• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Tendemos a asociar el término "guerra biológica" con bacterias, virus, toxinas y otros agentes vivos que pueden afectar al ser humano. Sin embargo, el uso de insectos también es un tipo de guerra biológica.

▲

Este tipo específico de guerra biológica se denomina guerra entomológica (EW, por sus siglas en inglés). Los insectos pueden dañar al enemigo de muchas maneras. Pueden utilizarse como plagas en los cultivos, para propagar enfermedades y como armas literales.

▲

Se cree que las bombas de insectos utilizadas por los partos también contenían escarabajos rove. Estos escarabajos del género Paederus contienen un compuesto llamado pederina, que provoca dermatitis y ampollas cuando entra en contacto con la piel.

▲

Durante la Tercera Guerra Mitrídica, el rey Mitrídates VI del Ponto ordenó que se dejara en los caminos para los romanos "miel cargada de grayanotoxina creada por abejas melíferas forrajeras de rododendro". Básicamente, la miel estaba contaminada con una toxina.

▲

Los soldados romanos que consumían esta miel enfermaban y sufrían alucinaciones. La llamaban "miel loca".

▲

Los Mitrídates fueron pioneros de la guerra entomológica. También cavaban túneles de zapadores bajo los campos de batalla y soltaban abejas y avispones para atacar a los romanos.

▲

La peste bubónica diezmó a millones de personas durante los siglos XIV y XV. Se cree que los tártaros mongoles fueron los culpables de su propagación a Europa. Al asediar la ciudad de Kaffa (actual Fedosia), catapultaron cadáveres infestados de peste por encima de las murallas.

▲

La enfermedad se propagó gracias a las pulgas y la ciudad cayó en 1346. Algunas personas lograron escapar y se cree que introdujeron la peste en Europa.

▲

La Confederación acusó a la Unión de introducir la chinche arlequín (Murgentia histrionica) en el sur con la intención de dañar sus cosechas. La acusación, sin embargo, nunca fue probada.

▲

La Unidad 731 era un centro japonés encubierto de investigación y desarrollo de armas biológicas. Allí, los investigadores construyeron una bomba llena de pulgas infectadas con peste y la lanzaron en Changde y Ningbo (China) para probarla.

▲

Se trataba de una prueba para la Operación Cerezos en Flor por la Noche (también conocida como Operación PX). El objetivo era dejar caer las pulgas infectadas con la peste sobre algunas zonas de California. Afortunadamente, Japón se rindió dos semanas antes del ataque que habían planeado.

▲

Hitler estaba convencido de que los estadounidenses iban a utilizar el escarabajo de la patata de Colorado para destruir los cultivos alemanes, así que empezaron a criarlos para poder estudiarlos. El experimento nazi se convirtió rápidamente en un plan ofensivo, que probaron en campos de Speyer (Alemania).

▲

Resulta que las preocupaciones de Hitler tenían razón de ser. En 1942, Estados Unidos envió 15.000 escarabajos al Reino Unido para su estudio como arma biológica. Al parecer, los franceses llevaban investigando y realizando pruebas de liberación de escarabajos desde 1939.

▲

En 1950, el gobierno de Alemania Oriental acusó a los estadounidenses de lanzar escarabajos de la patata sobre sus campos para sabotear sus cosechas. "La historia de los escarabajos yanquis no tiene ningún fundamento", afirma Erhard Geissler, experto en guerra biológica del Centro Max Delbruck de Medicina Molecular.

▲

Durante la Guerra de Corea, los chinos afirmaron que los estadounidenses estaban propagando "moscas antimiélidas portadoras de enfermedades, colémbolos y moscas de las piedras con cazas P-51". Estados Unidos siempre ha negado las acusaciones.

▲

En 1954, el ejército estadounidense realizó pruebas para determinar si las pulgas podían introducirse en bombas y lanzarse desde el aire. La operación Big Itch se llevó a cabo en el campo de pruebas de Dugway, en Utah.

▲

Para la prueba, utilizaron primero pulgas de la peste no infectadas. El hecho de que las pulgas no fueran portadoras de ninguna enfermedad fue una buena noticia para el piloto, el copiloto y el personal a bordo del avión, ya que algunas pulgas se escaparon y les picaron.

▲

Al final, la operación tuvo éxito, y la recomendación fue que "la investigación continuada de la guerra biológica con vectores artrópodos aparentemente está justificada", según los archivos oficiales desclasificados. Pero como las pulgas resultaron demasiado difíciles de controlar, Estados Unidos reorientó sus investigaciones hacia los mosquitos.

▲

La operación Big Buzz tuvo lugar en 1955. El objetivo era simular un ataque basado en mosquitos. Para ello, se lanzaron cientos de miles de mosquitos Aedes aegypti (también conocidos como mosquitos de la fiebre amarilla) sobre una zona de Georgia. Sin embargo, los mosquitos no estaban infectados.

▲

Se utilizaron como sujetos de prueba tanto cobayas como voluntarios humanos. La prueba fue un éxito, pero su uso en la guerra real sería bastante costoso, según un informe del ejército estadounidense de 1981.

▲

Según el informe, se necesitarían unos 225.000 mosquitos infectados para atacar a un batallón. Esto tendría un coste aproximado de 27.000 dólares (unos 131.900 dólares en dinero de hoy en día).

▲

En 1989, un brote de mosca mediterránea en California preocupó a las autoridades. Causó daños millonarios y se pusieron en marcha varios programas de erradicación. Pero no se trataba de una infestación cualquiera.

▲

En diciembre de 1989, varios políticos y medios de comunicación de California recibieron una carta de un grupo llamado "The Breeders" (Los Criadores), en la que se declaraban responsables del brote de mosca mediterránea de la fruta. El ataque era una represalia por los daños causados por la fumigación aérea del estado con el insecticida Malathion.

▲

La carta decía: "Cada vez que los helicópteros suban a fumigar, iremos a territorio virgen o a zonas donde ya hayan tenido problemas con la mosca mediterránea y liberaremos un mínimo de varios miles de moscas mediterráneas de la fruta de ojos azules. Somos organizados, pacientes y decididos".

▲

En marzo de 1990, el Estado interrumpió su programa de fumigación aérea con Malathion e introdujo en su lugar moscas medidoras esterilizadas para controlar la población.

▲

En 1990, la administración Bush pensó en reclutar a Eloria noyesi, la polilla de la coca, para la guerra contra las drogas. La idea era lanzar millones de orugas en los campos de coca de Bolivia y Perú.

▲

Bolivia rechazó la idea por el daño que causaría al ecosistema local. Colombia estudió más tarde la idea, pero acabó abandonándola por las mismas razones. No hay pruebas de que Estados Unidos siguiera adelante con el plan.

▲

Insect Allies es un programa de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA). Investigan el uso de insectos como elementos para la modificación genética. Esto significa que los insectos podrían utilizarse para transportar virus capaces de modificar genéticamente los cultivos.

▲

Aunque el programa parece prometedor, existe la preocupación de que pueda utilizarse indebidamente para desarrollar armas biológicas.

Fuentes: (Montana State University) (History) (Entomology Today) (The Smoking Gun) (The Guardian) (BBC) (Grunge) 

Tienes que ver: Todo lo que debes saber sobre las chinches

▲La guerra biológica se utiliza desde hace muchos años. Un tipo en particular, la guerra entomológica, o el uso de insectos en la guerra, se remonta a miles de años atrás. Durante siglos, los insectos se han utilizado como armas biológicas para propagar enfermedades y destruir cosechas. Incluso se han utilizado como armas literales: ¡pueden morder y picar!

En esta galería, nos adentramos en la historia de la guerra entomológica y en de qué manera se han utilizado los insectos como armas a lo largo de los años. Haz clic para saber más.

Cómo los insectos han influido en estrategias militares a lo largo del tiempo

La evolución de un arma, como mínimo, curiosa.

07/02/25 por StarsInsider

ESTILO DE VIDA Guerra entomológica

La guerra biológica se utiliza desde hace muchos años. Un tipo en particular, la guerra entomológica, o el uso de insectos en la guerra, se remonta a miles de años atrás. Durante siglos, los insectos se han utilizado como armas biológicas para propagar enfermedades y destruir cosechas. Incluso se han utilizado como armas literales: ¡pueden morder y picar!

En esta galería, nos adentramos en la historia de la guerra entomológica y en de qué manera se han utilizado los insectos como armas a lo largo de los años. Haz clic para saber más.

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

El anuncio del Día de la Liberación

Aranceles de Trump: cuánto deberá pagar de impuestos cada país

Disfruta de tu merecida jubilación

¿Preparado para jubilarte en el extranjero? Estos países ofrecen visados de jubilación

¿Tu país aparece en la lista?

Los países más multilingües del mundo

¡Toma nota!

¿Sabes qué hacer en caso de terremoto? Estos consejos podrían salvarte la vida

¡Descúbrelas aquí!

Música y astrología: ¿qué canciones vibran con tu signo?

La piel clara es algo bastante reciente en la historia de Europa

Nuevo estudio revela que los europeos de hace más de 3000 años tenían la piel oscura

Flores, colores claros y tejidos vaporosos: te contamos todas las claves

Deja que la primavera entre en tu casa con estos consejos

¿Conoces a esta compleja leyenda griega?

Medusa, la historia de un mito incomprendido

Este legendario monumento llevó a la humanidad al límite

Torre de Babel: explorando el origen mítico de las lenguas

Las teorías acerca de la expansión del "homo sapiens" por el mundo han evolucionado con los años

¿Cuándo llegaron los humanos a cada continente?

Exploramos la ciencia tras la separación de la vida personal y la laboral

La tecnología detrás de 'Severance': ¿una posibilidad aterradora o un futuro inevitable?

Los avances en materia de ADN y tecnología nos ayudan a reescribir el pasado

Misterios históricos resueltos por la ciencia en 2024

Las naciones nórdicas lideran la lista, de nuevo

Los países más felices del mundo en 2025

¡Mejora tus habilidades!

Procrastinar y ser productivo a la vez: métodos para lograrlo

Utiliza tableros de visión para mantenerte concentrado, inspirado y en el buen camino

Tableros de visión: qué son y cómo te pueden ayudar a alcanzar tus objetivos

Este ha sido el primer eclipse lunar total desde 2022

Luna sangrienta: las mejores fotos del eclipse desde diferentes países

Esta losa del antiguo Egipto fue lo que permitió descifrar los jeroglíficos

Piedra de Roseta: curiosidades sobre la clave que nos permitió entender la Antigüedad

Una mirada profunda a la brutalidad que definió a múltiples civilizaciones

¿Por qué es la sangre algo tan común en la mitología mesoamericana?

Estas naciones cuentan con una gran presencial militar

Las potencias militares de Europa: descubre los países con los ejércitos más fuertes

¿Cuántas naciones contemplan el derecho a la adopción homoparental?

Países donde las parejas del mismo sexo pueden adoptar: ¿está el nuestro en la lista?

Estos son los 30 mejores

Los mejores países europeos para la conciliación familiar en 2025

El arte de encontrar el equilibrio

Carreras con excelente conciliación en 2025 y consejos para proteger tu tiempo

¿Cómo saber si son lágrimas de cocodrilo o no?

"Influencers" llorones: la moda de la vulnerabilidad en línea explicada por expertos

Aquí te lo contamos todo sobre esta tendencia de origen sueco

"Plogging": la moda más ecológica del "fitness"

Tenemos nuevas evidencias

¿Cómo puede ayudarte la sinestesia a aprender idiomas?

Un profeta venerado con una misión divina y una historia inacabada

¿Quién es Jesús en el islam?

Una fuerza poderosa que formaba parte de la vida y la muerte

Magia en el antiguo Egipto: así influía en la vida cotidiana

De estar con las Potencias del Eje a unirse a los Aliados

De aliados a enemigos: países que cambiaron de bando en la Segunda Guerra Mundial

Una moda de TikTok con beneficios probados

Cómo tumbarte en el suelo puede mejorar tu salud mental

Una mirada profunda al mundo secreto de la sucesión papal

¿Cómo se elige un nuevo papa?

Una mirada profunda a los lazos secretos de la piratería

Amor en alta mar: la historia del "matelotage" y su legado igualitario

Te contamos cómo perderle el miedo a la soledad

¿Evitas hacer cosas en solitario? Aprende a disfrutar de tu propia compañía

Lleva tus habilidades de comunicación no verbal al máximo nivel

Mejora tu contacto visual con estos consejos

Conoce la Constitución para la Federación de la Tierra

La Constitución mundial: un marco legal internacional

Tardamos miles de años en domesticar a este felino

La evolución del gato doméstico

Los festivales de Carnaval más coloridos del planeta

Cómo ha celebrado el mundo el Carnaval 2025

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL