• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Si uno de tus propósitos de Año Nuevo era darle duro al gimnasio y no has faltado ni un solo día, puede que estés experimentando algunas fluctuaciones de peso. Cuanto más entrenas, ¡más ganas! Pero no te preocupes: hay una explicación científica. Si quieres conocer los factores que influyen en esta subida temporal de peso, ¡haz clic para seguir leyendo!

▲

Sí, pesar más después de entrenar es algo completamente normal y habitual.

▲

No. Por lo general, se trata de una subida de peso temporal. Si quieres conocer los motivos que hay por detrás, ¡haz clic para seguir leyendo!

▲

Cuando empiezas a entrenar, lo más probable es que ganes por lo menos un poco de masa muscular.

▲

Cuánto músculo ganes dependerá de la dieta que sigas y de los ejercicios que hagas. Sin embargo, cualquier aumento de la actividad física probablemente te hará ganar algo de fuerza y masa muscular.

▲

Si entrenas la fuerza y consumes la cantidad adecuada de proteína, probablemente ganarás más masa muscular.

▲

Sí, la genética influye en cuánta masa muscular ganarás una vez empieces a entrenar.

▲

Considérate afortunado si ganas masa muscular con facilidad. Los músculos ayudan a formar cuerpos fuertes y sanos.

▲

Aunque pesen lo mismo, el aspecto del músculo no es el mismo que el de la grasa. Mientras que el primero parece más delgado y tonificado, el segundo tiene más volumen.

▲

Si entrenas con regularidad, es posible que pierdas unos centímetros pero que no bajes de peso.

▲

La retención de líquidos también puede provocar una subida temporal de peso. Las personas premenopáusicas son especialmente propensas a estas fluctuaciones de peso debido a los cambios hormonales.

▲

Si tienes el periodo o sangrado menstrual, puede que notes algo de hinchazón justo antes y durante esos días. Aunque el deporte puede ayudar a aliviar los síntomas, no sería extraño que notases algún cambio en la báscula.

▲

Los estudios demuestran que la retención de líquidos es más alta el primer día del periodo y más baja durante la mitad del ciclo.

▲

Otra razón habitual de esta subida de peso incluso después de hacer ejercicio es un aumento de la ingesta de sodio. Si consumes alimentos muy salados, puedes pesar más.

▲

Los estudios demuestran que, aunque el consumo de agua aumenta tras comer alimentos salados, su expulsión no necesariamente lo hace también.

▲

Recuerda que aunque tú no le eches más sal a la comida, esta ya la puede contener. Las bebidas y alimentos procesados suelen tener altas cantidades de sodio con las que tal vez no cuentes.

▲

Sí, el ejercicio podría ser el culpable de que subas de peso (al menos temporalmente). Esto también podría ser una muestra de que tu esfuerzo está surtiendo efecto.

▲

El deporte, sobre todo el entrenamiento de fuerza, primero daña el tejido muscular. Después, a medida que los músculos se recuperan, el ejercicio les permite crecer y volverse más fuertes.

▲

El ejercicio provoca daños estructurales en las miofibrillas o células presentes en el tejido muscular. Después, puede producirse una inflamación como resultado de la acumulación de leucocitos en las zonas dañadas. Esto, a su vez, puede traducirse en una subida temporal del peso tras entrenar.

▲

Si tomas suplementos después de entrenar, puede que experimentes una subida de peso tras hacer ejercicio.

▲

Los ejercicios de resistencia prolongada como correr o montar en bicicleta agotan las reservas de glucógeno del cuerpo. Tras entrenar, algunos atletas toman bebidas ricas en carbohidratos para favorecer la recuperación muscular. No obstante, es importante saber que por cada gramo de glucógeno, el cuerpo retiene tres de agua.

▲

Este aumento de los líquidos retenidos puede traducirse en una subida de peso tras entrenar.

▲

Los tentempiés y carbohidratos que consumas tras entrenar también pueden almacenarse como glucógeno con agua.

▲

Sin embargo, el glucógeno no es lo único que puede hacer que subas de peso tras entrenar. La creatina también puede hacer que peses más debido a la retención de líquidos o al aumento de la masa muscular.

▲

Los alimentos ricos en fibra aumentan la retención de agua en el colon, por lo que tampoco es extraño que te hagan pesar más después de entrenar.

▲

Si vas al gimnasio antes o después de lo habitual y esto está afectando a tu descanso, ten cuidado. Si no duermes lo suficiente, esto puede alterar las hormonas encargadas de regular el apetito y hacer que tengas más hambre.

▲

Si tienes más hambre, comerás más de lo habitual y esto puede reflejarse en la báscula.

▲

Las básculas básicas no te dicen si el aumento de peso se debe a un incremento de grasa, masa muscular o retención de líquidos.

▲

Para hacer un seguimiento de la pérdida de grasa, puedes combinar la báscula con una medición de diferentes partes del cuerpo. Si estás perdiendo centímetros, vas bien encaminado.

▲

Por muy grande que sea la tentación de centrarse en la pérdida de peso y en los kilos de la báscula, es mejor ir haciendo cambios positivos poco a poco como comer mejor o hacer más deporte.

Fuentes: (Verywell Fit) (Cleveland Clinic)

No te pierdas: Los mejores ejercicios para regular las hormonas

¿Por qué se gana peso al empezar a entrenar?

Puede que la báscula suba antes de bajar

29/01/25 por StarsInsider

SALUD Fitness

Si uno de tus propósitos de Año Nuevo era darle duro al gimnasio y no has faltado ni un solo día, puede que estés experimentando algunas fluctuaciones de peso. Cuanto más entrenas, ¡más ganas! Pero no te preocupes: hay una explicación científica. Si quieres conocer los factores que influyen en esta subida temporal de peso, ¡haz clic para seguir leyendo!

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Un intestino sano es clave para tener un cuerpo sano

Salud intestinal: estrategias fáciles y efectivas para convertirla en una realidad

No te pierdas estos consejos

¿Por qué la dieta 30-30-30 es perfecta para ti?

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

La importancia de volver a la calma correctamente

Los peligros de no estirar después de hacer ejercicio

Esta antigua bebida hidrata, aporta energía y mejora la salud, la concentración y la esperanza de vida

Té y salud: la sorprendente conexión entre tu taza diaria y la longevidad

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Será esta la clave para proteger nuestro cerebro?

Los científicos descubren una sorprendente relación entre el mentol y el Alzheimer

Así influye internet en los hábitos alimenticios

Nuevo estudio revela conexión entre redes sociales y trastornos alimenticios juveniles

Te contamos todo lo que necesitas saber

¿Sabías que la carne roja procesada puede afectar tu cerebro?

Todo lo que necesitas saber

Cómo un trabajo sedentario puede aumentar tu riesgo de insomnio en un 37%

Descubre por qué el índice de redondez corporal podría ser un indicador más fiable

IMC: ¿un estándar de salud en declive?

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Qué Estados miembros fuman más?

Los países de la UE con más fumadores: ¿está España en la lista?

Aquí te lo contamos

¿Es hora de cambiar la regla de las tres comidas diarias?

¿Y si el adorno navideño por excelencia te estuviese haciendo enfermar?

Cómo lidiar con el síndrome del árbol de Navidad: consejos prácticos

Un estudio reciente apunta a que existe una "fuerte relación genética" entre el dolor menstrual y la depresión

La relación oculta entre la depresión y el dolor menstrual

¡Es momento de tirarse a la piscina!

Nadar: el ejercicio perfecto para tu bienestar físico y mental

Si siempre tienes las manos frías, tal vez este sea tu problema. Descubre cómo resolverlo.

Cómo mejorar la circulación: consejos prácticos y efectivos

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL