





























Así puede cambiarte la vida una buena lista de la compra - ¿Alguna vez has acabado dando vueltas sin sentido en el supermercado, haciéndote con productos en oferta o aparentemente deliciosos? Es fácil acabar con el carrito lleno de cosas innecesarias y, peor aún, que no aportan nada a tu salud. Comer sano es un propósito que dura toda la vida y que empieza antes de tan siquiera poner un pie en el súper. Requiere esfuerzo, dedicación y concentración, pero es absolutamente viable. Si eres como la mayoría, querrás mejorar tu alimentación y para ello necesitas partir de la dieta. Por suerte para ti, esta guía no solo te ayudará a redactar la lista de la compra ideal, sino que también te ofrecerá ejemplos específicos de cada categoría. Si quieres saber cómo empezar a comer mejor hoy mismo, ¡haz clic para seguir leyendo!
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Planifica tus comidas - Planifica las comidas con tiempo y piensa bien en los ingredientes que vas a necesitar para prepararlas.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Lleva una lista constante - A medida que la despensa se vaya vaciando, ve apuntando los productos que necesitas para no olvidarte de ellos la próxima vez que vayas al supermercado.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Sé realista - Cuando estés preparando la lista de la compra, piensa en los alimentos que de verdad vas a consumir. Por muy tentador que sea probar muchas cosas nuevas y saludables a la vez, lo mejor es que empieces por una o dos.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Organiza la lista
- Lo ideal es ir al supermercado sin estrés. Para lograrlo, organiza la lista de la compra por categorías o en función de cómo estén dispuestos los pasillos.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Céntrate en los productos saludables - La lista de la compra es tu mejor aliada a la hora de no caer en la tentación de comprar productos poco saludables. Cuando la redactes, intenta centrarte en alimentos nutritivos y en sus alternativas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
No salgas del perímetro
- En la mayoría de supermercados, el perímetro incluye las frutas, verduras, lácteos y proteínas saludables. Intenta no salir de esta zona y evita los pasillos en los que estén los tentempiés grasos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Cíñete al plan - Cíñete a la lista y pon todo de tu parte para no caer en la tentación de los tentempiés, las ofertas o los anuncios de alimentos poco saludables.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Panadería - Cuando vayas a la sección de panadería, fíjate en que los primeros ingredientes de la etiqueta sean "trigo integral" o "harina de trigo integral".
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Panadería
- El pan integral, el pan de pita, las tortillas de harina integral, etc. son algunas opciones saludables.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Carnicería y pescadería
- Elige carnes magras como el pavo o el pollo en vez de carne roja para reducir la ingesta de grasa.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Carnicería y pescadería
- Puedes apuntar opciones como el pollo sin piel, las pechugas de pavo, el salmón, el lenguado, la caballa u otros tipos de pescado o marisco.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Pastas y arroces
- Elige la opción integral siempre que te sea posible, ya que te aportará más fibra, vitaminas, minerales y nutrientes.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Pastas y arroces
- Por ejemplo, intenta comprar arroz y pasta integral. Estos te ayudarán a controlar los niveles de colesterol, el peso e incluso la tensión arterial.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Aceites, salsas y condimentos - Muchas salsas y condimentos tienen un nivel excesivo de sodio y azúcar, de ahí que no sean nada saludables. Intenta comprar las variedades sin azúcar o bajas en sodio.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Aceites, salsas y condimentos
- Asimismo, harías bien en buscar alternativas saludables como la salsa de tomate, la salsa barbacoa o las salsas picantes.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Cereales y productos de desayuno - Elegir cereales y barritas de cereales ricas en fibra y pobres en azúcar es la clave para comer sano. Si te gusta el dulce, hazte con los productos que incluyan frutos rojos o frutos secos.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cereales y productos de desayuno
- Algunas opciones saludables son los cereales integrales o multicereales, los copos de avena finos o instantáneos y las barritas de cereales integrales.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Sopas y conservas
- Las sopas y conservas son un básico de cualquier despensa. Aun así, harías bien en comprobar su nivel de sodio y elegir las que tengan poco.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Sopas y conservas
- En esta categoría se incluyen las sopas y caldos bajos en sodio, las legumbres, el atún natural en lata, los tomates pelados, etc.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Congelados - Los congelados duran más y sirven para preparar sopas, guisos y muchos otros platos.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Congelados
- En la categoría de congelados se incluyen productos como el brócoli, las zanahorias, las frutas (p. ej. fresas y frambuesas) o incluso los gofres integrales.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Lácteos, quesos y huevos
- Compra quesos fuertes como el parmesano o el de cabra para seguir disfrutando de ellos pero en pequeñas cantidades.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Lácteos, quesos y huevos
- Elige opciones como la leche desnatada o semidesnatada, la bebida de soja, los yogures bajos en grasa y las mantequillas o margarinas que no contengan aceites hidrogenados.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Frescos
- Las frutas y verduras con una amplia variedad de colores son las que más nutrientes contienen, así que harías bien en fijarte en ellas. Asimismo, comprar productos de temporada hace que estos sepan mejor y cuesten menos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Frescos
- En esta sección se incluyen los plátanos, las manzanas, los mangos, los arándanos y las verduras como las patatas, el brócoli y las espinacas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Tentempiés
- Picar es inevitable, pero lo que sí puedes hacer es minimizar el efecto de los tentempiés escogiendo opciones saludables que te ayuden a no desviarte del camino hacia una mejor alimentación.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Tentempiés - Algunos tentempiés saludables son los frutos secos, el humus y el chocolate negro.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Bebidas - Asegúrate de comprar zumos de verdad y no néctares, sodas u otras bebidas con un alto contenido en azúcar.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Bebidas
- Las bebidas como el agua con gas, el té verde sin azúcar y el zumo de naranja son opciones excelentes. Fuentes: (Healthline) (Good Housekeeping) (WebMD) No te pierdas: ¿De verdad hay una dieta ideal para cada grupo sanguíneo?
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Así puede cambiarte la vida una buena lista de la compra - ¿Alguna vez has acabado dando vueltas sin sentido en el supermercado, haciéndote con productos en oferta o aparentemente deliciosos? Es fácil acabar con el carrito lleno de cosas innecesarias y, peor aún, que no aportan nada a tu salud. Comer sano es un propósito que dura toda la vida y que empieza antes de tan siquiera poner un pie en el súper. Requiere esfuerzo, dedicación y concentración, pero es absolutamente viable. Si eres como la mayoría, querrás mejorar tu alimentación y para ello necesitas partir de la dieta. Por suerte para ti, esta guía no solo te ayudará a redactar la lista de la compra ideal, sino que también te ofrecerá ejemplos específicos de cada categoría. Si quieres saber cómo empezar a comer mejor hoy mismo, ¡haz clic para seguir leyendo!
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Planifica tus comidas - Planifica las comidas con tiempo y piensa bien en los ingredientes que vas a necesitar para prepararlas.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Lleva una lista constante - A medida que la despensa se vaya vaciando, ve apuntando los productos que necesitas para no olvidarte de ellos la próxima vez que vayas al supermercado.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Sé realista - Cuando estés preparando la lista de la compra, piensa en los alimentos que de verdad vas a consumir. Por muy tentador que sea probar muchas cosas nuevas y saludables a la vez, lo mejor es que empieces por una o dos.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Organiza la lista
- Lo ideal es ir al supermercado sin estrés. Para lograrlo, organiza la lista de la compra por categorías o en función de cómo estén dispuestos los pasillos.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Céntrate en los productos saludables - La lista de la compra es tu mejor aliada a la hora de no caer en la tentación de comprar productos poco saludables. Cuando la redactes, intenta centrarte en alimentos nutritivos y en sus alternativas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
No salgas del perímetro
- En la mayoría de supermercados, el perímetro incluye las frutas, verduras, lácteos y proteínas saludables. Intenta no salir de esta zona y evita los pasillos en los que estén los tentempiés grasos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Cíñete al plan - Cíñete a la lista y pon todo de tu parte para no caer en la tentación de los tentempiés, las ofertas o los anuncios de alimentos poco saludables.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Panadería - Cuando vayas a la sección de panadería, fíjate en que los primeros ingredientes de la etiqueta sean "trigo integral" o "harina de trigo integral".
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Panadería
- El pan integral, el pan de pita, las tortillas de harina integral, etc. son algunas opciones saludables.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Carnicería y pescadería
- Elige carnes magras como el pavo o el pollo en vez de carne roja para reducir la ingesta de grasa.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Carnicería y pescadería
- Puedes apuntar opciones como el pollo sin piel, las pechugas de pavo, el salmón, el lenguado, la caballa u otros tipos de pescado o marisco.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Pastas y arroces
- Elige la opción integral siempre que te sea posible, ya que te aportará más fibra, vitaminas, minerales y nutrientes.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Pastas y arroces
- Por ejemplo, intenta comprar arroz y pasta integral. Estos te ayudarán a controlar los niveles de colesterol, el peso e incluso la tensión arterial.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Aceites, salsas y condimentos - Muchas salsas y condimentos tienen un nivel excesivo de sodio y azúcar, de ahí que no sean nada saludables. Intenta comprar las variedades sin azúcar o bajas en sodio.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Aceites, salsas y condimentos
- Asimismo, harías bien en buscar alternativas saludables como la salsa de tomate, la salsa barbacoa o las salsas picantes.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Cereales y productos de desayuno - Elegir cereales y barritas de cereales ricas en fibra y pobres en azúcar es la clave para comer sano. Si te gusta el dulce, hazte con los productos que incluyan frutos rojos o frutos secos.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cereales y productos de desayuno
- Algunas opciones saludables son los cereales integrales o multicereales, los copos de avena finos o instantáneos y las barritas de cereales integrales.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Sopas y conservas
- Las sopas y conservas son un básico de cualquier despensa. Aun así, harías bien en comprobar su nivel de sodio y elegir las que tengan poco.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Sopas y conservas
- En esta categoría se incluyen las sopas y caldos bajos en sodio, las legumbres, el atún natural en lata, los tomates pelados, etc.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Congelados - Los congelados duran más y sirven para preparar sopas, guisos y muchos otros platos.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Congelados
- En la categoría de congelados se incluyen productos como el brócoli, las zanahorias, las frutas (p. ej. fresas y frambuesas) o incluso los gofres integrales.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Lácteos, quesos y huevos
- Compra quesos fuertes como el parmesano o el de cabra para seguir disfrutando de ellos pero en pequeñas cantidades.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Lácteos, quesos y huevos
- Elige opciones como la leche desnatada o semidesnatada, la bebida de soja, los yogures bajos en grasa y las mantequillas o margarinas que no contengan aceites hidrogenados.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Frescos
- Las frutas y verduras con una amplia variedad de colores son las que más nutrientes contienen, así que harías bien en fijarte en ellas. Asimismo, comprar productos de temporada hace que estos sepan mejor y cuesten menos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Frescos
- En esta sección se incluyen los plátanos, las manzanas, los mangos, los arándanos y las verduras como las patatas, el brócoli y las espinacas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Tentempiés
- Picar es inevitable, pero lo que sí puedes hacer es minimizar el efecto de los tentempiés escogiendo opciones saludables que te ayuden a no desviarte del camino hacia una mejor alimentación.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Tentempiés - Algunos tentempiés saludables son los frutos secos, el humus y el chocolate negro.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Bebidas - Asegúrate de comprar zumos de verdad y no néctares, sodas u otras bebidas con un alto contenido en azúcar.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Bebidas
- Las bebidas como el agua con gas, el té verde sin azúcar y el zumo de naranja son opciones excelentes. Fuentes: (Healthline) (Good Housekeeping) (WebMD) No te pierdas: ¿De verdad hay una dieta ideal para cada grupo sanguíneo?
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Así puede cambiarte la vida una buena lista de la compra
Domina el arte de tomar decisiones nutritivas
© Shutterstock
>didir="ltr">¿Alguna vez has acabado dando vueltas sin sentido en el supermercado, haciéndote con productos en oferta o aparentemente deliciosos? Es fácil acabar con el carrito lleno de cosas innecesarias y, peor aún, que no aportan nada a tu salud. Comer sano es un propósito que dura toda la vida y que empieza antes de tan siquiera poner un pie en el súper. Requiere esfuerzo, dedicación y concentración, pero es absolutamente viable. Si eres como la mayoría, querrás mejorar tu alimentación y para ello necesitas partir de la dieta. Por suerte para ti, esta guía no solo te ayudará a redactar la lista de la compra ideal, sino que también te ofrecerá ejemplos específicos de cada categoría. Si quieres saber cómo empezar a comer mejor hoy mismo, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.