltiples innovaciones tecnológicas de Alemania, fueron los Estados Unidos los que dieron con la clave para crear la bomba nuclear. Fue este descubrimiento de los investigadores, quienes formaron el Proyecto Manhattan desde 1942 hasta 1945, el que permitió derrotar a Japón. Muchos de ellos eran científicos que habían huido de Europa a causa de la guerra, así como militares estadounidenses. Si quieres saber más sobre ellos y sobre el proyecto que gestó el mayor arma jamás creada por el ser humano, ¡sigue leyendo!

Proyecto Manhattan: curiosidades que debes conocer

¿Cuánto sabes del polémico desarrollo de las primeras armas nucleares?

17/02/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Historia

Los últimos años de la Segunda Guerra Mundial estuvieron marcados por la carrera en busca del arma que pudiese acabar con el bando contrario al instante. A pesar de las múltiples innovaciones tecnológicas de Alemania, fueron los Estados Unidos los que dieron con la clave para crear la bomba nuclear. Fue este descubrimiento de los investigadores, quienes formaron el Proyecto Manhattan desde 1942 hasta 1945, el que permitió derrotar a Japón. Muchos de ellos eran científicos que habían huido de Europa a causa de la guerra, así como militares estadounidenses. Si quieres saber más sobre ellos y sobre el proyecto que gestó el mayor arma jamás creada por el ser humano, ¡sigue leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL