






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Encuentra organizaciones que reflejen tus intereses
- El primer paso que debes dar como voluntario es encontrar las organizaciones benéficas con las que más te identifiques. Si quieres colaborar pero no sabes dónde, empieza por reflexionar sobre esto.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Encuentra organizaciones que reflejen tus intereses
- También puede ser que ya tengas una ONG en mente. Si no, piensa en qué te gusta hacer en tu tiempo libre.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Encuentra organizaciones que reflejen tus intereses
- Si te gusta pasar tiempo al aire libre, por ejemplo, puedes ayudar a limpiar la playa o contribuir al mantenimiento de un jardín comunitario.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Piensa en qué puedes ofrecer
- Una vez sepas con qué organización quieres colaborar, piensa en qué puedes ofrecerle.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Piensa en qué puedes ofrecer
- Es importante que seas realista con el tiempo que le puedes dedicar a la causa y los objetivos que pretendes lograr. Lo último que quieres es tener mil compromisos y no dar la talla.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Piensa en qué puedes ofrecer
- Analiza tu horario y piensa en cuánto tiempo puedes dedicarle a la organización. Asimismo, reflexiona sobre qué puedes aportar y qué pretendes lograr.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
¡Ponte en contacto!
- Una vez tengas todo claro, puedes empezar a ponerte en contacto con las organizaciones que te interesen (si eres una muy persona muy organizada, ¡puede que hasta ya tengas una lista hecha!).
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
¡Ponte en contacto!
- Habla con las organizaciones con las que te gustaría colaborar y plantéate si tus habilidades casan con la ayuda que necesitan.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
¡Ponte en contacto!
- Las grandes organizaciones suelen tener programas de voluntariado, por lo que es probable que te hagan una entrevista o que te manden hacer una formación si te aceptan como colaborador.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Comprométete
- Una vez hayas encontrado tu colaboración ideal y te hayan ofrecido el puesto, asegúrate de estar a la altura.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Comprométete
- Por desgracia, muchos voluntarios llegan tarde, se arrepienten en el último momento o no se esfuerzan todo lo que podrían. Su dejadez es perjudicial para la causa y la acaban estancando en lugar de ayudarla a avanzar.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Comprométete
- Por otro lado, los voluntarios comprometidos con un gran sentido de la ética laboral pueden ayudar a que las organizaciones benéficas consigan sus objetivos.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Amplía tu alcance
- Otra forma de contribuir a la causa es ayudar a reclutar nuevos voluntarios. Los estudios demuestran que la mayoría se apuntan porque alguien se lo pide.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Amplía tu alcance
- No seas tímido y da a conocer la organización con la que colaboras. Comparte el perfil con tus amigos y familiares en redes sociales y despierta su interés.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Amplía tu alcance
- Conseguir que tus amigos y familiares contribuyan a la causa también hará que la experiencia sea mucho más agradable y divertida.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Otras formas de contribuir
- Sacar tiempo para colaborar como voluntario no siempre es fácil. Si tienes una agenda apretada, ¡no te preocupes! Existen muchas otras formas de poner tu granito de arena.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Dona sangre
- Donar sangre es un gesto caritativo que tan solo requiere unos pocos minutos. Además, en algunas organizaciones como la Cruz Roja es completamente gratis hacerlo.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Dona sangre
- Donar sangre puede ayudar a salvar vidas. Según la Cruz Roja, solo en EE. UU. se necesitan unas 10.000 unidades diarias de plasma, por lo que tu gesto no caerá en saco roto.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Dona tus pertenencias
- Otra forma de ayudar es donar las cosas que ya no utilizas. Muchas organizaciones benéficas reciben ropa, muebles e incluso autos.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Dona tus pertenencias
- Si tienes algo que te sobra y que está en buenas condiciones, plantéate donarlo antes de tirarlo a la basura.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Recauda fondos
- También puedes recaudar dinero para donárselo a la organización que elijas. Existen muchas formas de hacerlo que casi no requieren tiempo.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Recauda fondos
- Hacerte eco de la causa en redes sociales o participar en carreras solidarias son dos formas muy buenas de recaudar fondos.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Compra en los lugares adecuados
- Hoy en día, muchos negocios destinan parte de sus ganancias a organizaciones benéficas. Si compras en ellos, ayudarás a que tu dinero vaya a una buena causa.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Compra en los lugares adecuados
- Comprueba qué tiendas y negocios tienen programas benéficos y colabora con ellos a través de esta opción.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Pregúntale a tu empresa si tiene algún programa benéfico
- También merece la pena comprobar si tu empresa tiene algún programa benéfico. Algunas de ellas igualan los donativos de sus empleados y hacen que el dinero destinado a la causa se duplique.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Pregúntale a tu empresa si tiene algún programa benéfico
- Si tu empresa no ofrece esta posibilidad, puedes tener una reunión con RR. HH. y plantearles que adopten esta medida.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Pide donativos por tu cumpleaños
- Si tus amigos y familiares quieren tener un detalle contigo por tu cumpleaños, anímales a invertir el dinero en una causa benéfica en lugar de en regalos convencionales.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Pide donativos por tu cumpleaños - Hoy en día esto está muy de moda. De hecho, muchas organizaciones benéficas ofrecen la posibilidad de recaudar fondos con campañas de cumpleaños.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
En resumen
- Aquí te dejamos varios consejos para emprender tu labor como voluntario y para contribuir a una causa si no tienes demasiado tiempo libre.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Lo más importante
- ¡Lo más importante es recordar que cada gesto cuenta! Todos los esfuerzos, ya sean en forma de tiempo, dinero, bienes, etc., ayudan a hacer de este un mundo mejor. Fuentes: (Charity Navigator) (USA Today) No te pierdas: ¿Qué es el altruismo eficaz y por qué es tan polémico?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Encuentra organizaciones que reflejen tus intereses
- El primer paso que debes dar como voluntario es encontrar las organizaciones benéficas con las que más te identifiques. Si quieres colaborar pero no sabes dónde, empieza por reflexionar sobre esto.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Encuentra organizaciones que reflejen tus intereses
- También puede ser que ya tengas una ONG en mente. Si no, piensa en qué te gusta hacer en tu tiempo libre.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Encuentra organizaciones que reflejen tus intereses
- Si te gusta pasar tiempo al aire libre, por ejemplo, puedes ayudar a limpiar la playa o contribuir al mantenimiento de un jardín comunitario.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Piensa en qué puedes ofrecer
- Una vez sepas con qué organización quieres colaborar, piensa en qué puedes ofrecerle.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Piensa en qué puedes ofrecer
- Es importante que seas realista con el tiempo que le puedes dedicar a la causa y los objetivos que pretendes lograr. Lo último que quieres es tener mil compromisos y no dar la talla.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Piensa en qué puedes ofrecer
- Analiza tu horario y piensa en cuánto tiempo puedes dedicarle a la organización. Asimismo, reflexiona sobre qué puedes aportar y qué pretendes lograr.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
¡Ponte en contacto!
- Una vez tengas todo claro, puedes empezar a ponerte en contacto con las organizaciones que te interesen (si eres una muy persona muy organizada, ¡puede que hasta ya tengas una lista hecha!).
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
¡Ponte en contacto!
- Habla con las organizaciones con las que te gustaría colaborar y plantéate si tus habilidades casan con la ayuda que necesitan.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
¡Ponte en contacto!
- Las grandes organizaciones suelen tener programas de voluntariado, por lo que es probable que te hagan una entrevista o que te manden hacer una formación si te aceptan como colaborador.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Comprométete
- Una vez hayas encontrado tu colaboración ideal y te hayan ofrecido el puesto, asegúrate de estar a la altura.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Comprométete
- Por desgracia, muchos voluntarios llegan tarde, se arrepienten en el último momento o no se esfuerzan todo lo que podrían. Su dejadez es perjudicial para la causa y la acaban estancando en lugar de ayudarla a avanzar.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Comprométete
- Por otro lado, los voluntarios comprometidos con un gran sentido de la ética laboral pueden ayudar a que las organizaciones benéficas consigan sus objetivos.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Amplía tu alcance
- Otra forma de contribuir a la causa es ayudar a reclutar nuevos voluntarios. Los estudios demuestran que la mayoría se apuntan porque alguien se lo pide.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Amplía tu alcance
- No seas tímido y da a conocer la organización con la que colaboras. Comparte el perfil con tus amigos y familiares en redes sociales y despierta su interés.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Amplía tu alcance
- Conseguir que tus amigos y familiares contribuyan a la causa también hará que la experiencia sea mucho más agradable y divertida.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Otras formas de contribuir
- Sacar tiempo para colaborar como voluntario no siempre es fácil. Si tienes una agenda apretada, ¡no te preocupes! Existen muchas otras formas de poner tu granito de arena.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Dona sangre
- Donar sangre es un gesto caritativo que tan solo requiere unos pocos minutos. Además, en algunas organizaciones como la Cruz Roja es completamente gratis hacerlo.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Dona sangre
- Donar sangre puede ayudar a salvar vidas. Según la Cruz Roja, solo en EE. UU. se necesitan unas 10.000 unidades diarias de plasma, por lo que tu gesto no caerá en saco roto.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Dona tus pertenencias
- Otra forma de ayudar es donar las cosas que ya no utilizas. Muchas organizaciones benéficas reciben ropa, muebles e incluso autos.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Dona tus pertenencias
- Si tienes algo que te sobra y que está en buenas condiciones, plantéate donarlo antes de tirarlo a la basura.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Recauda fondos
- También puedes recaudar dinero para donárselo a la organización que elijas. Existen muchas formas de hacerlo que casi no requieren tiempo.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Recauda fondos
- Hacerte eco de la causa en redes sociales o participar en carreras solidarias son dos formas muy buenas de recaudar fondos.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Compra en los lugares adecuados
- Hoy en día, muchos negocios destinan parte de sus ganancias a organizaciones benéficas. Si compras en ellos, ayudarás a que tu dinero vaya a una buena causa.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Compra en los lugares adecuados
- Comprueba qué tiendas y negocios tienen programas benéficos y colabora con ellos a través de esta opción.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Pregúntale a tu empresa si tiene algún programa benéfico
- También merece la pena comprobar si tu empresa tiene algún programa benéfico. Algunas de ellas igualan los donativos de sus empleados y hacen que el dinero destinado a la causa se duplique.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Pregúntale a tu empresa si tiene algún programa benéfico
- Si tu empresa no ofrece esta posibilidad, puedes tener una reunión con RR. HH. y plantearles que adopten esta medida.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Pide donativos por tu cumpleaños
- Si tus amigos y familiares quieren tener un detalle contigo por tu cumpleaños, anímales a invertir el dinero en una causa benéfica en lugar de en regalos convencionales.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Pide donativos por tu cumpleaños - Hoy en día esto está muy de moda. De hecho, muchas organizaciones benéficas ofrecen la posibilidad de recaudar fondos con campañas de cumpleaños.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
En resumen
- Aquí te dejamos varios consejos para emprender tu labor como voluntario y para contribuir a una causa si no tienes demasiado tiempo libre.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Lo más importante
- ¡Lo más importante es recordar que cada gesto cuenta! Todos los esfuerzos, ya sean en forma de tiempo, dinero, bienes, etc., ayudan a hacer de este un mundo mejor. Fuentes: (Charity Navigator) (USA Today) No te pierdas: ¿Qué es el altruismo eficaz y por qué es tan polémico?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
¿Quieres trabajar como voluntario? Maximiza la experiencia con estos consejos
También te contamos qué hacer si no tienes tiempo
© Shutterstock
¿Alguna vez has querido ayudar a una organización benéfica pero no tenías el dinero suficiente para hacerlo? ¿Te has preguntado si existen otras maneras de contribuir sin arruinarte? Efectivamente, algo que puedes donar y que las ONG valoran mucho es tu tiempo. ¡Los voluntarios nunca sobran! Aun así, si tienes una agenda demasiado apretada, también tenemos varias ideas para ayudarte a poner tu granito de arena sin agobiarte. Si quieres saber cómo sacarle el máximo partido a tu colaboración, ¡atento a estos consejos!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.