• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Justo antes del amanecer del 25 de febrero de 1922, un hombre conocido como el Barba Azul de Gambais moría ejecutado en la guillotina a las puertas de la prisión Saint-Pierre de Versalles, cerca de París.

▲

Su decapitación fue la primera en fotografiarse de la historia y puso el punto final a la vida de uno de los asesinos en serie más famosos de Francia. ¿Pero por qué se le llamaba el Barba Azul de Gambais? Para obtener la respuesta, necesitamos remontarnos al siglo XVII para conocer a un escritor llamado Charles Perrault.

▲

En 1697 se publicó Histoires ou contes du temps passé, una colección de cuentos de hadas escritos por Charles Perrault. En español se los conoce como los Cuentos de Mamá Ganso.

▲

Entre las historias encontramos las versiones de Perrault de algunos clásicos como La bella durmiente, Caperucita roja o El gato con botas. Sin embargo, la colección también contiene una historia mucho más siniestra y sombría sobre un noble pudiente llamado Barba Azul.

▲

Barba Azul, apodado así por el color de su vello facial, es un mujeriego con todas las letras. Tuvo seis mujeres y todas desaparecieron misteriosamente.

▲

En busca de su séptima esposa, Barba Azul visita a su vecino y se las apaña para conquistar a su hija más joven tirando de encanto y carisma.

▲

La joven se va al campo a vivir con Barba Azul en un opulento castillo.

▲

Una mañana, Barba Azul le dice que tiene que ausentarse por negocios y le da las llaves del castillo.

▲

Las llaves abren todas las puertas del castillo. A pesar de haber riquezas por doquier, Barba Azul le prohíbe expresamente bajar al sótano, donde se supone que hay una puerta que da acceso a una cámara subterránea secreta.

▲

Con su esposo fuera, la joven decide invitar a su hermana, amigos y primos a una fiesta. Mientras ellas hurgan en los cofres de Barba Azul en busca de oro y plata, su mujer siente la tentación de descubrir qué hay dentro de la cámara prohibida.

▲

Baja a hurtadillas, abre la puerta y se encuentra con los cuerpos sin vida de las seis esposas anteriores en una estancia salpicada de sangre.

▲

Del susto, decide marcharse a toda prisa, pero al cerrar la puerta mancha la llave de sangre.

▲

Cuando Barba Azul regresa, se encuentra la llave manchada de sangre y la amenaza de muerte. Alertados por los gritos, sus primos desenvainan y cargan contra el asesino.

▲

Con Barba Azul muerto, su viuda hereda toda su riqueza y el castillo. Entierra a las seis mujeres asesinadas e intenta rehacer su vida tras la terrible experiencia.

▲

En 1919, 222 años más tarde, Henri Désiré Landru es arrestado en París bajo sospecha de asesinato.

▲

Landru, un estafador convicto que actuó con diferentes alias en la capital francesa durante la Primera Guerra Mundial, es sospechoso de ser un asesino en serie. Su nombre se vincula a la desaparición de por lo menos nueve mujeres. También se cree que es el responsable de la muerte del hijo de una de ellas. El problema está en que nadie encuentra los cuerpos.

▲

A Landru, casado y con hijos mayores en el momento de la detención, se le acusa de haber asesinado a 10 mujeres y a un varón, siendo que el nombre de otra víctima se añadió a la lista cuando él ya estaba detenido. El juicio empezó el 21 de noviembre de 1921.

▲

El juicio se convierte en toda una sensación mediática. Tras confirmarse que probablemente asesinó a por lo menos siete personas en su villa, situada cerca de Gambais, los periódicos pasan a apodarlo el Barba Azul de Gambais en una clara referencia al personaje de Perrault y al espeso vello facial de Landru, que en realidad era de un color cobrizo.

▲

En la foto se puede ver Villa Tric, el hogar de Landru en Gambais. Ahí fue donde asesinó a siete mujeres entre diciembre de 1915 y enero de 1919, estableciendo otro claro paralelismo con el castillo de Barba Azul. Durante el juicio, su residencia se convirtió en una atracción turística. La propiedad sigue en pie y hoy en día es una residencia privada.

▲

Landru defiende su inocencia durante todo el juicio, pero cada vez van saliendo a flote más pruebas de sus crímenes.

▲

La policía registra una propiedad en Vernouillet, al noroeste de París, que Landru alquiló entre diciembre de 1914 y agosto de 1915. Se cree que ahí fue donde asesinó a su primera víctima, Jeanne Cuchet, y al hijo de esta.

▲

Jeanne Cuchet había huido con Landru después de que este hubiese estafado a decenas de personas con enormes sumas de dinero. El hijo de Cuchet estaba con ellos. La policía sospechó que el conocimiento de ella sobre la estafa fue lo que hizo que Landru decidiese matarlos a ambos.

▲

Sin embargo, quedaba una pregunta en el aire: ¿cómo se deshizo de los cuerpos? La terrible verdad salió a la luz cuando se descubrió un horno en la villa. La fiscalía alegó que lo había usado para quemar los restos de las víctimas. Este se exhibió y fotografió durante el juicio.

▲

En otro paralelismo con el cuento de Barba Azul, Fernande Segret, la prometida de Landru, ayudó a sellar su destino alegando que este había intentado envenenarla en dos ocasiones. Su testimonio se consideró válido.

▲

La madre de una de las víctimas (Andrée Babelay, de 19 años), dijo que su hija había pasado algún tiempo con Landru en Gambais y que el último en verla con vida fue un guardabosques local mientras esta aprendía a montar en bicicleta.

▲

Esta revelación había llevado anteriormente a la policía a registrar los alrededores de la villa de Landru. Durante la redada se encontraron pruebas circunstanciales de que la señorita Babelay y otras presuntas víctimas habían visitado las inmediaciones de Villa Tric poco antes de desaparecer.

▲

La gota que colmó el vaso fue el rastro de papeles que guio a la policía hasta la puerta del asesino. Landru llevaba encima varios recibos de objetos valiosos que habían pertenecido a su primera víctima, Jeanne Cuchet. También se presentaron como prueba varios trozos de papel con los nombres de las mujeres desaparecidas, incluida Célestine Buisson, la séptima víctima de la que se tenía constancia, así como otros documentos que vinculaban a Landru con los asesinatos. El motivo había sido la codicia, el querer lucrarse a costa de acabar con la vida de otras personas.

▲

El 30 de noviembre de 1921, el juez declaró a Landru culpable de los 11 asesinatos y lo condenó a muerte. Murió en la guillotina en la prisión de Versalles el 25 de febrero de 1922, momento que varios fotógrafos inmortalizaron. En la imagen (claramente retocada) se puede ver a Landru yendo hacia su destino final.

▲

El cuerpo fue trasladado a caballo hasta el cementerio de Gonards y se enterró en una tumba señalizada. No obstante, tiempo después los restos se exhumaron y enterraron nuevamente en otro lugar anónimo del mismo cementerio.

Fuentes: (The Cine- Tourist) (RFI)

No te pierdas: Peter Niers: el hechicero maníaco que mató a más de 500 personas

▲Puede que el cuento de Barba Azul no sea de los más conocidos, pero no cabe duda de que es uno de los más siniestros. Escrito en 1697 por el autor francés Charles Perrault, la historia trata sobre un individuo brutal y astuto que se ve implicado en la desaparición de varias mujeres. Lo peor de todo es que parecía ser el preludio de un crimen real con paralelismos de lo más inquietantes... Si quieres conocer al personaje de Perrault y saber por qué 200 años después hubo un asesino en serie conocido como el Barba Azul de Gambais, ¡haz clic para seguir leyendo!

¿Quién fue Barba Azul y por qué mató a tantas mujeres?

Descubre los inquietantes paralelismos entre la ficción y la realidad

14/02/24 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Historias

Puede que el cuento de Barba Azul no sea de los más conocidos, pero no cabe duda de que es uno de los más siniestros. Escrito en 1697 por el autor francés Charles Perrault, la historia trata sobre un individuo brutal y astuto que se ve implicado en la desaparición de varias mujeres. Lo peor de todo es que parecía ser el preludio de un crimen real con paralelismos de lo más inquietantes... Si quieres conocer al personaje de Perrault y saber por qué 200 años después hubo un asesino en serie conocido como el Barba Azul de Gambais, ¡haz clic para seguir leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL