• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Un estudio de la Comisión Europea ha puesto de relieve las tendencias fumadoras de la UE. Según la última encuesta del Eurobarómetro, uno de cada cuatro ciudadanos europeos fuma y el mayor porcentaje de fumadores se concentra en los países del este y el sur, ¿pero cuál de ellos se lleva la palma? Si quieres conocer los datos, haz clic para seguir leyendo.

▲

Casi un cuarto de los ciudadanos la UE (24%) son fumadores, según la última encuesta sobre tabaquismo del Eurobarómetro.

▲

Esta encuesta muestra que los índices de tabaquismo en el bloque han permanecido prácticamente inmutables desde 2020, con un descenso de tan solo el 1%.

▲

Según el estudio del Eurobarómetro, la mayor concentración de fumadores se ubica en la franja etaria de los 25 a los 29 años (32%), mientras que la menor está entre los mayores de 55.

▲

En la UE, los hombres son más propensos a comprar tabaco que las mujeres (un 28% vs. un 21%).

▲

Las personas desempleadas son las más propensas a fumar (40%), seguidas de los obreros (37%). Quienes ocupan puestos directivos representan el 20%.

▲

El porcentaje de fumadores tiende a ser más alto entre quienes tienen dificultad para pagar las facturas (38%) en comparación con quienes no sufren ningún estrés económico (21%).

▲

Según la encuesta, el 77% de los fumadores sigue recurriendo a los paquetes de cigarrillos tradicionales, mientras que el 23% restante prefiere el tabaco de liar.

▲

Este exhaustivo estudio revela que el consumo diario de tabaco varía considerablemente de un Estado miembro a otro, siendo que la media se sitúa en 14 cigarrillos al día. Este índice se ha mantenido estable desde 2020.

▲

Una encuesta del Eurobarómetro del verano de 2020 reveló que más de una de cada 10 personas había probado por lo menos un cigarrillo electrónico. Este último análisis apunta a que solo el 3% de los ciudadanos de la UE fuma cigarrillos electrónicos.

▲

De los encuestados, el 56% dijo no haber fumado nunca en su vida. Por lo tanto, ¿qué países de la UE presentan el mayor y el menor índice de fumadores?

▲

Suecia tiene el índice de fumadores más bajo de todos. Según la estadística del Eurobarómetro, el 3% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 28% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Países Bajos, el 13% de la población fuma al menos 21 cigarrillos por día, mientras que el 30% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Dinamarca, el 7% de la población fuma al menos 21 cigarrillos por día, mientras que el 41% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Finlandia, el 6% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 34% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Irlanda, el 12% de la población fuma al menos 21% cigarrillos al día, mientras que el 37% fuma entre 11 y 20 diariamente.

 

▲

En Portugal, el 20% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 52% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Chequia, el 16% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 31% consume entre 11 y 20 diariamente. 

▲

En Alemania, el 7% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 35% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Italia, el 8% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 49% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En España, el 16% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 29% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Estonia, el 6% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 23% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Hungría, el 4% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 55% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Polonia, el 4% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 56% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Francia, el 20% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 34% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

Los porcentajes exactos de Chipre y Lituania aún no están disponibles. No obstante, con base en datos previos, el Eurobarómetro calcula que la media de la UE de estos dos países se sitúa en el 29%.

▲

En Austria, el 13% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 42% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Letonia, el 3% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 31% consume entre 11 y 20 diariamente. 

▲

En Rumanía, el 12% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 42% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Croacia, el 16% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 52% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

En Grecia, el 30% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día, mientras que el 48% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

El país de la UE con el mayor índice de fumadores es Bulgaria, donde el 7% de la población fuma al menos 21 cigarrillos al día y el 52% consume entre 11 y 20 diariamente.

▲

El tabaquismo sigue siendo el principal problema de salud prevenible en la UE. Según la Comisión Europea, casi 700.000 personas mueren al año por fumar. Alrededor del 50% de los fumadores fallece prematuramente (14 años antes de media).

▲

El tabaquismo también es la principal causa prevenible de cáncer y, según la OMS, se le atribuye el 27% de los tumores.

Fuentes: (European Commission) (Euronews) (World Health Organization) 

No te pierdas: Cáncer de estómago: causas, señales de alerta y tratamiento

Los países de la UE con más fumadores: ¿está España en la lista?

¿Qué Estados miembros fuman más?

17/01/25 por StarsInsider

SALUD Sociedad

Un estudio de la Comisión Europea ha puesto de relieve las tendencias fumadoras de la UE. Según la última encuesta del Eurobarómetro, uno de cada cuatro ciudadanos europeos fuma y el mayor porcentaje de fumadores se concentra en los países del este y el sur, ¿pero cuál de ellos se lleva la palma? Si quieres conocer los datos, haz clic para seguir leyendo.

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Un intestino sano es clave para tener un cuerpo sano

Salud intestinal: estrategias fáciles y efectivas para convertirla en una realidad

No te pierdas estos consejos

¿Por qué la dieta 30-30-30 es perfecta para ti?

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

La importancia de volver a la calma correctamente

Los peligros de no estirar después de hacer ejercicio

Esta antigua bebida hidrata, aporta energía y mejora la salud, la concentración y la esperanza de vida

Té y salud: la sorprendente conexión entre tu taza diaria y la longevidad

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Será esta la clave para proteger nuestro cerebro?

Los científicos descubren una sorprendente relación entre el mentol y el Alzheimer

Así influye internet en los hábitos alimenticios

Nuevo estudio revela conexión entre redes sociales y trastornos alimenticios juveniles

Puede que la báscula suba antes de bajar

¿Por qué se gana peso al empezar a entrenar?

Te contamos todo lo que necesitas saber

¿Sabías que la carne roja procesada puede afectar tu cerebro?

Todo lo que necesitas saber

Cómo un trabajo sedentario puede aumentar tu riesgo de insomnio en un 37%

Descubre por qué el índice de redondez corporal podría ser un indicador más fiable

IMC: ¿un estándar de salud en declive?

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

Aquí te lo contamos

¿Es hora de cambiar la regla de las tres comidas diarias?

¿Y si el adorno navideño por excelencia te estuviese haciendo enfermar?

Cómo lidiar con el síndrome del árbol de Navidad: consejos prácticos

Un estudio reciente apunta a que existe una "fuerte relación genética" entre el dolor menstrual y la depresión

La relación oculta entre la depresión y el dolor menstrual

¡Es momento de tirarse a la piscina!

Nadar: el ejercicio perfecto para tu bienestar físico y mental

Si siempre tienes las manos frías, tal vez este sea tu problema. Descubre cómo resolverlo.

Cómo mejorar la circulación: consejos prácticos y efectivos

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL