• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲Cuando una persona nada, utiliza los brazos, las piernas, el torso y el vientre. Nadar también acelera el pulso sin estrés, tonifica los músculos, desarrolla la fuerza y ayuda a controlar el peso.
▲Nadar permite a las personas ejercitarse a su propio ritmo, algo ideal para quienes no saben nadar o no están en buena forma.
▲¡Nadar nunca es aburrido! Por ejemplo, ¿a quién no le va a gustar sacarse una foto digna de Instagram bajo el agua?
▲Incluso un baño ligero puede ayudar a liberar endorfinas y, por lo tanto, a mejorar el humor.
▲Nadar puede hacer que duermas mejor por las noches. Hacer reporte con regularidad ayuda a combatir el insomnio, algo especialmente beneficioso para los mayores, ya que suelen tener el sueño más ligero.
▲

Las personas pueden aprender a nadar desde muy jóvenes y cuanto antes lo hagan, mejor.

▲Si quieres mejorar tu salud cardiovascular, apuntarte a la piscina es una forma estupenda de hacerlo.
▲Uno de los mayores beneficios de nadar es que ejercitas todo el cuerpo, ya que trabajas prácticamente todos los grupos musculares importantes.
▲

Aprender un nuevo estilo, echar una carrera contra alguien... Hay muchas formas de entretenerse en una piscina. Si te va la acción, ¿por qué no pruebas a apuntarte a waterpolo?

▲

¿Sabías que una persona de 72,5 kilos puede quemar unas 423 calorías en tan solo una hora nadando a ritmo bajo o moderado? ¡Qué forma tan relajante de perder peso! Eso sí, alguien con 108 kilos necesitará esforzarse más para adelgazar. No obstante, seguirá quemando entre 632 y 1068 calorías.

▲

Haz que tu pequeñín se acostumbre al agua apuntándolo a clases de natación. De esa forma lo mantendrás activo y harás que le pierda el miedo al agua. Eso sí, no lo lleves a la piscina sin antes consultarlo con el pediatra. 

▲

Nadar en un lago también puede ser una buena opción para hacer deporte y desconectar a partes iguales. Recuerda seguir las medidas de seguridad pertinentes antes de lanzarte al agua.

No te pierdas: ¿Qué deporte te conviene más según las estrellas?

▲Sin embargo, otros estudios indican que los químicos que se utilizan para desinfectar las piscinas pueden empeorar los síntomas. Si tienes asma, lo primero que debes hacer es ir al médico. Nadar en piscinas de agua salada puede ser una buena alternativa.
▲

Por lo tanto, un entrenamiento ligero en la piscina es una buena opción para las personas mayores que busquen dormir mejor por las noches.

▲Se ha sugerido que la natación es un buen ejercicio para las personas con asma. Los estudios apuntan a que los entornos húmedos (como el de las piscinas) son beneficiosos para quienes sufren esta enfermedad.
▲

Nadar puede ser un ejercicio seguro para las personas lesionadas, con artritis o con algún tipo de discapacidad (es decir, con condiciones que pueden dificultar el desempeño de otras disciplinas de alto impacto). El agua sostiene el cuerpo, algo que puede resultar beneficioso para quienes padecen rigidez muscular y dolor en las articulaciones.

▲Nadar es una de las formas más accesibles y asequibles de mantenerse en forma. Si la piscina no es lo tuyo, siempre puedes ir a la playa y disfrutar de los beneficios de la sal marina y el aire libre. Eso sí, ¡hazlo siempre con precaución!
▲

Todos sabemos que el deporte es una forma excelente de aliviar el estrés y la ansiedad. Hacer una serie de largos en un tiempo específico puede ayudarte a dejar la mente en blanco y a centrarte únicamente en el movimiento.

▲

Madres y padres: llevad a vuestros hijos a la piscina lo antes posible. Apuntadlos a clase de natación o animadles a unirse a algún equipo. Saber nadar es una habilidad muy valiosa que incluso podría salvarles la vida.

▲

Las personas con discapacidad o movilidad reducida pueden recurrir a la natación como alternativa, ya que el agua proporciona apoyo y resistencia.

▲

La natación es un deporte recomendado para las embarazadas. El agua soporta el peso extra, por no hablar de que nadar a ritmo ligero les ayuda a sentirse más cómodas y a mantenerse en forma.

▲Nadar también puede aumentar la seguridad en uno mismo y mejorar las habilidades sociales, dos cosas que vienen de maravilla para la autoestima.
▲

Las personas con esclerosis múltiple también pueden beneficiarse de la natación. Ir a la piscina con regularidad puede aliviar el dolor y la incomodidad, ya que los miembros flotan en el agua. Asimismo, los estudios demuestran que los pacientes que nadan presentan una mejoría del cansancio y la depresión.

▲El cardio pone a trabajar el corazón, los pulmones y el sistema circulatorio. Un entrenamiento ligero en el agua puede acelerar el pulso, potenciando el aguante y mejorando la forma física. Nadar también ayuda a bajar la tensión arterial y a controlar el nivel de azúcar en sangre.
▲La natación es uno de los deportes más gratificantes que existen. Apta para todas las edades, es una forma estupenda de ejercitar todo el cuerpo y el sistema cardiovascular, así como de mejorar la salud mental. Si quieres conocer todos sus beneficios, ¡haz clic para seguir leyendo!

Nadar: el ejercicio perfecto para tu bienestar físico y mental

¡Es momento de tirarse a la piscina!

10/03/25 por StarsInsider

SALUD Deporte

La natación es uno de los deportes más gratificantes que existen. Apta para todas las edades, es una forma estupenda de ejercitar todo el cuerpo y el sistema cardiovascular, así como de mejorar la salud mental. Si quieres conocer todos sus beneficios, ¡haz clic para seguir leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Un intestino sano es clave para tener un cuerpo sano

Salud intestinal: estrategias fáciles y efectivas para convertirla en una realidad

No te pierdas estos consejos

¿Por qué la dieta 30-30-30 es perfecta para ti?

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

La importancia de volver a la calma correctamente

Los peligros de no estirar después de hacer ejercicio

Esta antigua bebida hidrata, aporta energía y mejora la salud, la concentración y la esperanza de vida

Té y salud: la sorprendente conexión entre tu taza diaria y la longevidad

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Será esta la clave para proteger nuestro cerebro?

Los científicos descubren una sorprendente relación entre el mentol y el Alzheimer

Así influye internet en los hábitos alimenticios

Nuevo estudio revela conexión entre redes sociales y trastornos alimenticios juveniles

Puede que la báscula suba antes de bajar

¿Por qué se gana peso al empezar a entrenar?

Te contamos todo lo que necesitas saber

¿Sabías que la carne roja procesada puede afectar tu cerebro?

Todo lo que necesitas saber

Cómo un trabajo sedentario puede aumentar tu riesgo de insomnio en un 37%

Descubre por qué el índice de redondez corporal podría ser un indicador más fiable

IMC: ¿un estándar de salud en declive?

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Qué Estados miembros fuman más?

Los países de la UE con más fumadores: ¿está España en la lista?

Aquí te lo contamos

¿Es hora de cambiar la regla de las tres comidas diarias?

¿Y si el adorno navideño por excelencia te estuviese haciendo enfermar?

Cómo lidiar con el síndrome del árbol de Navidad: consejos prácticos

Un estudio reciente apunta a que existe una "fuerte relación genética" entre el dolor menstrual y la depresión

La relación oculta entre la depresión y el dolor menstrual

Si siempre tienes las manos frías, tal vez este sea tu problema. Descubre cómo resolverlo.

Cómo mejorar la circulación: consejos prácticos y efectivos

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL