Una buena salud dental es importante no solo para la boca de tu mascota, sino para su salud en general. En primer lugar, echemos un vistazo a algunos de los síntomas que pueden indicar problemas de salud bucodental.
El mal aliento nunca es buena señal. Suele indicar un problema de salud bucodental.
Si tu mascota pierde uno o más dientes, es probable que las estructuras que los soportan hayan permitido que esto ocurra. Esto puede suceder por varias razones, desde un traumatismo hasta una infección, pero la pérdida de dientes es un síntoma de mala salud dental.
Si tu mascota muestra signos de dolor en la boca, ya sea al tacto, al comer o cualquier otra cosa, es motivo de preocupación.
El babeo excesivo, la pérdida de apetito, la masticación anormal y, por supuesto, el sangrado también pueden indicar que su mascota tiene problemas de salud bucal.
Las enfermedades dentales se producen cuando la placa, el sarro y las bacterias se acumulan en la boca de tu mascota.
Las bacterias quedan atrapadas bajo la línea de las encías y pueden entrar en el torrente sanguíneo. Esto puede causar una serie de problemas y afectar a órganos como el corazón, los riñones y el hígado.
Muchos perros y gatos tienen problemas dentales a los tres años. Es entonces cuando el propietario empieza a notar mal aliento, acumulación de sarro y enrojecimiento o inflamación de las encías.
Las enfermedades dentales pueden dividirse en cuatro etapas principales. La primera es la acumulación de placa. Una película pegajosa de bacterias cubrirá los dientes. Los síntomas incluyen mal aliento y/o dientes con manchas.
La segunda fase de la enfermedad dental es la acumulación de sarro. Es cuando la placa se endurece y forma sarro. Aunque no podrás eliminar el sarro en casa, un veterinario puede hacerlo con las herramientas adecuadas.
La tercera fase es la inflamación de las encías, también conocida como gingivitis. Si no se trata, puede producirse la pérdida de dientes.
La separación de las encías, o periodontitis, es una fase grave de la enfermedad dental. Las encías se inflaman y las bacterias entran en el torrente sanguíneo del animal, lo que provoca una serie de problemas de salud.
Hay muchos otros problemas de salud bucodental que pueden afectar a tu mascota, como fracturas de dientes o mandíbula, quistes o tumores bucales y defectos del paladar (por ejemplo, paladar fisurado), entre otros.
Hay varios factores asociados a las enfermedades dentales, en concreto la edad de su mascota. Como ya se ha mencionado, los síntomas pueden aparecer a partir de los tres años, pero cuanto mayor sea el animal, más probabilidades tendrá de sufrir una enfermedad dental.
Sí, la raza de tu mascota también influye en la probabilidad de que tenga problemas dentales. En general, los perros más pequeños y los gatos de cara chata, como los persas, tienden a tener los dientes más desalineados, lo que puede dificultar su limpieza y, por tanto, ser más propensos a padecer enfermedades dentales.
Lo que come tu mascota también influye en su salud bucodental. Por ejemplo, la comida seca puede ayudar a eliminar la placa de sus dientes.
A veces no es fácil detectar los signos de dolor en los animales. Presta atención a cualquier signo de irritabilidad o letargo, así como a la pérdida de apetito. Los síntomas pueden ser sutiles.
Los métodos de diagnóstico por imagen, como las radiografías, son realmente útiles cuando se trata de la salud bucodental de los animales, ya que muchas mascotas no muestran signos visibles de enfermedad dental.
Los animales pueden estresarse mucho en presencia de un veterinario, sobre todo cuando se les examina la boca. Por no hablar de que es mucho más seguro para el veterinario tratar a un animal estando sedado.
Además de visitas al veterinario, ¿qué puedes hacer en casa para preservar la salud bucodental de tu mascota? Empieza por cepillarle los dientes.
Normalmente, los perros son más permisivos que los perros, pero a ellos también se les pueden cepillar los dientes. Lo ideal sería hacerlo todos los días, pero unas pocas veces por semana es suficiente.
Puedes usar un cepillo de dientes pequeñito o, de lo contrario, uno normal. Hay una gran variedad de pastas en el mercado (sí, las hay con sabor a diferentes comidas).
Los tutores de gatos con dificultades para cepillarles los dientes pueden optar por poner un poco de enjuague bucal (uno específico para gatos, no uno para humanos) en el agua de su minino de vez en cuando. Le ayudará a matar las bacterias y puede prevenir la placa.
Hay productos similares para perros también, que puedes poner en su agua. Normalmente, son insípidos.
También puedes echar polvos de higiene bucodental en la comida de tu perro, que ayudarán a prevenir el sarro y la placa.
También puedes darle estos productos. En algunos países, los productos de salud dental tienen sello de aprobación, así que infórmate.
Por ejemplo, el sello de aprobación VOHC (Veterinary Oral Health Council) comenzó en EE.UU., pero ahora se utiliza en otros países de todo el mundo.
Fuentes: (AVMA) (PetMD) (AAHA) (Cabbagetown Pet Clinic) (Zillmere Vet Surgery) (VOHC)
No te pierdas: ¿Qué ley sobre mascotas es más rara?
Las encías pueden separarse en esta fase. Por desgracia, cuando esto ocurre, el daño es irreversible.
Todos queremos que nuestras mascotas estén sanas y la salud bucal es un elemento muy importante para el bienestar general. No obstante, la salud oral va mucho más allá de tener dientes fuertes. De hecho, algunos problemas bucales, si no se tratan, pueden afectar a varios órganos y provocar problemas de salud graves.
Haz clic en la galería para descubrir a qué síntomas debes prestar atención y qué hacer al respecto. Tu mascota te lo agradecerá.
Guía para mantener la salud dental de tu mascota: consejos esenciales
Los dientecitos de tu peludito también son importantes
ESTILO DE VIDA Animales
Todos queremos que nuestras mascotas estén sanas y la salud bucal es un elemento muy importante para el bienestar general. No obstante, la salud oral va mucho más allá de tener dientes fuertes. De hecho, algunos problemas bucales, si no se tratan, pueden afectar a varios órganos y provocar problemas de salud graves.
Haz clic en la galería para descubrir a qué síntomas debes prestar atención y qué hacer al respecto. Tu mascota te lo agradecerá.