Lyudmila Pavlichenko se presentó como voluntaria para unirse al Ejército Rojo soviético tras la invasión alemana de 1941.
"Lady Muerte", como la llamaban los alemanes, terminó su carrera con 309 bajas, 36 de ellas de francotiradores del Eje. Pavlichenko se retiró después de que un mortero la hiriera en 1942.
Tras la Segunda Guerra Mundial, Pavlichenko terminó sus estudios en la Universidad de Kiev y se convirtió en historiadora, así como en asistente de investigación de la Armada soviética.
Lyudmila Pavlichenko es posiblemente la francotiradora más exitosa de todos los tiempos. Sus hazañas le valieron la Orden de Lenin en dos ocasiones y el título de "Héroe de la Unión Soviética" en 1943. Murió de un derrame cerebral en 1974, a los 58 años.
El joven Simo Häyhä se alistó en el ejército cuando la Unión Soviética invadió Finlandia en 1939. Poco después, se convirtió en uno de los francotiradores más temidos del mundo.
Häyhä, apodado "La Muerte Blanca" por los soviéticos, hizo honor a su nombre y terminó su carrera con el impresionante récord de más de 500 bajas en menos de 100 días.
Una bala explosiva acabó hiriendo a Häyhä en la mandíbula. Cuando se le preguntó por la cantidad de gente que mató, Häyhä dijo: "Solo cumplí con mi deber y con lo que se me ordenó lo mejor que pude". Simo Häyhä murió en 2002 a los 96 años.
Este francotirador estadounidense, uno de los más letales de la guerra de Vietnam, llegó a recibir una recompensa de 30.000 dólares por su cabeza. Hasta 2002, Hathcock ostentaba el récord de tiro mortal más distante de la historia (2.500 yardas/2,2 km).
Carlos Norman Hathcock II, alias "Pluma Blanca", sigue siendo una leyenda del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, que incluso dio su nombre a un fusil M21.
Chris Kyle es uno de los francotiradores de los Navy SEAL estadounidenses más exitosos y célebres. Es conocido por haber disparado a un enemigo que portaba un lanzacohetes y se disponía a atacar un convoy del ejército. El objetivo se encontraba a 1,9 km de distancia.
Su reputación creció y los insurgentes locales le apodaron Al-Shaitan Ramad (el Diablo de Ramadi). Se puso una recompensa de 20.000 dólares (que más tarde aumentó a 80.000) por la cabeza de Kyle.
En 2012, Chris Kyle publicó su autobiografía, 'American Sniper', que posteriormente fue adaptada al cine bajo la dirección de Clint Eastwood y protagonizada por Bradley Cooper en el papel de Kyle.
Lamentablemente, el veterano Eddie Ray Routh asesinó a Chris Kyle (junto a su amigo Chad Littlefield) en 2013 en un campo de tiro de Texas.
Roza Shanina fue una francotiradora soviética que luchó en la Segunda Guerra Mundial. Shanina, que se alistó en el ejército tras la muerte de su hermano, demostró ser una francotiradora impresionantemente precisa. Según los registros, Shanina causó 59 bajas confirmadas.
El "terror invisible de Prusia Oriental", como la describió un periódico canadiense en 1944, fue la primera militar en recibir la Orden de la Gloria. Roza Shanina murió en combate mientras protegía a un comandante herido en 1945. Tenía 20 años.
Francis Pegahmagabow fue un soldado canadiense de las Primeras Naciones que luchó en la Primera Guerra Mundial. Pegahmagabow fue el francotirador más eficaz del conflicto, con 378 bajas.
Francis Pegahmagabow es el soldado indígena más condecorado de la historia militar del país. Pegahmagabow pasó a dedicarse al activismo y la política en varias organizaciones de las Primeras Naciones.
Zhang Taofang fue un francotirador muy eficaz que sirvió en el ejército chino durante la Guerra de Corea. A pesar de no haber recibido entrenamiento previo como francotirador, Taofang consiguió causar 214 muertes con 442 disparos en 33 días.
Henry "Ducky" Norwest fue un francotirador canadiense que luchó en la Primera Guerra Mundial. Norwest fue un consumado francotirador galardonado con la Medalla Militar. En agosto de 1918, Norwest recibió un disparo mortal de un francotirador enemigo.
William "Billy" Sing fue un francotirador australiano que sirvió en la Primera Guerra Mundial. Sing desempeñó un papel vital durante la Campaña de Galípoli (en la actual Turquía).
Billy Sing hizo honor a su apodo de "El Asesino" con más de 200 muertes, convirtiéndose en uno de los francotiradores más eficaces durante dicho conflicto.
Charles Benjamin "Chuck" Mawhinney sirvió en la Guerra de Vietnam de 1967 a 1970. Mawhinney sigue ostentando el récord de muertes por arma de francotirador confirmadas en el Cuerpo de Marines (103), pero las cifras no oficiales se acercan más a las 216.
Thomas Plunkett fue un soldado irlandés del 95.º regimiento de fusileros del ejército británico. Sin duda no pasará a la historia por el número de bajas causadas (dos), pero consiguió una hazaña extraordinaria.
Durante la Guerra Peninsular de 1809, Plunkett consiguió disparar mortalmente a un general francés a una distancia de 65 yardas (600 m), que en aquella época era una distancia impresionante.
Adelbert F. "Bert" Waldron III fue un francotirador estadounidense que sirvió durante la Guerra de Vietnam. Waldron, que provocó más de 100 bajas, fue condecorado con dos Cruzes por Servicio Distinguido, una Estrella de Plata, tres Estrellas de Bronce y una Presidential Unit Citation.
Un antiguo francotirador de las Fuerzas Armadas canadienses conocido como Wali viajó a Ucrania para luchar en la guerra contra Rusia. Cuando le preguntaron por qué se había unido a las fuerzas ucranianas, Wali respondió: "Quiero ayudarles. Así de simple".
Fuentes: (Military.com) (The Times of India) (Owlcation) (TopTenz) (ABC News)
No te pierdas: La guerra sin fin: Un año de muerte y destrucción en Ucrania
Josef "Sepp" Allerberger (no aparece en la foto) fue uno de los francotiradores más letales de la Wehrmacht alemana. Allerberger, autor de 257 bajas, consiguió frenar a los soviéticos.
El francotirador del Ejército Rojo (no aparece en la foto) pasó a la historia por matar a 225 enemigos durante la batalla de Stalingrado. Jude Law interpreta lo interpreta en la película "Enemy at the Gates" (2001).
A este francotirador del Ejército Rojo se le atribuyen más de 500 bajas durante la Segunda Guerra Mundial, lo que le convierte en uno de los mejores francotiradores de todo el conflicto. En 1944, Ivan Sidorenko recibió el título de Héroe de la Unión Soviética.
De hecho, son muchos los francotiradores que han hecho historia y aquí destacamos a algunos de los hombres y mujeres que demostraron ser los mejores en esta área. Haz clic en las fotos y conócelos.
Los francotiradores más notorios de la historia: un análisis
Desde héroes de guerra hasta personas que batieron récords
ESTILO DE VIDA Guerra
Los francotiradores están entrenados para disparar a los objetivos desde una posición encubierta, en un lugar donde no los puedan descubrir. Esto significa que la mayoría son capaces de acertar desde una gran distancia. Los francotiradores militares, en particular, son expertos en una serie de técnicas de operaciones especiales, lo que los hace cruciales en las guerras. Muchos han desempeñado papeles vitales en grandes conflictos, desde la Primera Guerra Mundial hasta el actual conflicto de Ucrania.
De hecho, son muchos los francotiradores que han hecho historia y aquí destacamos a algunos de los hombres y mujeres que demostraron ser los mejores en esta área. Haz clic en las fotos y conócelos.