Si eres como muchos que quieren irse de los Estados Unidos tras las elecciones de 2024, estás de suerte. En esta galería, descubrirás diez lugares del mundo que son ideales para los expatriados estadounidenses, con sus pros y sus contras. Además, te explicamos cómo llevar a cabo el proceso de mudanza.
¿Te interesan estos lugares? Haz clic ahora para seguir explorando.
Costa Rica es una magnífica opción para los expatriados estadounidenses en 2025. Esto se debe en parte al coste de vida asequible y a la excelente atención sanitaria. Además, hay incentivos fiscales sobre los ingresos extranjeros y se hace mucha vida al aire libre.
Sin embargo, no todo es bueno. En Costa Rica, algunas zonas y servicios están menos desarrollados, como los aseos de los edificios más antiguos. Además, no existen tratados fiscales entre EE.UU. y Costa Rica, lo que puede complicar las obligaciones fiscales.
Francia tiene numerosas ventajas sociales, como sanidad universal, días festivos y estabilidad económica. También cuenta con magníficos convenios fiscales con Estados Unidos y una buena conciliación entre la vida laboral y la familiar.
Para mudarte, solicita un visado de larga estancia en una de las categorías como trabajo, estudios o iniciativa empresarial. Asegúrate de planificar antes de la inmigración para optimizar los beneficios financieros asociados a los impuestos.
En Alemania encontrarás muchas prestaciones sociales, como asistencia sanitaria universal y subsidios familiares. Otra gran ventaja es que es un proceso relativamente sencillo para los estadounidenses que solicitan un visado para freelances.
Aquí, la burocracia puede resultar muy abrumadora y llevar mucho tiempo. Además, en las grandes ciudades hay escasez de viviendas, por lo que encontrar un nuevo hogar puede ser todo un reto.
Para Alemania, el visado de trabajador cualificado o el visado de freelance son dos opciones inteligentes. Los ciudadanos de Estados Unidos no necesitan visado de entrada y pueden solicitar directamente los visados profesionales.
Italia presume de bellos paisajes, una cultura fantástica y, por supuesto, una cocina de fama mundial. En algunas zonas de Italia, encontrarás incluso los planes de inversión de "una casa por un euro".
Fuera de las principales zonas turísticas, es bastante común que los lugareños solo hablen italiano. Además, las oportunidades de empleo son limitadas y los trámites administrativos suelen ser lentos.
Si piensas comprometerte y quedarte más de tres meses, tendrás que solicitar primero un visado de entrada. Las opciones para quedarte incluyen visados de trabajo por cuenta propia, visados de start-up o ciudadanía por ascendencia.
México tiene un coste de la vida asequible y un estilo de vida relajado. También cuenta con un entorno social acogedor y sólidas redes de apoyo a los expatriados.
México tiene un índice de criminalidad bastante alto y una baja denuncia de dichos delitos. A medida que más expatriados entran en México, hay más rechazo en ciertas ciudades.
En Panamá, encontrarás un clima cálido todo el año y una mezcla de ambientes cosmopolitas y playeros. Desde aquí también se puede viajar fácilmente a Norteamérica o Sudamérica.
Portugal tiene un coste de vida asequible, un clima suave y un entorno seguro en general. De hecho, es uno de los países más seguros del mundo.
En ciudades como Lisboa, existe cierto resentimiento hacia los expatriados debido al aumento de los precios de los alquileres. Además, los recientes cambios en las políticas fiscales reducen un poco las ventajas que antes ofrecían a los expatriados.
Si crees que Portugal puede ser para ti, explora las opciones de la Golden Visa, ya que han eliminado recientemente la opción de inversión inmobiliaria.
Singapur cuenta con un próspero mercado laboral, infraestructuras de primer nivel y un magnífico sistema sanitario. Aquí también encontrarás una gran estabilidad económica e innumerables oportunidades profesionales.
El coste de la vida, sobre todo el de la vivienda, puede ser muy alto en Singapur. El clima es bastante caluroso y húmedo durante todo el año y la distancia a Estados Unidos puede hacer que visitar a la familia sea un gran reto.
Si ya tienes una oferta de trabajo, puedes solicitar un Employment Pass. Si tienes previsto crear una empresa, puedes solicitar el EntrePass.
Si te gusta montar en bicicleta, Holanda puede ser el lugar perfecto para ti. Cuentan con una infraestructura ciclista de primer nivel, un sólido sistema educativo y muchas ventajas sociales.
En las principales ciudades holandesas, el coste de la vida es elevado, los impuestos sobre la renta son elevados y el tiempo no es bueno.
Fuentes: (CNN Travel) (Britannica)
No te pierdas: ¿De qué países emigra la gente a México?
Los mejores países para "expats" estadounidenses en 2025
¿A dónde te mudarás?
VIAJES Mudanza
Si eres como muchos que quieren irse de los Estados Unidos tras las elecciones de 2024, estás de suerte. En esta galería, descubrirás diez lugares del mundo que son ideales para los expatriados estadounidenses, con sus pros y sus contras. Además, te explicamos cómo llevar a cabo el proceso de mudanza.
¿Te interesan estos lugares? Haz clic ahora para seguir explorando.