






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Faroe Islands, Dinamarca - El archipiélago se ubica entre el Mar de Noruega y el Atlántico norte y consta de 18 islas pequeñas.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Faroe Islands, Dinamarca - La zona es famosa por sus verdes que conforman un paisaje único con lagos y otras zonas húmedas y montañosas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Jujuy Province, Argentina - Ubicado al noroeste del país, justo en la frontera con Chile y Bolivia, se caracteriza por terrenos altos con picos a más de 5.000 m que van a dar al Grand Chaco, un valle semiárido.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Jujuy Province, Argentina - La diferencia entre altura y clima provoca áreas desérticas, incluidas minas de sal.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Dallol, Etiopía - De acuerdo con BBC, la zona se encuentra en la región de Afar y puede que sea el lugar más cálido de la Tierra.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Dallol, Etiopía - El paisaje surrealista que se puede encontrar aquí (pese a que esté en una zona hidrotermal a 48 m bajo el nivel del mar) es increíble. Sus colores vivos son el resultado de barro, sal, hierro y algas.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Boreal forest, Canadá - También conocido como 'taiga', este bioma que rodea el hemisferio norte cubre el 60% del paisaje local. ¡Una zona completamente virgen y hermosa!
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Boreal forest, Canadá - Alberga a casi el 13% de la población canadiense que depende tremendamente del propio bosque para subsistir y apañárselas económicamente.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Namibia - Esta región del sur de África es una de las menos pobladas en el mundo. ¿Por qué?
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Namibia - Alberga parte del desierto de Namibia, que es una cuarta parte del terreno donde habitan los guepardos.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Islas Galápagos, Ecuador - Visitadas y estudiadas por Charles Darwin en su segundo viaje del HMS Beagle, estas islas ecuatorianas se caracterizan por tener una gran variedad de fauna y flora.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Islas Galápagos, Ecuador - Iguanas marinas, tortugas gigantes, leones marinos, pingüinos, ballenas... ¡Todos juntos en un mismo lugar y en ciertas épocas del año!
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Gangkhar Puensum, Bután
- El país del Himalaya es, en sí mismo, todo un descubrimiento natural. Imagínate estar ahí en lo alto y ver el mundo a tus pies.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Gangkhar Puensum, Bután
- De acuerdo con la BBC, La montaña Gangkar Puensum situada a 7.570 m de altura, es la montaña más alta jamás escalada del mundo.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Bohol, Filipinas - Situada en Central Visayas, la provincia alberga grandes formaciones geológicas inusuales como las Chocolate Hills que aparecen en la imagen.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Bohol, Filipinas - El proceso de formación de estas más de 1.260 maravillas naturales es todavía un misterio, aunque muchos científicos creen en la teoría de que hay depósitos de coral ocasionados con los efectos de la lluvia y la erosión.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Weddell Sea, Antártida - Jonah Young, autor del libro 'Southern Ocean: Oceanographer's Perspective,' escribió que sus aguas son las más lúgubres y engañosas de la Tierra.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Weddell Sea, Antártida - También añadió que los científicos las habían considerado como las más claras de cualquier mar. ¡Merece la pena leerlo!
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Skeleton Coast, Namibia - De acuerdo con The Daily Beast, esta costa de Namibia se encuentra al nordeste y fue descubierta por navegantes portugueses, quiene sle dieron el nombre de 'Las puertas del Infierno' por sus duras condiciones.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Skeleton Coast, Namibia - Según The Daily Beast, las tribus nativas que habitan por allí aún la denominan 'tierra que Dios creó con ira'.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Palmyra Atoll, Estados Unidos
- Una parte de estas islas se sitúa al sur de Hawái y es un territorio virgen, aunque monitorizado por los Estados Unidos.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Palmyra Atoll, Estados Unidos
- Tierra de nadie (excepto de científicos) alberga coral, dos lagunas extensas y casi 50 islotes. ¡Un escenario único!
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Monte Roraima, Venezuela - Es el más alto de Pakaraima y define bien la frontera entre Venezuela, Guyana y Brasil. ¡Fíjate, qué colores tan espectaculares!
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Monte Roraima, Venezuela - Está considerado como una de las maravillas geológicas más ancianas de la Tierra. Los alpinistas pueden acceder al monte a través de una caminata de 2 días y senderos naturales.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Molokai, Estados Unidos - La isla hawaiana es lo más cerca que estarás de entender el concepto 'Aloha' antes de su colonización. Un verdadero paraíso planetario.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Molokai, Estados Unidos - De acuerdo con USA Today, la llaman también la 'isla sociable' y es la menos poblada y más rural de las 8 que componen Hawái.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Tsingy de Bemaraha, Madagascar - Este parque nacional situado al noroeste de la región de Melaky es famoso por sus picos y rocas con cuevas. ¡Parece estar rodeado de misterio!
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Tsingy de Bemaraha, Madagascar - De acuerdo con BBC, se le conoce como Stone Forest y es famoso por su biodiversidad salvaje. ¡Naturaleza en estado puro (y peligroso)!
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Davit Gareja, Georgia - Este complejo ortodoxo se ubica en la frontera con Azerbayán y alberga 15 monasterios distintos, muchos de ellos abandonados hoy en día.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Davit Gareja, Georgia - Enclavado en el semidesierto Mount Gareja, se trata de un complejo de iglesias, capillas, refectorios y todo ello excavado en la sólida roca. ¿Qué, con cuál te quedas?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Faroe Islands, Dinamarca - El archipiélago se ubica entre el Mar de Noruega y el Atlántico norte y consta de 18 islas pequeñas.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Faroe Islands, Dinamarca - La zona es famosa por sus verdes que conforman un paisaje único con lagos y otras zonas húmedas y montañosas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Jujuy Province, Argentina - Ubicado al noroeste del país, justo en la frontera con Chile y Bolivia, se caracteriza por terrenos altos con picos a más de 5.000 m que van a dar al Grand Chaco, un valle semiárido.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Jujuy Province, Argentina - La diferencia entre altura y clima provoca áreas desérticas, incluidas minas de sal.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Dallol, Etiopía - De acuerdo con BBC, la zona se encuentra en la región de Afar y puede que sea el lugar más cálido de la Tierra.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Dallol, Etiopía - El paisaje surrealista que se puede encontrar aquí (pese a que esté en una zona hidrotermal a 48 m bajo el nivel del mar) es increíble. Sus colores vivos son el resultado de barro, sal, hierro y algas.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Boreal forest, Canadá - También conocido como 'taiga', este bioma que rodea el hemisferio norte cubre el 60% del paisaje local. ¡Una zona completamente virgen y hermosa!
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Boreal forest, Canadá - Alberga a casi el 13% de la población canadiense que depende tremendamente del propio bosque para subsistir y apañárselas económicamente.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Namibia - Esta región del sur de África es una de las menos pobladas en el mundo. ¿Por qué?
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Namibia - Alberga parte del desierto de Namibia, que es una cuarta parte del terreno donde habitan los guepardos.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Islas Galápagos, Ecuador - Visitadas y estudiadas por Charles Darwin en su segundo viaje del HMS Beagle, estas islas ecuatorianas se caracterizan por tener una gran variedad de fauna y flora.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Islas Galápagos, Ecuador - Iguanas marinas, tortugas gigantes, leones marinos, pingüinos, ballenas... ¡Todos juntos en un mismo lugar y en ciertas épocas del año!
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Gangkhar Puensum, Bután
- El país del Himalaya es, en sí mismo, todo un descubrimiento natural. Imagínate estar ahí en lo alto y ver el mundo a tus pies.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Gangkhar Puensum, Bután
- De acuerdo con la BBC, La montaña Gangkar Puensum situada a 7.570 m de altura, es la montaña más alta jamás escalada del mundo.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Bohol, Filipinas - Situada en Central Visayas, la provincia alberga grandes formaciones geológicas inusuales como las Chocolate Hills que aparecen en la imagen.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Bohol, Filipinas - El proceso de formación de estas más de 1.260 maravillas naturales es todavía un misterio, aunque muchos científicos creen en la teoría de que hay depósitos de coral ocasionados con los efectos de la lluvia y la erosión.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Weddell Sea, Antártida - Jonah Young, autor del libro 'Southern Ocean: Oceanographer's Perspective,' escribió que sus aguas son las más lúgubres y engañosas de la Tierra.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Weddell Sea, Antártida - También añadió que los científicos las habían considerado como las más claras de cualquier mar. ¡Merece la pena leerlo!
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Skeleton Coast, Namibia - De acuerdo con The Daily Beast, esta costa de Namibia se encuentra al nordeste y fue descubierta por navegantes portugueses, quiene sle dieron el nombre de 'Las puertas del Infierno' por sus duras condiciones.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Skeleton Coast, Namibia - Según The Daily Beast, las tribus nativas que habitan por allí aún la denominan 'tierra que Dios creó con ira'.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Palmyra Atoll, Estados Unidos
- Una parte de estas islas se sitúa al sur de Hawái y es un territorio virgen, aunque monitorizado por los Estados Unidos.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Palmyra Atoll, Estados Unidos
- Tierra de nadie (excepto de científicos) alberga coral, dos lagunas extensas y casi 50 islotes. ¡Un escenario único!
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Monte Roraima, Venezuela - Es el más alto de Pakaraima y define bien la frontera entre Venezuela, Guyana y Brasil. ¡Fíjate, qué colores tan espectaculares!
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Monte Roraima, Venezuela - Está considerado como una de las maravillas geológicas más ancianas de la Tierra. Los alpinistas pueden acceder al monte a través de una caminata de 2 días y senderos naturales.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Molokai, Estados Unidos - La isla hawaiana es lo más cerca que estarás de entender el concepto 'Aloha' antes de su colonización. Un verdadero paraíso planetario.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Molokai, Estados Unidos - De acuerdo con USA Today, la llaman también la 'isla sociable' y es la menos poblada y más rural de las 8 que componen Hawái.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Tsingy de Bemaraha, Madagascar - Este parque nacional situado al noroeste de la región de Melaky es famoso por sus picos y rocas con cuevas. ¡Parece estar rodeado de misterio!
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Tsingy de Bemaraha, Madagascar - De acuerdo con BBC, se le conoce como Stone Forest y es famoso por su biodiversidad salvaje. ¡Naturaleza en estado puro (y peligroso)!
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Davit Gareja, Georgia - Este complejo ortodoxo se ubica en la frontera con Azerbayán y alberga 15 monasterios distintos, muchos de ellos abandonados hoy en día.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Davit Gareja, Georgia - Enclavado en el semidesierto Mount Gareja, se trata de un complejo de iglesias, capillas, refectorios y todo ello excavado en la sólida roca. ¿Qué, con cuál te quedas?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
En tierra de nadie: paraísos perdidos que enamoran
Por todo el planeta existen lugares aún vírgenes (y así deben continuar) dignos de admirar en fotografías. ¿Quieres verlas?
© Shutterstock
La mano del hombre se percibe ya en casi cualquier rincón de la Tierra, ¿verdad? Sin embargo, hay lugares que aún se mantienen intactos en mitad de la naturaleza bien por aislamiento o por condiciones climáticas poco adecuadas para vivir.
¡Haz clic en las imágenes para disfrutar visualmente de ellos!
RECOMENDADO PARA TI





























Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.