


































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© NL Beeld/Getty Images
0 / 35 Fotos
Leyenda de Hollywood - John Wayne es uno de los actores más importantes de la historia de Hollywood, gracias a su importante papel en el género del viejo Oeste. ¡Fue uno de los actores mejor pagados del mundo durante tres décadas!
© NL Beeld
1 / 35 Fotos
Marion Robert Morrison - Marion Robert Morrison, pues ese era el verdadero nombre de Wayne, nació el 26 de mayo de 1907 en Winterset, Iowa. En esta fotografía tenía tan solo dos años.
© Getty Images
2 / 35 Fotos
Deportista
- Alto y atlético, Wayne ostentó en su juventud de una prometedora carrera en el deporte. Infelizmente, se fracturó la clavícula mientras disfrutaba de una beca deportiva en la universidad. Esta lesión redujo a cenizas sus aspiraciones futbolísticas.
© NL Beeld
3 / 35 Fotos
Comienza su carrera en el cine - Su carrera en Hollywood comenzó cuando la estrella del cine mudo Tom Mix y el director John Ford le contrataron para ayudante y extra. A la larga, este encuentro sería muy afortunado, dada la larga colaboración entre Wayne y Ford.
© NL Beeld
4 / 35 Fotos
'La gran jornada' (1930) - Aunque el apodo de Morrison era 'The Duke', el director de cine Raoul Walsh sugirió que fuera otro: 'John Wayne'. El primer papel principal del prometedor actor de Iowa llegaría en 'La gran jornada' (1930), dirigida por el mismo Walsh. Puedes ver una imagen coloreada de la película junto a este texto.
© NL Beeld
5 / 35 Fotos
'La diligencia' (1939) - Desafortunadamente, 'La gran jornada' fracasó en las taquillas. Wayne tuvo que aceptar numerosos papeles secundarios antes de que John Ford le contratara como "Ringo Kid" en "La diligencia", una de las películas más influyentes de la historia.
© Public Domain
6 / 35 Fotos
Vida personal - El actor estuvo casado tres veces, divorciándose en dos ocasiones. En esta foto de 1933 podemos verle junto a su primera esposa, Josephine Saenz, en el día de su boda. Sus otras dos esposas fueron Esperanza Baur y Pilar Pallete.
© Getty Images
7 / 35 Fotos
'Río Rojo' (1948) - 'Río Rojo' es una de las mejores películas de Wayne. Todo un éxito en taquilla, el largometraje fue nominado al Óscar al mejor montaje y al mejor guion.
© Public Domain
8 / 35 Fotos
'Red River' (1948) - La película es un relato ficticio que narra el primer transporte de ganado entre Texas y Kansas. Wayne interpreta al ranchero que inicia la marcha.
© NL Beeld
9 / 35 Fotos
'La legión invencible' (1949) - Wayne se volvió a subir a la silla de montar, una vez más, para trabajar junto a John Ford en esta epopeya de la caballería. La película se filmó en Monument Valley, lugar de rodaje talismán para Ford.
© Public Domain
10 / 35 Fotos
'La legión invencible' (1949) - La fotografía de esta película fue de una calidad exquisita. El largometraje obtuvo el Óscar a la mejor fotografía y, en cuanto a Wayne, su papel como capitán Nathan Brittles será siempre uno de los más recordados.
© NL Beeld
11 / 35 Fotos
'Arenas sangrientas' (1949) - Wayne quedó exento del servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial debido a su edad. Sin embargo, sí que rodó películas bélicas. Su primera película de guerra fue 'Los tigres voladores' (1942). Más tarde, Wayne, un soldado duro como la piedra, recibiría una nominación al Óscar al mejor actor por su papel como sargento de la Infantería de Marina en 'Arenas sangrientas'.
© NL Beeld
12 / 35 Fotos
'Río Grande' (1950) - Esta película del oeste, dirigida por John Ford, fue la primera de las cinco producciones en las que Wayne y la actriz estadounidense de origen irlandés Maureen O'Hara compartieron protagonismo.
© Public Domain
13 / 35 Fotos
'El hombre tranquilo' (1952) - La siguiente película de O'Hara y Waine fue 'El hombre tranquilo', una tragicomedia rodada en Irlanda. La película fue todo un éxito crítico y comercial.
© Public Domain
14 / 35 Fotos
'El hombre tranquilo' (1952) - Ford se hizo con el Óscar al mejor director mientras que Wayne fue muy aclamado por su interpretación del caballeroso Sean Thornton, el 'hombre tranquilo' de la película.
© NL Beeld
15 / 35 Fotos
'El conquistador de Mongolia' (1956) - Durante la década de los 50, Wayne apareció en películas con temas tan variados como la política, la aviación o el drama histórico. En esta última temática encontramos la película 'El conquistador de Mongolia', una producción en la que Wayne daba vida a Genghis Khan. El largometraje se rodó cerca de un campo de pruebas nucleares, lo que hizo que gran parte del equipo sufriese cáncer años más tarde, incluyendo al propio Wayne.
© NL Beeld
16 / 35 Fotos
'Centauros del desierto' (1956) - Generalmente considerada como una de las mejores películas jamás hechas, 'Centauros del desierto' es la obra maestra de John Ford.
© Public Domain
17 / 35 Fotos
'Centauros del desierto' (1956) - Wayne dio vida en esta gloriosa producción al veterano de la Guerra Civil Ethan Edwards, quien se pasa varios años buscando a su sobrina secuestrada, interpretada por Natalie Wood.
© Public Domain
18 / 35 Fotos
'Centauros del desierto' (1956) - La secuencia en la que la puerta se cierra lentamente sobre la figura solitaria de Ethan sigue siendo una de las escenas finales más legendarias de la historia del cine.
© NL Beeld
19 / 35 Fotos
'Río Bravo' (1959) - Los compañeros de reparto de Wayne en esta película del salvaje Oeste, dirigida por Howard Hawks, fueron el cantante Dean Martin y el ídolo adolescente Ricky Nelson.
© NL Beeld
20 / 35 Fotos
'El Álamo' (1960) - Wayne dirigió, produjo y protagonizó esta película de guerra histórica, que describe la Batalla del Álamo de 1836.
© Public Domain
21 / 35 Fotos
'El Álamo' (1960)
- Vale la pena detenerse en la figura del Wayne director: era un cineasta inteligente y talentoso. También era muy competente, pero al fin y al cabo no era excepcional. Esta película fue nominada a varios premios de la Academia, ganando el Óscar al mejor sonido.
© Getty Images
22 / 35 Fotos
'El hombre que mató a Liberty Valance' (1962) - En este alabado largometraje de vaqueros, dirigido por John Ford, Wayne compartiría protagonismo con James Stewart y Lee Marvin. Unos 14 años más tarde, Stewart trabajaría de nuevo con Wayne en la última película del de Iowa: 'The Shootish' ('El tirador' en Argentina, 'El último pistolero' en España y Colombia, 'Gatillero' en México). Fue un éxito en crítica y taquillas y esta producción está considerada, hoy día, como uno de los grandes clásicos occidentales.
© NL Beeld
23 / 35 Fotos
'El día más largo' (1962) - 'The Duke' volvió a ponerse el uniforme de guerra para protagonizar esta película bélica, en la que se narraban los desembarcos del día D del 6 de junio de 1944. Compartió el protagonismo con Robert Mitchum, Sean Connery, Henry Fonda y Richard Burton.
© NL Beeld
24 / 35 Fotos
'El gran McLintock' (1963) - Basada libremente en 'La fierecilla domada', libro de William Shakespeare, esta comedia del oeste unió de nuevo a Wayne con una de sus compañeras de reparto favorita, Maureen O'Hara. Como no podía ser de otra forma, fue un éxito en taquilla.
© Public Domain
25 / 35 Fotos
'Los cuatro hijos de Katie Elder' (1965) - Los primeros signos de enfermedad grave aparecieron en 1964, cuando "The Duke" se vio obligado a posponer el rodaje de "Los cuatro hijos de Katie Elder" para someterse a la cirugía en la que le extirparían un pulmón afectado por el cáncer. Cuando comenzó la filmación, él insistió en hacer sus propias acrobacias y casi contrajo neumonía tras ser arrastrado a un río.
© NL Beeld
26 / 35 Fotos
Cáncer - El actor admitió haber llegado a fumar hasta seis paquetes al día y atribuyó su cáncer de pulmón a una sed de tabaco insaciable. Sin embargo, es muy probable que el rodaje de 'El conquistador de Mongolia' (1956), en el que el equipo de reparto estuvo expuesto a peligrosos niveles de radioactividad, tuviese algo que ver.
© NL Beeld
27 / 35 Fotos
'Los Boinas Verdes' (1968) - Tras otras dos películas del oeste, 'El Dorado' (1966) y 'Lucha de gigantes' (1967), Wayne dirigió y protagonizó una película sobre la Guerra de Vietnam llamada 'Los Boinas Verdes'. El largometraje tuvo un gran éxito en las taquillas, pero fue ampliamente rechazado por la crítica. Cabe destacar que Wayne fue un gran defensor de la Guerra de Vietnam.
© NL Beeld
28 / 35 Fotos
'Valor de ley' (1969) - De vuelta a terrenos más familiares para el actor, que ya tenía 62 años de edad, Wayne triunfó en los premios de la Academia con este célebre largometraje wéstern, que cuenta la historia del alguacil Rooster Cogburn y la búsqueda de un ranchero acusado de asesinato.
© NL Beeld
29 / 35 Fotos
'Valor de ley' (1969) - Wayne, que compartía el protagonismo con Glen Campbell (en la foto), ganó un Óscar al mejor actor. Campbell fue a su vez nominado al Óscar por la canción principal de la película.
© NL Beeld
30 / 35 Fotos
Ideas políticas - Wayne era un reconocido republicano y conservador que expresó públicamente sus ideas anticomunistas y su apoyo a la guerra de Vietnam. Sus opiniones espinosas sobre temas sociales y raciales de Estados Unidos coparon los titulares en múltiples ocasiones. En esta fotografía podemos verle junto al entonces presidente Richard Nixon y al que fuera secretario de estado Henry Kissinger.
© Getty Images
31 / 35 Fotos
'Los vaqueros' (1972) - Esta película, en la que el personaje que encarnaba 'The Duke' contrata a un grupo de muchachos para un largo transporte de ganado, destaca por ser una de las pocas producciones en las que el personaje de John Wayne es asesinado. Además, se trata la única producción en la que su personaje es asesinado por el villano principal.
© NL Beeld
32 / 35 Fotos
'El último pistolero' (1976)
- Con 'El último pistolero', llegó el último papel de John Wayne. Este largometraje comienza con un prólogo, un montaje de escenas de algunas de las anteriores películas del oeste de Wayne. El personaje de Wayne es un pistolero envejecido que se lamenta de que el viejo Oeste se esté muriendo. Resulta curiosa la analogía de la muerte, pues él moriría tres años después debido al cáncer. 'El último pistolero' despidió a un gran actor cuyos 50 años de carrera estaban llegando a su fin.
© NL Beeld
33 / 35 Fotos
Muerte
- John Wayne murió el 11 de junio de 1979. Su cuerpo descansa en el cementerio Pacific View Memorial Park de Corona del Mar, California. La casa en la que nació sigue siendo un lugar de peregrinación para los aficionados a las películas del lejano oeste de todo el mundo. Descubre ahora la galería Películas con rodajes que rozaron lo macabro.
© Getty Images
34 / 35 Fotos
© NL Beeld/Getty Images
0 / 35 Fotos
Leyenda de Hollywood - John Wayne es uno de los actores más importantes de la historia de Hollywood, gracias a su importante papel en el género del viejo Oeste. ¡Fue uno de los actores mejor pagados del mundo durante tres décadas!
© NL Beeld
1 / 35 Fotos
Marion Robert Morrison - Marion Robert Morrison, pues ese era el verdadero nombre de Wayne, nació el 26 de mayo de 1907 en Winterset, Iowa. En esta fotografía tenía tan solo dos años.
© Getty Images
2 / 35 Fotos
Deportista
- Alto y atlético, Wayne ostentó en su juventud de una prometedora carrera en el deporte. Infelizmente, se fracturó la clavícula mientras disfrutaba de una beca deportiva en la universidad. Esta lesión redujo a cenizas sus aspiraciones futbolísticas.
© NL Beeld
3 / 35 Fotos
Comienza su carrera en el cine - Su carrera en Hollywood comenzó cuando la estrella del cine mudo Tom Mix y el director John Ford le contrataron para ayudante y extra. A la larga, este encuentro sería muy afortunado, dada la larga colaboración entre Wayne y Ford.
© NL Beeld
4 / 35 Fotos
'La gran jornada' (1930) - Aunque el apodo de Morrison era 'The Duke', el director de cine Raoul Walsh sugirió que fuera otro: 'John Wayne'. El primer papel principal del prometedor actor de Iowa llegaría en 'La gran jornada' (1930), dirigida por el mismo Walsh. Puedes ver una imagen coloreada de la película junto a este texto.
© NL Beeld
5 / 35 Fotos
'La diligencia' (1939) - Desafortunadamente, 'La gran jornada' fracasó en las taquillas. Wayne tuvo que aceptar numerosos papeles secundarios antes de que John Ford le contratara como "Ringo Kid" en "La diligencia", una de las películas más influyentes de la historia.
© Public Domain
6 / 35 Fotos
Vida personal - El actor estuvo casado tres veces, divorciándose en dos ocasiones. En esta foto de 1933 podemos verle junto a su primera esposa, Josephine Saenz, en el día de su boda. Sus otras dos esposas fueron Esperanza Baur y Pilar Pallete.
© Getty Images
7 / 35 Fotos
'Río Rojo' (1948) - 'Río Rojo' es una de las mejores películas de Wayne. Todo un éxito en taquilla, el largometraje fue nominado al Óscar al mejor montaje y al mejor guion.
© Public Domain
8 / 35 Fotos
'Red River' (1948) - La película es un relato ficticio que narra el primer transporte de ganado entre Texas y Kansas. Wayne interpreta al ranchero que inicia la marcha.
© NL Beeld
9 / 35 Fotos
'La legión invencible' (1949) - Wayne se volvió a subir a la silla de montar, una vez más, para trabajar junto a John Ford en esta epopeya de la caballería. La película se filmó en Monument Valley, lugar de rodaje talismán para Ford.
© Public Domain
10 / 35 Fotos
'La legión invencible' (1949) - La fotografía de esta película fue de una calidad exquisita. El largometraje obtuvo el Óscar a la mejor fotografía y, en cuanto a Wayne, su papel como capitán Nathan Brittles será siempre uno de los más recordados.
© NL Beeld
11 / 35 Fotos
'Arenas sangrientas' (1949) - Wayne quedó exento del servicio militar durante la Segunda Guerra Mundial debido a su edad. Sin embargo, sí que rodó películas bélicas. Su primera película de guerra fue 'Los tigres voladores' (1942). Más tarde, Wayne, un soldado duro como la piedra, recibiría una nominación al Óscar al mejor actor por su papel como sargento de la Infantería de Marina en 'Arenas sangrientas'.
© NL Beeld
12 / 35 Fotos
'Río Grande' (1950) - Esta película del oeste, dirigida por John Ford, fue la primera de las cinco producciones en las que Wayne y la actriz estadounidense de origen irlandés Maureen O'Hara compartieron protagonismo.
© Public Domain
13 / 35 Fotos
'El hombre tranquilo' (1952) - La siguiente película de O'Hara y Waine fue 'El hombre tranquilo', una tragicomedia rodada en Irlanda. La película fue todo un éxito crítico y comercial.
© Public Domain
14 / 35 Fotos
'El hombre tranquilo' (1952) - Ford se hizo con el Óscar al mejor director mientras que Wayne fue muy aclamado por su interpretación del caballeroso Sean Thornton, el 'hombre tranquilo' de la película.
© NL Beeld
15 / 35 Fotos
'El conquistador de Mongolia' (1956) - Durante la década de los 50, Wayne apareció en películas con temas tan variados como la política, la aviación o el drama histórico. En esta última temática encontramos la película 'El conquistador de Mongolia', una producción en la que Wayne daba vida a Genghis Khan. El largometraje se rodó cerca de un campo de pruebas nucleares, lo que hizo que gran parte del equipo sufriese cáncer años más tarde, incluyendo al propio Wayne.
© NL Beeld
16 / 35 Fotos
'Centauros del desierto' (1956) - Generalmente considerada como una de las mejores películas jamás hechas, 'Centauros del desierto' es la obra maestra de John Ford.
© Public Domain
17 / 35 Fotos
'Centauros del desierto' (1956) - Wayne dio vida en esta gloriosa producción al veterano de la Guerra Civil Ethan Edwards, quien se pasa varios años buscando a su sobrina secuestrada, interpretada por Natalie Wood.
© Public Domain
18 / 35 Fotos
'Centauros del desierto' (1956) - La secuencia en la que la puerta se cierra lentamente sobre la figura solitaria de Ethan sigue siendo una de las escenas finales más legendarias de la historia del cine.
© NL Beeld
19 / 35 Fotos
'Río Bravo' (1959) - Los compañeros de reparto de Wayne en esta película del salvaje Oeste, dirigida por Howard Hawks, fueron el cantante Dean Martin y el ídolo adolescente Ricky Nelson.
© NL Beeld
20 / 35 Fotos
'El Álamo' (1960) - Wayne dirigió, produjo y protagonizó esta película de guerra histórica, que describe la Batalla del Álamo de 1836.
© Public Domain
21 / 35 Fotos
'El Álamo' (1960)
- Vale la pena detenerse en la figura del Wayne director: era un cineasta inteligente y talentoso. También era muy competente, pero al fin y al cabo no era excepcional. Esta película fue nominada a varios premios de la Academia, ganando el Óscar al mejor sonido.
© Getty Images
22 / 35 Fotos
'El hombre que mató a Liberty Valance' (1962) - En este alabado largometraje de vaqueros, dirigido por John Ford, Wayne compartiría protagonismo con James Stewart y Lee Marvin. Unos 14 años más tarde, Stewart trabajaría de nuevo con Wayne en la última película del de Iowa: 'The Shootish' ('El tirador' en Argentina, 'El último pistolero' en España y Colombia, 'Gatillero' en México). Fue un éxito en crítica y taquillas y esta producción está considerada, hoy día, como uno de los grandes clásicos occidentales.
© NL Beeld
23 / 35 Fotos
'El día más largo' (1962) - 'The Duke' volvió a ponerse el uniforme de guerra para protagonizar esta película bélica, en la que se narraban los desembarcos del día D del 6 de junio de 1944. Compartió el protagonismo con Robert Mitchum, Sean Connery, Henry Fonda y Richard Burton.
© NL Beeld
24 / 35 Fotos
'El gran McLintock' (1963) - Basada libremente en 'La fierecilla domada', libro de William Shakespeare, esta comedia del oeste unió de nuevo a Wayne con una de sus compañeras de reparto favorita, Maureen O'Hara. Como no podía ser de otra forma, fue un éxito en taquilla.
© Public Domain
25 / 35 Fotos
'Los cuatro hijos de Katie Elder' (1965) - Los primeros signos de enfermedad grave aparecieron en 1964, cuando "The Duke" se vio obligado a posponer el rodaje de "Los cuatro hijos de Katie Elder" para someterse a la cirugía en la que le extirparían un pulmón afectado por el cáncer. Cuando comenzó la filmación, él insistió en hacer sus propias acrobacias y casi contrajo neumonía tras ser arrastrado a un río.
© NL Beeld
26 / 35 Fotos
Cáncer - El actor admitió haber llegado a fumar hasta seis paquetes al día y atribuyó su cáncer de pulmón a una sed de tabaco insaciable. Sin embargo, es muy probable que el rodaje de 'El conquistador de Mongolia' (1956), en el que el equipo de reparto estuvo expuesto a peligrosos niveles de radioactividad, tuviese algo que ver.
© NL Beeld
27 / 35 Fotos
'Los Boinas Verdes' (1968) - Tras otras dos películas del oeste, 'El Dorado' (1966) y 'Lucha de gigantes' (1967), Wayne dirigió y protagonizó una película sobre la Guerra de Vietnam llamada 'Los Boinas Verdes'. El largometraje tuvo un gran éxito en las taquillas, pero fue ampliamente rechazado por la crítica. Cabe destacar que Wayne fue un gran defensor de la Guerra de Vietnam.
© NL Beeld
28 / 35 Fotos
'Valor de ley' (1969) - De vuelta a terrenos más familiares para el actor, que ya tenía 62 años de edad, Wayne triunfó en los premios de la Academia con este célebre largometraje wéstern, que cuenta la historia del alguacil Rooster Cogburn y la búsqueda de un ranchero acusado de asesinato.
© NL Beeld
29 / 35 Fotos
'Valor de ley' (1969) - Wayne, que compartía el protagonismo con Glen Campbell (en la foto), ganó un Óscar al mejor actor. Campbell fue a su vez nominado al Óscar por la canción principal de la película.
© NL Beeld
30 / 35 Fotos
Ideas políticas - Wayne era un reconocido republicano y conservador que expresó públicamente sus ideas anticomunistas y su apoyo a la guerra de Vietnam. Sus opiniones espinosas sobre temas sociales y raciales de Estados Unidos coparon los titulares en múltiples ocasiones. En esta fotografía podemos verle junto al entonces presidente Richard Nixon y al que fuera secretario de estado Henry Kissinger.
© Getty Images
31 / 35 Fotos
'Los vaqueros' (1972) - Esta película, en la que el personaje que encarnaba 'The Duke' contrata a un grupo de muchachos para un largo transporte de ganado, destaca por ser una de las pocas producciones en las que el personaje de John Wayne es asesinado. Además, se trata la única producción en la que su personaje es asesinado por el villano principal.
© NL Beeld
32 / 35 Fotos
'El último pistolero' (1976)
- Con 'El último pistolero', llegó el último papel de John Wayne. Este largometraje comienza con un prólogo, un montaje de escenas de algunas de las anteriores películas del oeste de Wayne. El personaje de Wayne es un pistolero envejecido que se lamenta de que el viejo Oeste se esté muriendo. Resulta curiosa la analogía de la muerte, pues él moriría tres años después debido al cáncer. 'El último pistolero' despidió a un gran actor cuyos 50 años de carrera estaban llegando a su fin.
© NL Beeld
33 / 35 Fotos
Muerte
- John Wayne murió el 11 de junio de 1979. Su cuerpo descansa en el cementerio Pacific View Memorial Park de Corona del Mar, California. La casa en la que nació sigue siendo un lugar de peregrinación para los aficionados a las películas del lejano oeste de todo el mundo. Descubre ahora la galería Películas con rodajes que rozaron lo macabro.
© Getty Images
34 / 35 Fotos
John Wayne: lo que no sabías sobre la estrella del lejano Oeste
'The Duke' nos dejó el 11 de junio de 1979
© BrunoPress/Getty Images
Mencionar el nombre de John Wayne nos hace recordar, sobre todo a los más mayores, esas míticas películas en las que los tipos más duros del mundo se batían en duelos a muerte. La justicia y el honor dependían, en el viejo Oeste, de la rapidez con la que se sacaban las pistolas.
Así es, la figura de este actor es imprescindible para entender este género. Tras la enorme carrera de 'The Duke', de más de medio siglo y 140 películas, el wéstern llegó a alcanzar el estatus de género clásico del cine. Sin embargo, el actor tuvo también sus momentos de sombra. Cuando las cámaras se apagaban, Wayne era una figura controvertida, apoyando de forma pública ideas sociales y políticas que hoy en día serían completamente inaceptables.
Hace más de 40 años que el actor se fue de este mundo, pero su trabajo aún ejerce una gran influencia entre los actores y directores de Hollywood. ¡Haz clic en esta galería para descubrir cómo fue la vida y obra de esta leyenda de Hollywood!
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.