Podemos encontrarlos en los océanos australes y en el Pacífico Norte. Esta ave realiza una de las migraciones más largas del planeta y a menudo eligen hacerla en solitario.
El oso polar habita en el círculo polar ártico y tiene una existencia bastante solitaria. Se trata de una especie en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat causada por el cambio climático.
Especie en peligro de extinción. El panda rojo elige un estilo de vida solitario y se mantiene activo desde el anochecer hasta el amanecer.
Por suerte para nosotros, esta serpiente (una de las más venenosas del mundo) prefiere las remotas e inhabitadas tierras de la Australia central y este. Esta especie tiene una naturaleza tímida y escurridiza, aunque se defenderá si se siente atacada.
El tigre es uno de los felinos más grandes de la Tierra y, por desgracia, también uno de los más amenazados. Este depredador suele ser solitario aunque también puede comportarse de forma social en algunas épocas del año. El tigre es muy territorial y requiere grandes áreas de hábitats para sí mismo.
Originario del subcontinente indio y del sur de Asia, el sambar es un animal de costumbres nocturnas. Los machos viven solos durante gran parte del año, mientras que las hembras eligen convivir en pequeños grupos.
Este animal tiene fama de ser feroz y tremendamente fuerte. Vive en solitario en las regiones más remotas del hemisferio norte.
Este magnífico y exótico animal está en peligro de extinción. Se trata de un pariente cercano de la jirafa y es originario del noreste de la República Democrática del Congo, en África Central. Son animales solitarios y solo se reúnen para aparearse.
El rinoceronte negro suele ser solitario, siendo el vínculo entre la madre y su cría el único comportamiento social en la especie, que por desgracia está en serio peligro de extinción.
Este mamífero semiacuático tiene la gran peculiaridad de que deposita huevos. Suele tener comportamientos nocturnos y vivir en soledad. El ornitorrinco busca alimento en el agua durante horas y puede dormir hasta 14 horas al día.
Estos animales diminutos y perfectamente camuflados pasan el otoño, el invierno y la primavera cazando pequeños roedores. El zorro ártico puede tolerar temperaturas tan bajas como -50 °C.
Activas principalmente durante el crepúsculo, las mofetas son animales conocidos por su habilidad de rociar a sus depredadores con un líquido de un olor horrible.
Uno de los cinco grandes felinos de África, el leopardo es un animal territorial y solitario. Solemos encontrarlo descansando en los árboles antes de cazar.
Se trata del animal más grande que jamás haya existido (al menos que sepamos). La ballena azul suele vivir una vida en aislamiento, aunque es cierto que a veces viaja en pequeños grupos.
Nativo de los océanos Índico y Pacífico, este espectacular y colorido depredador de los mares cuenta con decenas de púas venenosas. Vive en solitario durante gran parte de su vida.
El koala, a pesar de parecer adorable, es un animal antisocial. Este evita todo tipo de interacción y suele incluso mostrarse hostil frente tanto a miembros de su especie como de otras. ¡Los koalas pueden dormir hasta 20 horas al día!
Endémico de la Península Ibérica y en peligro de extinción, es hoy en día muy difícil ver a este majestuoso felino en libertad. Se trata de una especie solitaria y su territorio suele extenderse hasta los 12 kilómetros cuadrados.
¿Se supone que los lobos viven en manada verdad? Ese no es el caso del lobo de crin, un animal solitario que prefiere cazar individualmente entre el anochecer y la medianoche.
Una de las criaturas más lentas del reino animal, el perezoso mantiene un estilo de vida tranquilo y solitario, pasando la mayor parte del tiempo colgando de los árboles de los bosques tropicales de Sudamérica y América Central.
Este animal vive en Sudamérica y América Central. Su comportamiento es solitario, a excepción de la temporada de apareamiento y de cría. Su dieta se basa en termitas.
Lo encontramos en libertad solo en el estado insular de Tasmania. Este marsupial carnívoro suele ser solitario, aunque a veces come con otros ejemplares de su especie.
Esta es la tortuga viva más grande del mundo. Su comportamiento es solitario y suele recorrer miles de kilómetros en cada migración.
La mayoría de los pangolines tienen hábitos nocturnos y solitarios, a excepción de la temporada de apareamiento. Ellos tienen una visión bastante pobre y deben basarse en su olfato y en su oído para cazar y desplazarse. Infelizmente, son los animales más traficados del mundo.
En serio peligro de extinción, el visón europeo es una especie sedentaria y pasa la mayor parte del tiempo en su madriguera para protegerse del frío.
Esta ave nocturna suele estar más activa durante el final de la tarde y al amanecer. Tiene el curioso hábito de descansar en el suelo, en el que se camufla a la perfección gracias a su plumaje.
Su propio nombre lo demuestra: esta ave tiene un comportamiento solitario y prefiere migrar en solitario.
Otro animal cuyo nombre nos desvela su condición de amante de la soledad. No obstante, los caciques solitarios suelen a veces vivir en parejas, aunque nunca en grandes grupos.
Las ardillas son animales muy tímidos y solitarios. Suelen pasar la mayor parte de su tiempo activo buscando alimento y peleando para defender sus provisiones.
Endémico de los estados australianos de Queensland y Victoria, el walabí de pantano es un animal solitario que prefiere esconderse en la maleza del bosque o del pantano y salir a comer por la noche.
Visita ahora la galería El test del coronavirus: ¿estás haciendo lo correcto o exagerando?
El aislamiento es muy duro para nosotros, los humanos, debido a nuestra condición de seres sociales. No obstante, el reino animal cuenta con decenas de especies que disfrutan de una existencia individualista.
¿Quieres saber cuáles son los animales más solitarios del mundo? ¡Haz clic!
Viviendo solos: animales que disfrutan de la soledad
Échales un vistazo a las especies más solitarias del planeta.
ESTILO DE VIDA Vida salvaje
El aislamiento es muy duro para nosotros, los humanos, debido a nuestra condición de seres sociales. No obstante, el reino animal cuenta con decenas de especies que disfrutan de una existencia individualista.
¿Quieres saber cuáles son los animales más solitarios del mundo? ¡Haz clic!