
































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 33 Fotos
Infancia - Michael Schumacher nació el 3 de enero de 1969 en Hürth (República Federal de Alemania). Desde pequeño demostró un gran interés en el motor y se unió a un club de karting a los cuatro años de edad.
© NL Beeld
1 / 33 Fotos
El rey de los karts - El joven Schumacher conquistaría numerosos premios de karting en Alemania y en otros países de Europa durante los 80.
© NL Beeld
2 / 33 Fotos
Aumentando la potencia del motor - Schumacher llegó a la Formula Ford alemana y a la Formula König en 1988.
© Getty Images
3 / 33 Fotos
Un prodigio
- Motorsport y Fórmula Three serían los siguientes retos. El alemán se estrenó en la Formula Three de Alemania llevándose el título del año 2000. En la fotografía podemos apreciar el coche con el que Schumacher ganó la competición.
© Getty Images
4 / 33 Fotos
Con los ojos puestos en el título - En ese mismo año ganaría la World Sportscar Championships, repitiendo un año después (1991). Sin embargo, Schumacher estaba pensando ya en otra competición: la Fórmula 1.
© Getty Images
5 / 33 Fotos
Debut en la Fórmula 1
- El piloto alemán debutó en la Fórmula 1 a los mandos de un Jordan-Ford en el Gran Premio de Bélgica de 1991. Desafortunadamente, Schumacher tuvo que abandonar en la primera vuelta debido a problemas con el embrague. En la fotografía podemos ver un test con el Jordan 191 en un día de lluvia.
© Getty Images
6 / 33 Fotos
Benetton (1991–1995) - Schumacher cambió Jordan-Ford por Benetton-Ford en ese mismo año, acabando el campeonato de 1991 con cuatro puntos en seis carreras. El piloto alemán conseguiría su primer podio al año siguiente tras acabar tercero en el Gran Premio de México.
© Getty Images
7 / 33 Fotos
Gloria - La hinchada del Gran Premio de Alemania celebra la victoria de Schumacher en agosto de 1995.
© Getty Images
8 / 33 Fotos
Dos campeonatos mundiales (1994–1995) - 1994 fue un año especial para Schumacher, pues consiguió su primer título mundial de Fórmula 1 a los mandos de su Benetton-Ford en este mismo año. Sin embargo, el destino también quiso que tuviese que presenciar las muertes de Roland Ratzenberger y Ayrton Senna (Schumacher iba detrás del monoplaza del brasileño en el Gran Premio de San Marino cuando sucedió el accidente). El piloto alemán reeditó su título en 1995.
© NL Beeld
9 / 33 Fotos
Ferrari (1996–2006) - Schumacher iniciaba en 1996 su particular década prodigiosa en Ferrari (1996-2006). El piloto alemán se alzó con cinco títulos mundiales de la Fórmula 1 a bordo del monoplaza de la escudería italiana.
© Reuters
10 / 33 Fotos
Algún que otro accidente - Schumacher choca en una vuelta de entrenamiento en el Gran Premio de Australia de 2001. Afortunadamente no sufrió herida alguna en el accidente.
© Reuters
11 / 33 Fotos
Triunfo - Schumacher celebra su victoria en el Gran Premio de Japón del año 2000 junto a los miembros de su equipo y a Jean Todt, mánager de Ferrari Motorsport en la época.
© Reuters
12 / 33 Fotos
Toda una celebridad - Aquí vemos a Schumacher rodeado de celebridades de la talla de Sean Connery (antiguo 007) en los premios Laureus Sports Awards de 2002, en Mónaco.
© NL Beeld
13 / 33 Fotos
Corazón partido - Ralf y Michael Schumacher caminan tras el cortejo fúnebre de su madre, Elisabeth Schumacher, quien murió en 2003 con tan solo 55 años de edad.
© Reuters
14 / 33 Fotos
Amigos y rivales - Schumacher escucha a su viejo amigo y rival en las primeras temporadas de Fórmula 1, Alain Prost, durante un evento público.
© NL Beeld
15 / 33 Fotos
Dos elegidos del deporte - La leyenda del fútbol Pelé comparte una broma con el piloto alemán durante un evento en diciembre de 2003.
© NL Beeld
16 / 33 Fotos
Rodeado de chicas - El piloto posa con varias chicas antes de comenzar a competir en el Gran Premio de Australia, que se disputa en el Albert Park de Melbourne.
© Getty Images
17 / 33 Fotos
Matrimonio feliz - El heptacampeón de la Fórmula 1 está casado con Corinna Schumacher desde el año 2006.
© Reuters
18 / 33 Fotos
Schumacher, una vez más - Schumacher levanta el título del Gran Premio de Italia en Monza el 10 de septiembre de 2006. Sin embargo, el piloto tenía un anuncio que dejó a todos con una sensación agridulce en la boca: se retiraba de la competición.
© Reuters
19 / 33 Fotos
Retiro - Figuras de la Fórmula 1 como Niki Lauda aprovecharon para destacar a Schumacher como el mejor piloto de la historia del deporte. El alemán permaneció en Ferrari como consejero y piloto de pruebas. Sin embargo, las ganas de volver a la competición pudieron con él.
© Reuters
20 / 33 Fotos
Niki Lauda, ídolo para Schumacher - Esta instantánea de las dos leyendas alemanas de la Fórmula 1 conquistó a los amantes de este deporte.
© NL Beeld
21 / 33 Fotos
Mercedes (2010–2012) - Schumacher anunció en 2009 que volvería a la Fórmula 1 en la temporada de 2010. Aquí vemos al piloto junto a su mánager Sabine Kehm. El equipo Mercedes le daba la bienvenida con los brazos abiertos.
© NL Beeld
22 / 33 Fotos
El regreso - Schumacher conduce su Mercedes durante una vuelta de cualificación para el Gran Premio de Brasil en el Autódromo José Carlos Pace, el 24 de noviembre de 2012.
© Getty Images
23 / 33 Fotos
Una temporada durísima - 2010 fue un año decepcionante para el alemán, que acabó noveno y con tan solo 72 puntos. De hecho, Schumacher terminó el año sin conseguir una sola victoria, pole, podio o vuelta rápida. Algunos comentadores aprovecharon la oportunidad para afirmar que su dominio era ya "cosa del pasado".
© NL Beeld
24 / 33 Fotos
El año 2011 - Schumacher mejoró en 2011, realizando varias carreras de destaque. Sin embargo, ahora se enfrentaba a una nueva generación de conductores que le ponían muy cara la victoria, entre los que destacaban Lewis Hamilton y Sebastian Vettel.
© NL Beeld
25 / 33 Fotos
Última temporada - El veterano conductor de la Fórmula 1 pudo celebrar una vez más en el podio en el Gran Premio de Europa de 2012 (Valencia), el único de su etapa en Mercedes.
© NL Beeld
26 / 33 Fotos
Una nueva retirada - A pesar de lograr la 77.ª vuelta rápida en un gran premio de su carrera y de convertirse en el segundo conductor en la historia en competir en 300 grandes premios, Schumacher dejaba su puesto en Mercedes a Lewis Hamilton en 2013.
© NL Beeld
27 / 33 Fotos
El final de una era - Schumacher anunció en octubre de 2012 que se retiraba por segunda vez a finales de temporada. Sin duda, se cerraba un ciclo mágico en la Fórmula 1.
© NL Beeld
28 / 33 Fotos
Tragedia - Schumacher esquiaba junto a su hijo de 14 años, Mick Méribel, en los Alpes Franceses el día 29 de diciembre de 2013. Ese día tenía, sin embargo, tintes de tragedia: el expiloto de Fórmula 1 cayó mientras se deslizaba con sus esquís y se golpeó la cabeza contra una roca. Este fue el escenario del accidente.
© NL Beeld
29 / 33 Fotos
Era una herida extremadamente grave - A pesar de llevar casco, Schumacher sufrió heridas muy graves en la cabeza, que obligaron a los doctores a inducirlo al coma. La familia ha sido desde entonces muy selectiva a la hora de publicar información del estado de salud del alemán. Además, no existen fotografías del expiloto desde aquel día.
© NL Beeld
30 / 33 Fotos
#KeepFightingMichael - El mundo de la Fórmula 1 espera ansioso la recuperación del Káiser. Ahora parece existir un nuevo rayo de esperanza...
© NL Beeld
31 / 33 Fotos
Septiembre de 2019
- Ahora, todo el mundo está pendiente de su hijo. Mick Schumacher correrá para Haas en la próxima temporada de F1 y la gran pregunta es:¿habrá heredado el talento de su padre? Visita también: ¿Sabías que estos deportistas sufren enfermedades?
© Getty Images
32 / 33 Fotos
© Getty Images
0 / 33 Fotos
Infancia - Michael Schumacher nació el 3 de enero de 1969 en Hürth (República Federal de Alemania). Desde pequeño demostró un gran interés en el motor y se unió a un club de karting a los cuatro años de edad.
© NL Beeld
1 / 33 Fotos
El rey de los karts - El joven Schumacher conquistaría numerosos premios de karting en Alemania y en otros países de Europa durante los 80.
© NL Beeld
2 / 33 Fotos
Aumentando la potencia del motor - Schumacher llegó a la Formula Ford alemana y a la Formula König en 1988.
© Getty Images
3 / 33 Fotos
Un prodigio
- Motorsport y Fórmula Three serían los siguientes retos. El alemán se estrenó en la Formula Three de Alemania llevándose el título del año 2000. En la fotografía podemos apreciar el coche con el que Schumacher ganó la competición.
© Getty Images
4 / 33 Fotos
Con los ojos puestos en el título - En ese mismo año ganaría la World Sportscar Championships, repitiendo un año después (1991). Sin embargo, Schumacher estaba pensando ya en otra competición: la Fórmula 1.
© Getty Images
5 / 33 Fotos
Debut en la Fórmula 1
- El piloto alemán debutó en la Fórmula 1 a los mandos de un Jordan-Ford en el Gran Premio de Bélgica de 1991. Desafortunadamente, Schumacher tuvo que abandonar en la primera vuelta debido a problemas con el embrague. En la fotografía podemos ver un test con el Jordan 191 en un día de lluvia.
© Getty Images
6 / 33 Fotos
Benetton (1991–1995) - Schumacher cambió Jordan-Ford por Benetton-Ford en ese mismo año, acabando el campeonato de 1991 con cuatro puntos en seis carreras. El piloto alemán conseguiría su primer podio al año siguiente tras acabar tercero en el Gran Premio de México.
© Getty Images
7 / 33 Fotos
Gloria - La hinchada del Gran Premio de Alemania celebra la victoria de Schumacher en agosto de 1995.
© Getty Images
8 / 33 Fotos
Dos campeonatos mundiales (1994–1995) - 1994 fue un año especial para Schumacher, pues consiguió su primer título mundial de Fórmula 1 a los mandos de su Benetton-Ford en este mismo año. Sin embargo, el destino también quiso que tuviese que presenciar las muertes de Roland Ratzenberger y Ayrton Senna (Schumacher iba detrás del monoplaza del brasileño en el Gran Premio de San Marino cuando sucedió el accidente). El piloto alemán reeditó su título en 1995.
© NL Beeld
9 / 33 Fotos
Ferrari (1996–2006) - Schumacher iniciaba en 1996 su particular década prodigiosa en Ferrari (1996-2006). El piloto alemán se alzó con cinco títulos mundiales de la Fórmula 1 a bordo del monoplaza de la escudería italiana.
© Reuters
10 / 33 Fotos
Algún que otro accidente - Schumacher choca en una vuelta de entrenamiento en el Gran Premio de Australia de 2001. Afortunadamente no sufrió herida alguna en el accidente.
© Reuters
11 / 33 Fotos
Triunfo - Schumacher celebra su victoria en el Gran Premio de Japón del año 2000 junto a los miembros de su equipo y a Jean Todt, mánager de Ferrari Motorsport en la época.
© Reuters
12 / 33 Fotos
Toda una celebridad - Aquí vemos a Schumacher rodeado de celebridades de la talla de Sean Connery (antiguo 007) en los premios Laureus Sports Awards de 2002, en Mónaco.
© NL Beeld
13 / 33 Fotos
Corazón partido - Ralf y Michael Schumacher caminan tras el cortejo fúnebre de su madre, Elisabeth Schumacher, quien murió en 2003 con tan solo 55 años de edad.
© Reuters
14 / 33 Fotos
Amigos y rivales - Schumacher escucha a su viejo amigo y rival en las primeras temporadas de Fórmula 1, Alain Prost, durante un evento público.
© NL Beeld
15 / 33 Fotos
Dos elegidos del deporte - La leyenda del fútbol Pelé comparte una broma con el piloto alemán durante un evento en diciembre de 2003.
© NL Beeld
16 / 33 Fotos
Rodeado de chicas - El piloto posa con varias chicas antes de comenzar a competir en el Gran Premio de Australia, que se disputa en el Albert Park de Melbourne.
© Getty Images
17 / 33 Fotos
Matrimonio feliz - El heptacampeón de la Fórmula 1 está casado con Corinna Schumacher desde el año 2006.
© Reuters
18 / 33 Fotos
Schumacher, una vez más - Schumacher levanta el título del Gran Premio de Italia en Monza el 10 de septiembre de 2006. Sin embargo, el piloto tenía un anuncio que dejó a todos con una sensación agridulce en la boca: se retiraba de la competición.
© Reuters
19 / 33 Fotos
Retiro - Figuras de la Fórmula 1 como Niki Lauda aprovecharon para destacar a Schumacher como el mejor piloto de la historia del deporte. El alemán permaneció en Ferrari como consejero y piloto de pruebas. Sin embargo, las ganas de volver a la competición pudieron con él.
© Reuters
20 / 33 Fotos
Niki Lauda, ídolo para Schumacher - Esta instantánea de las dos leyendas alemanas de la Fórmula 1 conquistó a los amantes de este deporte.
© NL Beeld
21 / 33 Fotos
Mercedes (2010–2012) - Schumacher anunció en 2009 que volvería a la Fórmula 1 en la temporada de 2010. Aquí vemos al piloto junto a su mánager Sabine Kehm. El equipo Mercedes le daba la bienvenida con los brazos abiertos.
© NL Beeld
22 / 33 Fotos
El regreso - Schumacher conduce su Mercedes durante una vuelta de cualificación para el Gran Premio de Brasil en el Autódromo José Carlos Pace, el 24 de noviembre de 2012.
© Getty Images
23 / 33 Fotos
Una temporada durísima - 2010 fue un año decepcionante para el alemán, que acabó noveno y con tan solo 72 puntos. De hecho, Schumacher terminó el año sin conseguir una sola victoria, pole, podio o vuelta rápida. Algunos comentadores aprovecharon la oportunidad para afirmar que su dominio era ya "cosa del pasado".
© NL Beeld
24 / 33 Fotos
El año 2011 - Schumacher mejoró en 2011, realizando varias carreras de destaque. Sin embargo, ahora se enfrentaba a una nueva generación de conductores que le ponían muy cara la victoria, entre los que destacaban Lewis Hamilton y Sebastian Vettel.
© NL Beeld
25 / 33 Fotos
Última temporada - El veterano conductor de la Fórmula 1 pudo celebrar una vez más en el podio en el Gran Premio de Europa de 2012 (Valencia), el único de su etapa en Mercedes.
© NL Beeld
26 / 33 Fotos
Una nueva retirada - A pesar de lograr la 77.ª vuelta rápida en un gran premio de su carrera y de convertirse en el segundo conductor en la historia en competir en 300 grandes premios, Schumacher dejaba su puesto en Mercedes a Lewis Hamilton en 2013.
© NL Beeld
27 / 33 Fotos
El final de una era - Schumacher anunció en octubre de 2012 que se retiraba por segunda vez a finales de temporada. Sin duda, se cerraba un ciclo mágico en la Fórmula 1.
© NL Beeld
28 / 33 Fotos
Tragedia - Schumacher esquiaba junto a su hijo de 14 años, Mick Méribel, en los Alpes Franceses el día 29 de diciembre de 2013. Ese día tenía, sin embargo, tintes de tragedia: el expiloto de Fórmula 1 cayó mientras se deslizaba con sus esquís y se golpeó la cabeza contra una roca. Este fue el escenario del accidente.
© NL Beeld
29 / 33 Fotos
Era una herida extremadamente grave - A pesar de llevar casco, Schumacher sufrió heridas muy graves en la cabeza, que obligaron a los doctores a inducirlo al coma. La familia ha sido desde entonces muy selectiva a la hora de publicar información del estado de salud del alemán. Además, no existen fotografías del expiloto desde aquel día.
© NL Beeld
30 / 33 Fotos
#KeepFightingMichael - El mundo de la Fórmula 1 espera ansioso la recuperación del Káiser. Ahora parece existir un nuevo rayo de esperanza...
© NL Beeld
31 / 33 Fotos
Septiembre de 2019
- Ahora, todo el mundo está pendiente de su hijo. Mick Schumacher correrá para Haas en la próxima temporada de F1 y la gran pregunta es:¿habrá heredado el talento de su padre? Visita también: ¿Sabías que estos deportistas sufren enfermedades?
© Getty Images
32 / 33 Fotos
Michael Schumacher: su impresionante vida y carrera
Netflix ha publicado el documental 'Schumacher'.
© Getty Images
El legendario piloto de Fórmula 1, al que muchos consideran el mejor de la historia de este deporte, posee siete títulos mundiales. Sin embargo, su carrera es ahora bastante diferente a aquellas en las que competía a los mandos de su monoplaza rojo: el Káiser aún se recupera de las terribles lesiones que le causó aquel accidente de las pistas de esquí de los Alpes Franceses, el 29 de diciembre de 2013, poco después de retirarse.
¡Haz clic para conocer todos los detalles de la vida de Michael Schumacher y sus últimas noticias!
RECOMENDADO PARA TI





















Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.