• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Coloca las manos en un recipiente o en el fregadero lleno de agua. Centra tu atención en la temperatura del agua, en cómo se siente contra cada parte de tu mano. Prueba con agua fría y luego repite con agua tibia.

▲

Respirar es lo más simple y automático que hacemos todos los días, pero a menudo no lo hacemos tan bien como deberíamos. Hacer respiraciones profundas y conscientes puede ser la solución a algunos problemas. Observa cómo te sientes cuando el aire pasa por la nariz y hace que tu cuerpo se expanda. Intenta decir "adentro" y" afuera" en tu cabeza mientras respiras.

▲

Tómate un momento para comer o beber algo que realmente disfrutes. Toma pequeños bocados o sorbos y presta mucha atención al olor, sabor y textura.

▲

Un cubito de hielo frío sobre tu mano te traerá sin duda de vuelta al presente. Presta atención a las sensaciones de la mano, cuánto tiempo tarda en derretirse y cómo te sientes la piel cuanto más la sostienes. Frotar un cubito de hielo en la piel sensible de la muñeca también es una técnica de uso común para calmar un ataque de pánico, ya que llama la atención sobre el cuerpo.

▲

Pueden ser unas cuantas vueltas al pasillo o unos minutos paseando afuera. Presta atención al ruido que hacen tus pies, cómo te sientes cuando las plantas de tus pies golpean el suelo y observa el ritmo de tu caminata. Tal vez incluso puedes contar tus pasos.

▲

Elige un aroma que te gusta, como una fruta, una taza de té o hierbas, o una vela, y huélelo. Inhálalo lentamente y trata de describir el olor con el mayor detalle posible, es decir, cítrico, dulce, picante, etc.

▲

Si te apetece, puedes incluso salir a bailar o sacudir el cuerpo. Puedes intentar dar saltos, trotar en el sitio o estirar los grupos musculares de uno en uno. Observa cómo se sienten tus pies al tocar el suelo, qué músculos se activan y la sensación de tus extremidades al moverse en el aire.

▲

Tómate un momento para escuchar lo que te rodea, sea lo que sea. ¿Se oyen pájaros y coches? Tal vez los dedos escribiendo en los teclados y el zumbido de un aire acondicionado? Concéntrate en los tipos de sonidos que escuchas. Deja que te recuerden dónde estás.

▲

Sentado o de pie, revisa mentalmente tu cuerpo de pies a cabeza y observa cada pequeña sensación. Observa cómo sientes el cabello contra tu cabeza o cara, la sensación de la ropa contra la piel, qué músculos están tensos, cómo te sientes al mover los dedos de los pies dentro de sus zapatos o contra el piso, y así sucesivamente.

▲Este método de conexión con el presente también es excelente para los ataques de pánico. Trabajando con tus sentidos, escoge cinco cosas que puedas oír, cuatro que puedas ver, tres que puedas tocar, dos que puedas oler y una que puedas saborear.
▲

Distraer la mente puede calmarla y centrar la atención en los sentidos. Por qué no hacer un juego de memoria mirando una foto detallada de un paisaje urbano o una escena llena de gente durante cinco a 10 segundos. Luego, esconde la foto e intenta recrear la imagen en tu cabeza con el mayor detalle posible, o enumera todos los detalles que puedas recordar en una hoja de papel.

▲Elige una categoría, como flores, sabores de helados o instrumentos musicales, e intenta nombrar tantos elementos como puedas dentro de cada categoría.
▲

Intenta contar hacia atrás desde 100 o repasar una tabla de multiplicar en tu cabeza. Si no se te dan bien las matemáticas, ¡esto requerirá concentración adicional!

▲Si eres un comediante nato, inventa tu propio chiste o recuerda algo que te haga reír todo el tiempo. Como alternativa, ve un video de YouTube o un programa de comedia que sepas que te hará reír.
▲

Indica tu nombre, edad, dónde vives, qué hora es y dónde te encuentras en ese momento en detalle. Puedes seguir agregando más detalles hasta que te sientas tranquilo. Los ejemplos pueden incluir cómo es el clima, si tienes hambre, qué alimentos hay en el refrigerador y cualquier pequeña acción que estés realizando.

▲

Elige una tarea doméstica simple que no le importe hacer. Podría ser doblar la ropa, por ejemplo. Visualiza cada detalle y descríbetelo a ti mismo mientras lo haces. Imagina levantar una camiseta y sacudirla, recostarla sobre la cama, el olor fresco, la calidez y la textura de la tela. Ábrete camino a través de una cesta llena de ropa y no te saltes ningún detalle.

▲

Una forma más directa de conectarse con el presente y alejarse de los sentimientos dolorosos o la ansiedad es visualizarse literalmente dejándolos atrás. Respira hondo y cierra los ojos. Imagina tus preocupaciones o emociones como rocas y visualízate recogiéndolas y poniéndolas en una caja una por una. Cierra la caja y mírate a ti mismo alejándote de ella.

▲

Tómate unos minutos para mirar a tu alrededor y describir todo sobre dónde te encuentras. Involucra todos tus sentidos en tu descripción, incluidos colores, olores, ruidos y texturas.

▲

Estos trucos te ayudarán a calmarte a ti mismo en momentos de angustia, así que por qué no recurrir a la ayuda (imaginaria) de alguien que te calme. Imagina la cara de alguien querido que te hace sentir tranquilo y apoyado. Visualiza su rostro, evoca su voz. Imagínate que te aseguran que superarás este momento difícil.

▲

Repetir las frases que te ayudarán en este momento (podría ser útil para imaginar lo que diría un buen amigo si se siente de la misma manera). Algo así como "Eres fuerte y lo superarás" o "Lo estás haciendo lo mejor que puedes en este momento y eso es suficiente".

▲Si tienes una mascota, puede ser una gran fuente de consuelo en momentos de estrés. Enfocarnos en ellos nos saca de nuestras cabezas y nos lleva al momento presente. Pasa unos momentos sentado con ellos y presta mucha atención a su apariencia y a lo que están haciendo. Observa la textura de su pelaje o el sonido de su respiración. También puedes abrazarlos, si eso es posible. Hacer esto en tu mente también puede ser reconfortante si no estás con ellos.
▲

Elige algunas categorías diferentes y enumera tus tres cosas favoritas en cada una. Pueden ser alimentos, canciones, animales o lugares.

▲

Piensa en un lugar que ames, ya sea la casa de tu infancia, un lugar en la naturaleza o en algún país extranjero. Visualiza ese lugar con detalle, involucrando nuevamente los cinco sentidos para recuperar el recuerdo. Piensa en la última vez que estuviste allí y en lo que hiciste.

▲

Planifica una actividad que sepas que disfrutarás, como visitar a un amigo, ver una película o salir a caminar a un lugar hermoso. Piensa en lo que harás y cuándo. Lo puedes hacer solo o con un ser querido.

▲

Elige un objeto que te resulte reconfortante, ya sea una manta suave, una camiseta vieja, una piedra que recogiste en la playa o un cristal, si eso es lo tuyo. Presta mucha atención a cómo lo notas en las manos.

▲

Pon tu canción favorita y escúchala como si fuera la primera vez que la escuchas. Presta atención a la melodía, la letra y la reacción que evoca en ti. ¿Te da escalofríos o te trae un recuerdo?

▲

Como muchas cosas, la conexión con el presente se vuelve más efectiva con la práctica. Intenta usar algunas de estas técnicas en momentos más tranquilos para saber qué te funciona cuando surja la necesidad.

Fuentes: (Healthline) (Medical News Today) 

▲

Haz una lista de cosas que te traigan alegría y que sean buenas para tu vida o para el mundo. Visualiza brevemente cada una de ellas.

▲

Intenta pensar en un poema, una canción o una escena de una película que te sepas más o menos de memoria. Trata de recitarlo en su totalidad, ya sea en voz alta o en tu cabeza. Si lo dices en voz alta, concéntrate en cómo notas la boca mientras pronuncias las palabras. Si está en tu mente, evoca una imagen de cada palabra mientras la dices.

▲Sostén un artículo y presta mucha atención a cómo lo sientes en las manos. Fíjate en el peso, la temperatura y las texturas que sientes. Examina el color y trata de ser específico a medida que lo describes en tu mente. ¿Es un azul índigo o tal vez un verde turquesa?
▲Elige una tarea que hagas con regularidad y que sepas hacer bien, como preparar un café o afinar una guitarra. Describe cada paso con gran detalle, como si estuvieras instruyendo a alguien que nunca lo ha hecho antes.
▲La práctica de centrar la atención en el momento presente y alejarse de la ansiedad o los pensamientos angustiantes es muy útil. Estas técnicas son particularmente útiles para aquellos que sufren de depresión, ansiedad, TOC, TEPT o algún problema emocional, pero también pueden mejorar el bienestar de cualquier persona que lidie con el estrés. Después de todo, probablemente a todos nos vendría bien un poco más de paz y presencia en nuestra vida diaria.

Haz clic en para obtener una lista de 30 técnicas que te permitirán centrarte más en el presente.

Si quieres vivir mejor el presente, ¡atento a estas técnicas!

Estas sencillas acciones pueden calmar una mente ansiosa

24/04/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Salud mental

La práctica de centrar la atención en el momento presente y alejarse de la ansiedad o los pensamientos angustiantes es muy útil. Estas técnicas son particularmente útiles para aquellos que sufren de depresión, ansiedad, TOC, TEPT o algún problema emocional, pero también pueden mejorar el bienestar de cualquier persona que lidie con el estrés. Después de todo, probablemente a todos nos vendría bien un poco más de paz y presencia en nuestra vida diaria.

Haz clic en para obtener una lista de 30 técnicas que te permitirán centrarte más en el presente.

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL