El té no es solo una bebida reconfortante, sino que también podría ser la clave para vivir más y mejor. Rico en antioxidantes y en otros increíbles compuestos, el consumo regular de té se asocia a un mayor bienestar y a una reducción del riesgo de enfermedades crónicas. Desde mejorar la función cognitiva hasta cuidar del corazón, quienes beben té tienden a disfrutar de una mayor esperanza de vida y a sentirse mejor. Si quieres saber cómo puede ayudarte esta bebida a sumar años de vida, ¡haz clic para seguir leyendo!
El té es la segunda bebida más popular del mundo después del agua. Su potente sabor, efecto calmante y numerosos beneficios para la salud hacen que millones de personas se decanten por él.
El té tiene 5000 años de antigüedad. Se descubrió por primera vez en China y no tardó en convertirse en un fenómeno global que llevó a diferentes culturas a desarrollar tradiciones y métodos de preparación únicos.
El té no tiene calorías, pero sí un montón de antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación, a mejorar la salud cardiovascular, a reforzar las defensas y a promover el bienestar en general.
Los antioxidantes presentes en el té reducen el riesgo de derrame cerebral, la tensión arterial y el colesterol, por no hablar de que refuerzan las defensas. Según un estudio de 2022, beberlo disminuye el riesgo de muerte entre un 9% y un 13%.
¿Qué hace que una simple taza de té sea tan beneficiosa? A continuación veremos cómo consumir esta bebida con regularidad influye en el cuerpo y la salud.
El té es un estimulante natural, ya que ofrece una combinación de cafeína y L-teanina que mejora la concentración sin el nerviosismo propio del café.
Al contrario que el café, la cafeína presente en el té se absorbe de manera gradual, lo que ofrece un chute de energía constante en vez de un subidón repentino seguido de un bajón.
La L-teanina, un aminoácido único presente en el té, mejora la concentración, la memoria y la relajación, lo que hace de esta bebida una opción ideal para mejorar la función cognitiva.
La L-teanina le otorga ese umami tan característico al té a la vez que promueve la relajación y el disfrute de la experiencia.
El matcha (sobre todo si hablamos de las variedades ceremoniales) contiene más L-teanina que el té normal debido a su proceso de cultivo a la sombra.
Las infusiones como el rooibos carecen de cafeína pero son ricas en antioxidantes (p. ej. aspalatina) que pueden ayudar a regular el nivel de azúcar en sangre.
Además de L-teanina, el té contiene GABA (ácido gamma-aminobutírico) en pequeñas cantidades, lo que favorece la relajación y la reducción natural de la ansiedad.
El calor y el aroma del té contribuyen a la claridad mental, la relajación y el alivio del estrés más allá de su composición química.
Un estudio de 2018 descubrió que inhalar el aroma del té negro reducía los indicadores de estrés de quienes desempeñaban tareas cognitivas, lo que puso de relieve los beneficios sensoriales de esta bebida.
La manzanilla es famosa por su efecto calmante, mientras que el té de menta se asocia con un mayor estado de alerta y concentración.
El té verde es rico en catequinas, unos potentes antioxidantes que reducen la inflamación, refuerzan las defensas y reducen el riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas, lo que lo convierte en la bebida de preferencia de quienes se preocupan por su salud.
El té negro se fermenta, lo que da lugar a las teaflavinas y las tearubiginas, componentes que favorecen la salud cardiovascular, reducen el nivel de azúcar en sangre y le confieren a la bebida un sabor intenso e inconfundible.
El té es una excelente fuente de hidratación que favorece la digestión, la salud cardiovascular, la lubricación de las articulaciones y la función cognitiva.
A pesar de su leve efecto diurético, el té hidrata, manteniendo el cuerpo equilibrado y ayudándole a expulsar las toxinas.
La hidratación no consiste solo en retener agua, sino en que esta se mueva por el cuerpo para eliminar las toxinas y equilibrar las sales.
El té es rico en flavonoides, que combaten el daño celular, reducen la inflamación y disminuyen el riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas.
La EGCG (epigalocatequina galato) presente en el té verde puede ayudar a regular el azúcar en sangre, a reducir la grasa abdominal y a aumentar la quema de grasas durante el ejercicio.
Las investigaciones apuntan a que los antioxidantes del té ayudan a mejorar la salud de la microbiota intestinal, promoviendo así la presencia de bacterias beneficiosas que facilitan la digestión y refuerzan las defensas.
Los muchos compuestos presentes en el té se unen para hacer de este un todo más efectivo que los extractos aislados.
Muchos han intentado reproducir los compuestos del té de manera individual, pero su complejidad natural aporta unos mayores beneficios si se consumen como un todo.
Quienes beben té tienden a vivir más. Los estudios asocian su consumo regular a un menor riesgo de derrame, enfermedades cardiovasculares y condiciones neurodegenerativas como el alzhéimer.
Cada té ofrece unos beneficios diferentes. El verde es rico en antioxidantes, el negro aporta energía y las infusiones favorecen la relajación.
Una taza de té al día mejora la relajación, la concentración, la salud cardiovascular, la digestión y la inmunidad, por lo que beberlo es un hábito fácil de cultivar.
Una taza de té caliente es una forma simple y reconfortante de mejorar la salud y el bienestar en general.
Fuentes: (National Geographic) (CNN)
No te pierdas: ¿Inmune a la cafeína? Esta podría ser la razón
Té y salud: la sorprendente conexión entre tu taza diaria y la longevidad
Esta antigua bebida hidrata, aporta energía y mejora la salud, la concentración y la esperanza de vida
SALUD Bebidas
El té no es solo una bebida reconfortante, sino que también podría ser la clave para vivir más y mejor. Rico en antioxidantes y en otros increíbles compuestos, el consumo regular de té se asocia a un mayor bienestar y a una reducción del riesgo de enfermedades crónicas. Desde mejorar la función cognitiva hasta cuidar del corazón, quienes beben té tienden a disfrutar de una mayor esperanza de vida y a sentirse mejor. Si quieres saber cómo puede ayudarte esta bebida a sumar años de vida, ¡haz clic para seguir leyendo!