• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

El propósito de las preguntas es conseguir información. Por lo tanto, siempre conviene pensar en qué es lo que se pretende aprender de las conversaciones.

▲

Apuntar los temas y preguntas principales te ayudará a controlar la conversación sin tener que pararte a pensar en qué vas a decir a continuación.

▲

Las preguntas vagas o generales pueden ser un poco intimidantes y no suelen servir para obtener respuestas específicas. Siempre que puedas, intenta adaptar tus preguntas a la persona con la que vas a hablar.

▲

Por ejemplo, en lugar de "¿Qué te llevó a escribir la novela?" pregunta "¿Qué te llevó a escribir una novela acerca de tres niños que van a una escuela de magia?".

▲

Las preguntas abiertas que empiezan con "qué", "cómo" y "por qué" suelen promover respuestas más largas y detalladas, ya que no pueden responderse con una sola palabra.

▲

La gente tiende a explayarse más con este tipo de preguntas, lo que también evita que tengas que emitir juicios o dar cosas por sentado si la persona se deja algo en el tintero.

▲

Si aun así necesitas constatar los hechos, prueba a hacer preguntas directas que requieran respuestas breves y concisas.

▲

Por ejemplo: "¿Cuándo subiste los archivos?", "¿Quién estaba al cargo del proyecto?" o "¿A qué hora llegaste a la fiesta?".

▲

A la hora de empezar una conversación siempre es mejor hacer preguntas generales y sencillas para que las personas se tranquilicen y se dejen llevar.

▲

Por ejemplo: "¿Cómo empezaste a trabajar en este proyecto?" o "¿Qué es lo que más te entusiasma de esta semana?".

▲

Una vez hayáis entablado conversación, puedes empezar a hacer preguntas más específicas. Intenta obtener nueva información con cada respuesta.

▲

Escucha atentamente cada respuesta y haz preguntas sobre los detalles. Esto hará que obtengas una información mucho más clara y honesta (si lo que buscas es un dato en particular).

▲

Si tienes que abordar un tema sensible, lo mejor suele ser preparar el terreno. Empieza con preguntas generales que poco a poco vayan dando pie a las más difíciles.

▲

Por ejemplo, si necesitas hablar con alguien sobre el motivo de su despido, puedes empezar preguntándole "¿Te gustaba tu anterior empleo?" antes de pasar al tema como tal.

▲

Si no entiendes algo que la otra persona acaba de decir, no tengas miedo a pedirle que se explique. Es normal no entender algo a la primera.

▲

Una opción es repetirle justo lo que acaba de decir. De esa forma, te cerciorarás de haberle entendido y la otra persona verá que le estás prestando atención.

▲

Intenta ir pregunta a pregunta. Hacer varias de golpe o plantear cuestiones con varias respuestas solo servirá para confundir a la otra persona.

▲

También es importante dejar que la otra persona acabe de responder a una pregunta antes de pasar a la siguiente. De lo contrario, puede que se confunda o que se deje algo en el tinterio.

▲

Siempre es mejor usar un tono casual cuando quieres obtener información. Si suenas demasiado tenso o estresado, la gente será menos sincera y no conseguirás las respuestas que necesitas.

▲

Puedes decirle a la otra persona que vais a tener una conversación casual y que puede cambiar sus respuestas en cualquier momento. De esa forma, se sentirá menos presionada.

▲

Cuando se entrevista a alguien, escuchar con atención las respuestas es muy importante. Deja que la persona responda libremente y sin interrumpirla.

▲

El lenguaje corporal también es importante: gírate hacia la persona y no cruces los brazos. Mantén el contacto visual y sonríe de vez en cuando para tranquilizarla.

▲

No existe un momento perfecto para hacer preguntas, pero sí hay situaciones en las que no deberías hacerlas. Evita los momentos tensos o estresantes y mantén las distracciones a raya.

▲

Asimismo, intenta hablar con la persona en un momento en que ambos estéis disponibles para no tener que andar mirando el reloj cada poco.

▲

Las preguntas retóricas son aquellas que se hacen sin esperar respuesta. Por este motivo, es mejor dejarlas a un lado si lo que buscas es obtener información.

▲

Céntrate en hacer preguntas que de verdad te ofrezcan las respuestas que necesitas.

▲

Algunas personas temen los silencios y hacen todo lo posible por llenar los vacíos. En realidad, esto puede ser contraproducente, ya que las pausas son algo natural y también pueden aprovecharse.

▲

Usa ese tiempo entre una pregunta y otra para reflexionar sobre las respuestas y darle un momento a la otra persona para relajarse y prepararse para la siguiente.

▲

Cuando te prepares para una entrevista o una conversación, siempre es buena idea reflexionar sobre cómo te gustaría que te hiciesen preguntas.

▲

Piensa en cuánto tiempo querrías dedicarle a cada respuesta o si te sentirías cómodo con ciertos temas.

Fuentes: (WikiHow) (Indeed)

Ver también: Cómo hablar de estrés con los niños

▲

De primeras, hacer preguntas parece pan comido. Al fin y al cabo, hacemos muchas todos los días. Sin embargo, cualquier persona que haya hecho entrevistas de trabajo te dirá que no siempre es fácil escoger las palabras adecuadas. Para obtener respuestas detalladas hace falta formular las preguntas correctas. Si quieres saber cómo, ¡sigue leyendo!

Cómo hacer mejores preguntas (y conseguir las respuestas que necesitas)

27/11/23 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Preguntas

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL