





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Antes: traza un plan de emergencia
- Traza y practica un plan de emergencia con tu familia o tus compañeros de trabajo que incluya vías de evacuación, puntos de encuentro y contactos de emergencia.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Asegura los objetos pesados
- Fija las estanterías, los espejos y los muebles pesados a las paredes. Pon los objetos frágiles y pesados en las baldas inferiores para evitar que se caigan.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Prepara un kit de emergencia
- Prepara un kit con agua, comida, una linterna, pilas, un botiquín de primeros auxilios y medicamentos esenciales y guárdalo en un lugar de fácil acceso.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Identifica los lugares seguros e inseguros
- Identifica los muebles más resistentes bajo los que guarecerte y evita las zonas próximas a las ventanas, espejos y objetos colgantes que puedan caer.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Aprende a cortar el suministro
- Aprende a cortar el gas, el agua y la electricidad en caso de daños o fugas tras un terremoto.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Refuerza la casa
- Identifica puntos débiles en la casa (p. ej. cimientos o chimeneas inseguros) y refuérzalos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Haz un curso de primeros auxilios
- Hacer un curso de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar puede ser útil tanto para ti como para los demás en caso de emergencia.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Practica el ponerte a cubierto
- Haz simulacros a menudo para que tanto tú como tu familia reaccionéis instintivamente en caso de sismo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Instala alertas por terremoto en el celular
- Activa las alertas por sismo en tu celular para recibir notificaciones en tiempo real.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Ten tus contactos de emergencia a mano
- Ten una lista de contactos de emergencia que incluya tanto el teléfono de tus familiares como el de las autoridades locales en papel y en el celular.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Durante (en el interior): ponte a cubierto
- Métete debajo de una mesa resistente, ponte a cuatro patas, cúbrete la cabeza y el cuello y espera hasta que el temblor cese.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Aléjate de las ventanas y cristales
- Aléjate de las ventanas, los espejos y las puertas de cristal para evitar posibles heridas.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
No te coloques bajo el marco de una puerta
- Al contrario de lo que la gente suele creer, refugiarse bajo el marco de una puerta no ofrece protección. Lo mejor es meterse debajo de una mesa o escritorio resistentes.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Quédate dentro hasta que el temblor pare
- No salgas corriendo de casa durante un terremoto, ya que los escombros suponen un riesgo aún mayor.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Si estás en la cama, no salgas
- Cúbrete la cabeza con una almohada y quédate donde estás para evitar que te caigan objetos encima.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Cúbrete la cabeza y el cuello
- Si no tienes ningún mueble resistente cerca, agáchate contra una pared interior y cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Durante (en el exterior): aléjate de los edificios y los tendidos eléctricos
- Si estás en la calle, ve a una zona abierta lejos de los edificios, semáforos y árboles.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Tírate al suelo
- Asegúrate de pegarte al suelo para mantener el equilibrio y protegerte de los objetos que caigan.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Si estás conduciendo, para con seguridad
- Para en una zona segura libre de puentes, pasos elevados y tendidos eléctricos. Quédate en el interior del vehículo hasta que el temblor cese.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Evita las multitudes y el pánico
- Si estás en una zona concurrida, mantén la calma, muévete con cautela y evita las estampidas. Sigue el protocolo de emergencia y presta atención a las autoridades.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Después: comprueba si tú o los demás estáis heridos
- Socorre a los demás si lo necesitan y llama al número de emergencias si alguien está gravemente herido.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Prepárate para las réplicas
- Las réplicas pueden producirse minutos, horas o incluso días después del sismo principal. Mantente alerta y ponte a cubierto si es necesario.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Inspecciona el entorno en busca de daños
- Busca daños estructurales, fugas de gas o riesgos de incendio antes de instalarte en casa o en la oficina.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Corta el gas si hueles una fuga
- Si detectas una fuga de gas, corta el suministro, sal inmediatamente del edifico y avisa a las autoridades.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
No uses el elevador
- Ve por las escaleras, ya que los elevadores pueden fallar o quedarse atascados debido a los daños provocados por el terremoto.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Usa una radio a pilas para estar actualizado
- Escucha la radio para estar al tanto de las noticias de última hora sobre las réplicas, las órdenes de evacuación y los servicios de emergencia.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Aléjate de la costa
- Si estás cerca del mar, ve a un lugar elevado de inmediato, ya que los terremotos pueden provocar tsunamis. Estate pendiente de las alertas de emergencia y no vuelvas hasta que las autoridades confirmen que no hay peligro.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
No entres en edificios con daños graves
- Los edificios torcidos, parcialmente derrumbados o con grietas visibles no son seguros y no se debe entrar en ellos.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Ayuda a los demás y mantén la calma
- Ayuda a tus vecinos, sobre todo a los más mayores o con discapacidad, y mantén la calma para garantizar la seguridad de todos. Fuentes: (Centers for Disease Control and Prevention) (National Geographic) No te pierdas: Ciudades que resurgieron de las cenizas como el ave fénix
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Antes: traza un plan de emergencia
- Traza y practica un plan de emergencia con tu familia o tus compañeros de trabajo que incluya vías de evacuación, puntos de encuentro y contactos de emergencia.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Asegura los objetos pesados
- Fija las estanterías, los espejos y los muebles pesados a las paredes. Pon los objetos frágiles y pesados en las baldas inferiores para evitar que se caigan.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Prepara un kit de emergencia
- Prepara un kit con agua, comida, una linterna, pilas, un botiquín de primeros auxilios y medicamentos esenciales y guárdalo en un lugar de fácil acceso.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Identifica los lugares seguros e inseguros
- Identifica los muebles más resistentes bajo los que guarecerte y evita las zonas próximas a las ventanas, espejos y objetos colgantes que puedan caer.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Aprende a cortar el suministro
- Aprende a cortar el gas, el agua y la electricidad en caso de daños o fugas tras un terremoto.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Refuerza la casa
- Identifica puntos débiles en la casa (p. ej. cimientos o chimeneas inseguros) y refuérzalos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Haz un curso de primeros auxilios
- Hacer un curso de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar puede ser útil tanto para ti como para los demás en caso de emergencia.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Practica el ponerte a cubierto
- Haz simulacros a menudo para que tanto tú como tu familia reaccionéis instintivamente en caso de sismo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Instala alertas por terremoto en el celular
- Activa las alertas por sismo en tu celular para recibir notificaciones en tiempo real.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Ten tus contactos de emergencia a mano
- Ten una lista de contactos de emergencia que incluya tanto el teléfono de tus familiares como el de las autoridades locales en papel y en el celular.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Durante (en el interior): ponte a cubierto
- Métete debajo de una mesa resistente, ponte a cuatro patas, cúbrete la cabeza y el cuello y espera hasta que el temblor cese.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Aléjate de las ventanas y cristales
- Aléjate de las ventanas, los espejos y las puertas de cristal para evitar posibles heridas.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
No te coloques bajo el marco de una puerta
- Al contrario de lo que la gente suele creer, refugiarse bajo el marco de una puerta no ofrece protección. Lo mejor es meterse debajo de una mesa o escritorio resistentes.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Quédate dentro hasta que el temblor pare
- No salgas corriendo de casa durante un terremoto, ya que los escombros suponen un riesgo aún mayor.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Si estás en la cama, no salgas
- Cúbrete la cabeza con una almohada y quédate donde estás para evitar que te caigan objetos encima.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Cúbrete la cabeza y el cuello
- Si no tienes ningún mueble resistente cerca, agáchate contra una pared interior y cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Durante (en el exterior): aléjate de los edificios y los tendidos eléctricos
- Si estás en la calle, ve a una zona abierta lejos de los edificios, semáforos y árboles.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Tírate al suelo
- Asegúrate de pegarte al suelo para mantener el equilibrio y protegerte de los objetos que caigan.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Si estás conduciendo, para con seguridad
- Para en una zona segura libre de puentes, pasos elevados y tendidos eléctricos. Quédate en el interior del vehículo hasta que el temblor cese.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Evita las multitudes y el pánico
- Si estás en una zona concurrida, mantén la calma, muévete con cautela y evita las estampidas. Sigue el protocolo de emergencia y presta atención a las autoridades.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Después: comprueba si tú o los demás estáis heridos
- Socorre a los demás si lo necesitan y llama al número de emergencias si alguien está gravemente herido.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Prepárate para las réplicas
- Las réplicas pueden producirse minutos, horas o incluso días después del sismo principal. Mantente alerta y ponte a cubierto si es necesario.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Inspecciona el entorno en busca de daños
- Busca daños estructurales, fugas de gas o riesgos de incendio antes de instalarte en casa o en la oficina.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Corta el gas si hueles una fuga
- Si detectas una fuga de gas, corta el suministro, sal inmediatamente del edifico y avisa a las autoridades.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
No uses el elevador
- Ve por las escaleras, ya que los elevadores pueden fallar o quedarse atascados debido a los daños provocados por el terremoto.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Usa una radio a pilas para estar actualizado
- Escucha la radio para estar al tanto de las noticias de última hora sobre las réplicas, las órdenes de evacuación y los servicios de emergencia.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Aléjate de la costa
- Si estás cerca del mar, ve a un lugar elevado de inmediato, ya que los terremotos pueden provocar tsunamis. Estate pendiente de las alertas de emergencia y no vuelvas hasta que las autoridades confirmen que no hay peligro.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
No entres en edificios con daños graves
- Los edificios torcidos, parcialmente derrumbados o con grietas visibles no son seguros y no se debe entrar en ellos.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Ayuda a los demás y mantén la calma
- Ayuda a tus vecinos, sobre todo a los más mayores o con discapacidad, y mantén la calma para garantizar la seguridad de todos. Fuentes: (Centers for Disease Control and Prevention) (National Geographic) No te pierdas: Ciudades que resurgieron de las cenizas como el ave fénix
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida
¡Toma nota!
© Shutterstock
Los terremotos suceden sin previo aviso y no solo traen consigo destrucción, sino que también ponen en peligro nuestras vidas en cuestión de segundos. Saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo puede reducir significativamente el riesgo de lesiones o incluso de muerte. Tanto si estás fuera como en casa o en un vehículo, reaccionar rápido y de manera consciente puede hacer toda la diferencia. Haz clic para saber qué hacer si el suelo empieza a temblar.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.