• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Los telones de fondo verdes funcionan gracias a una técnica audiovisual conocida como "croma" que consiste en extraer el color para que se vuelva transparente.

▲

Esto se hace con la ayuda de programas de edición que permiten eliminar el color verde y sustituirlo por cualquier otra imagen.

▲

Aunque ya en el siglo XIX se utilizaban técnicas similares, el verde se volvió un color extremadamente popular en los años 70.

▲

No obstante, cualquier color sirve como fondo siempre y cuando destaque y no se confunda con los objetos o las personas que se pongan delante.

▲

En los años 30 se utilizaron telones de color azul debido al contraste que ofrecían con los tonos de piel de los actores, pero cayeron en desuso cuando el vestuario de color azul empezó a popularizarse.

▲

El verde también contrastaba con los tonos piel y era un color mucho menos popular a la hora de confeccionar prendas.

▲

Para poder utilizar un telón de fondo verde, el set de rodaje debe estar muy bien iluminado. De esta forma se evita cualquier sombra problemática. Si la diferencia de color es demasiado notable, el programa de edición puede tener dificultades para distinguir qué es el fondo y qué no.

▲

El vestuario es muy importante (y sí, eso incluye las gafas, el maquillaje y la manicura). Cualquier cosa de color verde se va a volver transparente durante el proceso de edición, de ahí que lo ideal sea vestir colores lisos y oscuros.

▲

Ahora que ya sabes algo sobre el croma y cómo funciona, veamos qué películas se rodaron utilizando exclusivamente esta tecnología.

▲

Ambientada en los años 20, "The Great Gatsby" puede no parecer una película con muchos efectos especiales, pero se rodó con croma para darle una sensación más realista y acorde a los lujos de la época.

▲

Casi toda la película se desarrolla en el espacio exterior, de ahí que se utilizase croma para poder recrear la escenas.

▲

"Avatar" se convirtió en todo un fenómeno mundial. Gracias al croma, la película ofrece imágenes capaces de dejar a los espectadores sin aliento. La secuela de 2022 recurrió a la misma tecnología.

▲

"Sin City" tiene una estética única y oscura que solo podía lograrse rodando con croma. A pesar de las limitaciones de 2005, los fondos se fundieron a la perfección con los actores.

▲

La versión de 2015 de "Alice in Wonderland" se rodó exclusivamente con croma. Fue todo un taquillazo, llegando a facturar más de 1000 millones de dólares en todo el mundo.

▲

El mundo submarino de Atlantis se recreó gracias a la ayuda de telones de fondo de color azul y verde. Los cables y ventiladores permitieron simular los movimientos de los actores dentro del agua.

▲

Alabada por sus escenas de acción y su estética, esta película se grabó gracias al croma. Sin él, habría sido imposible lograr el mismo efecto.

▲

Los escenarios por ordenador crearon un mundo de Oz como nunca antes se había visto. Junto con los decorados, el maquillaje y el vestuario, la dimensión digital y la física se fundieron a la perfección.

▲

Aunque la tecnología aún no estaba muy avanzada, "Star Wars Episode I: The Phantom Menace" fue pionera en el uso del croma y aplicó técnicas que acabarían por convertirse en el pan de cada día de Hollywood.

▲

A mediados de los 2000, el croma había avanzado enormemente. Sin embargo, aunque los efectos especiales de "The Spirit" eran buenos, la trama y los personajes se quedaron cortos.

▲

A pesar de haber contado con un presupuesto de más de 300 millones de dólares, los efectos especiales de "Justice League" se quedaron cortos.

▲

La mayoría de la película transcurre dentro del mundo virtual de un videojuego. Para poder recrearlo, se recurrió al croma. El resultado final recibió muchas críticas.

▲

Aunque también se utilizaron sets de rodaje físicos, casi toda la película se rodó con croma. Esta tecnología permitió recrear escenarios que de otra forma no habría sido posible llevar a la gran pantalla.

▲

La secuela de "300" no tuvo tantas citas memorables ni tantas escenas de acción como la primera, pero los efectos especiales cumplieron las expectativas.

▲

Esta película de acción para niños tiene unos efectos visuales que no se habrían podido recrear con ningún otro tipo de tecnología que no fuese el croma.

▲

La última entrega de las precuelas de "Star Wars" también se rodó con croma. Por aquel entonces la tecnología había avanzado bastante, por lo que los efectos especiales fueron los mejores de las tres películas.

▲

Nueve años después del estreno de la primera parte, "Sin City" volvió a la gran pantalla. Los efectos especiales eran igual de buenos, pero la trama dejó mucho que desear.

▲

Las hermanas Wachowski, creadoras de la saga "Matrix", fueron las encargadas de traer a la gran pantalla el vibrante mundo de "Speed Racer" gracias al croma.

Fuentes: (Screen Rant 1 and 2) (Live Science)

Ver también: Películas que serían inaceptables hoy en día

▲Los efectos especiales sirven para hacer realidad cualquier escena, dejando un gran espacio para la creatividad de los directores. A medida que el croma ha ido evolucionando, cada vez se ha vuelto más imprescindible en los rodajes actuales. Si se utiliza correctamente, ofrece una nueva dimensión con la que hace años solo era posible soñar. Si quieres saber más al respecto y averiguar qué películas se rodaron utilizando exclusivamente esta tecnología, ¡sigue leyendo!

Futuro del cine: películas que marcaron tendencia con tecnología de croma

¿Cuánto sabes sobre esta tecnología utilizada en los rodajes?

02/09/24 por StarsInsider

PELÍCULAS Efectos especiales

Los efectos especiales sirven para hacer realidad cualquier escena, dejando un gran espacio para la creatividad de los directores. A medida que el croma ha ido evolucionando, cada vez se ha vuelto más imprescindible en los rodajes actuales. Si se utiliza correctamente, ofrece una nueva dimensión con la que hace años solo era posible soñar. Si quieres saber más al respecto y averiguar qué películas se rodaron utilizando exclusivamente esta tecnología, ¡sigue leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

La Academia nunca deja de sorprender.

Ganadores inesperados del Oscar: historias sorprendentes

¿Te acuerdas del bofetón que Will Smith le dio a Chris Rock?

Premios Óscar: momentos históricos que marcaron la ceremonia

¿Podrá la película sobreponerse a las críticas y triunfar en los Óscar?

El drama de 'Emilia Pérez': entendiendo el porqué de la inesperada debacle

¿Podrá la película sobreponerse a las críticas y triunfar en los Óscar?

"Emilia Pérez": cronología de una caída en desgracia

Explora su filmografía

No puedes morir sin haber visto estas películas de Steven Spielberg

¿Cansado/a de las mismas películas viejas durante las fiestas de Navidad?

Cine alternativo para una Navidad diferente

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL