• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • PELÍCULAS
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que afecta principalmente al rostro.

▲

La rosácea, que es una afección bastante frecuente, es más común en mujeres mayores de 30 años y en personas de piel clara.

▲

Los hombres son menos propensos a padecer rosácea, pero los síntomas pueden ser más graves.

▲

Las personas de piel negra también pueden desarrollar el trastorno, aunque los síntomas pueden ser más difíciles de notar en la piel morena o negra.

▲

Los primeros signos de rosácea son el rubor facial persistente o el enrojecimiento en la parte central de la cara.

▲

Este enrojecimiento se ve acentuado por pequeños vasos sanguíneos dilatados o rotos, prominentes y visibles, llamados telangiectasias o "arañas vasculares".

▲

La rosácea también se caracteriza por la aparición de pequeños granos rojos y duros en la piel. Estos granos a veces contienen pus.

▲

Muchas personas con rosácea también presentan ojos y párpados secos, irritados e hinchados. Es lo que se conoce como rosácea ocular.

▲

No son infrecuentes las sensaciones de quemazón o escozor en la cara. La piel puede estar caliente, con picor o sensación de tirantez.

▲

A medida que empeora, la rosácea puede engrosar la piel de la nariz, haciendo que parezca bulbosa, una deformidad nasal conocida como rinofima. Esta afección es más frecuente en hombres que en mujeres.

▲

La hinchazón de la cara, especialmente alrededor de los ojos, es otro signo de rosácea. Suele ir acompañada de manchas rojas elevadas, conocidas como placas, que pueden desarrollarse sin producir cambios en la piel circundante.

▲

La piel seca y escamosa se asocia a la rosácea. No obstante, la piel facial central puede ser áspera a pesar de que algunos pacientes se quejen de piel grasa.

▲

La decoloración de la piel que aparece en el cuello y el pecho en forma de manchas amarillo-anaranjadas es un síntoma poco frecuente de rosácea.

▲

Se desconoce la causa exacta de la rosácea, pero no es contagiosa. Las investigaciones sobre la enfermedad sugieren que podría deberse a un sistema inmunitario hiperactivo. Otra teoría es que la rosácea es hereditaria. También se han barajado diversos factores ambientales.

▲

Las teorías sobre la causa de la rosácea también culpan a la presencia de un ácaro microscópico llamado Demodex folliculorum. Este insecto es un habitante habitual de la piel humana, pero se ha comprobado que es sustancialmente más abundante en la piel facial de los pacientes con rosácea.

▲

Existen factores desencadenantes conocidos que provocan brotes de rosácea. Entre ellos se incluyen el calor excesivo y la sobreexposición al sol o al viento.

▲

Del mismo modo, se sabe que la comida picante, chili con carne o curry, por ejemplo, agrava la afección.

▲

Se sabe que el estrés psicológico pasa factura al organismo, aumentando el riesgo de hipertensión, infarto de miocardio o ictus. También sirve como desencadenante de todo tipo de dolencias secundarias, como la rosácea.

▲

El ejercicio, aunque es esencial para el bienestar físico y mental, por desgracia puede desencadenar la rosácea en algunas personas propensas a padecerla.

▲

Los síntomas de la rosácea se pueden confundir fácilmente con los de otros trastornos de la piel. Uno de ellos es el acné.

▲

La rosácea también puede parecerse al lupus, una enfermedad autoinmune crónica que puede causar inflamación y dolor en cualquier parte del cuerpo.

▲

La queratosis pilaris es una afección muy común e inofensiva en la que aparecen pequeñas protuberancias en la piel. Su aspecto puede ser similar al enrojecimiento y los granos asociados a la rosácea.

▲

La rosácea no tiene cura, pero el tratamiento puede controlar y reducir los signos y síntomas.

▲

Si te han diagnosticado rosácea, lo primero que debes comprobar es que tu rutina de cuidado de la piel no sea la culpable. Algunos productos cosméticos, para la piel o el cabello pueden desencadenar brotes. Elige productos que no irriten la piel y utiliza un limpiador suave y no abrasivo.

▲

En su defecto, tu médico proporcionarte una prescripción de cremas y pomadas tópicas y antibióticas.

▲

Alternativamente, pueden prescribirse antibióticos orales para tratar los signos y síntomas asociados al trastorno.

▲

Si los tratamientos tópicos y antibióticos no resuelven la afección, tu médico puede remitirte a un dermatólogo para un examen más exhaustivo de la piel.

▲

Por lo demás, es responsabilidad tuya evitar los factores desencadenantes que empeoran la afección. Por ejemplo, la aplicación diaria de un protector solar con factor de protección 30, como mínimo, puede ayudar a reducir la aparición de rosácea.

▲

Los baños faciales regulares con agua fría ayudan a frenar la aparición de brotes. Límpiate los párpados con frecuencia si eres propenso a la rosácea ocular.

▲Lleva un diario para anotar los brotes de rosácea. Anota factores ambientales, acontecimientos o actividades cotidianas, cualquier cosa que pueda contribuir al brote.
▲

La naturaleza visible de los síntomas de la rosácea suele suponer un reto psicológico para cualquier afectado. Quienes padecen esta enfermedad pueden experimentar problemas de autoestima, socialización y cambios en sus pensamientos, sentimientos y mecanismos de afrontamiento.

▲

Afortunadamente, existen varias organizaciones que ofrecen asesoramiento y apoyo a quienes padecen esta enfermedad.

Fuentes: (NHS)(Healthline) (National Rosacea Society) (Changing Faces)

No te pierdas: Estas rutinas de cuidado facial están acabando con tu piel

▲La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que puede provocar sensibilidad, rubor, enrojecimiento, capilares rotos y brotes. Es una enfermedad facial visible que afecta, por ejemplo, a más de 16 millones de estadounidenses, según la Sociedad Nacional de Rosácea. Este trastorno, a menudo angustioso, no tiene cura, pero puede tratarse. Entonces, ¿cuáles son los síntomas de esta dolencia tan común y cómo afecta a quienes la padecen?

Haz clic aquí para conocer a fondo la rosácea.
▲

Las bebidas alcohólicas, en particular el vino tinto, pueden desencadenar la rosácea.

Guía completa sobre la rosácea: síntomas, causas y soluciones

Te contamos en qué consiste

24/04/25 por StarsInsider

SALUD Cuerpo humano

La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que puede provocar sensibilidad, rubor, enrojecimiento, capilares rotos y brotes. Es una enfermedad facial visible que afecta, por ejemplo, a más de 16 millones de estadounidenses, según la Sociedad Nacional de Rosácea. Este trastorno, a menudo angustioso, no tiene cura, pero puede tratarse. Entonces, ¿cuáles son los síntomas de esta dolencia tan común y cómo afecta a quienes la padecen?

Haz clic aquí para conocer a fondo la rosácea.

  • NEXT

RECOMENDADO PARA TI

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Un intestino sano es clave para tener un cuerpo sano

Salud intestinal: estrategias fáciles y efectivas para convertirla en una realidad

No te pierdas estos consejos

¿Por qué la dieta 30-30-30 es perfecta para ti?

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

La importancia de volver a la calma correctamente

Los peligros de no estirar después de hacer ejercicio

Esta antigua bebida hidrata, aporta energía y mejora la salud, la concentración y la esperanza de vida

Té y salud: la sorprendente conexión entre tu taza diaria y la longevidad

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Será esta la clave para proteger nuestro cerebro?

Los científicos descubren una sorprendente relación entre el mentol y el Alzheimer

Así influye internet en los hábitos alimenticios

Nuevo estudio revela conexión entre redes sociales y trastornos alimenticios juveniles

Puede que la báscula suba antes de bajar

¿Por qué se gana peso al empezar a entrenar?

Te contamos todo lo que necesitas saber

¿Sabías que la carne roja procesada puede afectar tu cerebro?

Todo lo que necesitas saber

Cómo un trabajo sedentario puede aumentar tu riesgo de insomnio en un 37%

Descubre por qué el índice de redondez corporal podría ser un indicador más fiable

IMC: ¿un estándar de salud en declive?

Una bajada de las temperaturas puede provocar cambios químicos disruptivos

¿Qué le hace el frío a tu mente? Descubre sus efectos

¿Qué Estados miembros fuman más?

Los países de la UE con más fumadores: ¿está España en la lista?

Aquí te lo contamos

¿Es hora de cambiar la regla de las tres comidas diarias?

¿Y si el adorno navideño por excelencia te estuviese haciendo enfermar?

Cómo lidiar con el síndrome del árbol de Navidad: consejos prácticos

Un estudio reciente apunta a que existe una "fuerte relación genética" entre el dolor menstrual y la depresión

La relación oculta entre la depresión y el dolor menstrual

¡Es momento de tirarse a la piscina!

Nadar: el ejercicio perfecto para tu bienestar físico y mental

Si siempre tienes las manos frías, tal vez este sea tu problema. Descubre cómo resolverlo.

Cómo mejorar la circulación: consejos prácticos y efectivos

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • PELÍCULAS BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL