





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
¿Estás organizando bien tu frigorífico? Descubre cómo hacerlo
- Un frigorífico bien organizado es vital para almacenar de forma eficiente los alimentos y prevenir problemas bacteriológicos. Una nevera organizada también puede ayudar a minimizar el desperdicio de comida y mantener los alimentos frescos durante más tiempo. ¿Quieres saber más? Haz clic en la galería y descubre cómo organizar mejor tu frigorífico.
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Secciones
- Por lo general, las personas simplemente meten la comida sin tener en cuenta que cada artículo tiene su espacio de almacenamiento adecuado. Entonces, para empezar, analicemos cada sección del refrigerador.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Estantes superiores
- Al ser uno de los lugares más cálidos del refrigerador, los estantes superiores deben usarse para los alimentos que no necesitan cocinarse. Ejemplos: embutidos, bocadillos y sobras.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Estantes inferiores y céntricos
- Los estantes inferior y medio se deben usar para todos los productos lácteos, como queso, yogur y mantequilla. Otro artículo importante que debe ir allí es la leche, que generalmente se pierde en los estantes de las puertas.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Estante inferior
- Esta es la parte más fría del frigorífico y donde debe guardarse la carne y el pescado crudos envueltos. Colocar alimentos crudos en el estante inferior también minimiza el riesgo de contaminación cruzada.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Cajones
- Las verduras y frutas deben guardarse en su embalaje original en el cajón de ensaladas. También es un buen lugar para almacenar hierbas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Estantes de la puerta
- Esta es la zona más cálida del frigorífico y la más susceptible a las variaciones de temperatura. Almacena aquí alimentos que tengan conservantes naturales, como condimentos, mermeladas y jugos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Consejos generales para el almacenaje de alimentos
- Ahora que sabes dónde guardar cada artículo, es hora de aprender algunos otros consejos prácticos, higiénicos y que te ahorrarán tiempo.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Cuidado con las frutas y verduras precortadas
- Aunque esto puede parecer práctico y ahorra tiempo, los productos picados se deteriorarán más rápido, ya que se expone una mayor superficie. Lo mejor es lavarlos y cortarlos cuando se vayan a consumir.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
No llenes demasiado el frigorífico
- Llenar al máximo el frigorífico puede hacer que nos olvidemos de algunos de alimentos, que bloqueemos rejillas de ventilación, impidamos el flujo de aire y reduzcamos la eficiencia energética. La mejor práctica es apuntar a un refrigerador que esté lleno en dos tercios.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
No pongas frutas y verduras en el mismo estante
- Si tienes un frigorífico nuevo, es probable que haya dos cajones, uno para las verduras y otro para las frutas, y así debe ser: separados. El cajón de verduras está calibrado para productos con mucha humedad (las verduras se marchitan más lentamente cuando hay humedad) y el cajón de frutas está configurado para baja humedad (las frutas se pudren más lentamente con poca humedad).
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Las fresas son la excepción
- Probablemente, hayas notado que las fresas se vuelven blandas o mohosas rápidamente. Puedes prolongar su frescura guardándolas en el cajón de las verduras, ya que disfrutan más de la humedad que otras frutas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Pon cestitas
- Las bandejas y cestas no solo se verán agradables a la vista, sino que son excelentes herramientas de organización para guardar condimentos que no caben en la puerta o naranjas que no deben mezclarse con berenjenas.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Un frigorífico desorganizado podría provocar desperdicio de comida
- Una forma de combatir el desperdicio de alimentos es saber qué hay en tu refrigerador. Tómate el tiempo para organizarlo y encontrar un lugar para cada cosa.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Pon notas en el frigorífico
- Un truco inteligente es usar un marcador borrable para apuntar el contenido con sus fechas de caducidad directamente en la pared interior del refrigerador. De esta manera, todos sabrán qué comer primero.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Forros para la nevera
- Forra tus estantes y cajones. Al hacer esto, no necesitarás limpiar a fondo tu refrigerador con tanta frecuencia. Si no deseas utilizar forros de nevera, intenta utilizar toallas de papel o paños de cocina.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Separa los alimentos crudos de los cocinados
- En la medida de lo posible, mantén los alimentos crudos separados de los cocinados. Coloca los alimentos cocinados siempre más altos que los alimentos crudos, para evitar que estos últimos goteen y los contaminen.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cómo almacenar ciertos alimentos
- Una vez abiertos, los frascos de condimentos, mermeladas y jaleas deben guardarse en el refrigerador.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Descongela en el frigorífico
- Mucha gente descongela la carne y el pescado a temperatura ambiente. Pero hacer esto puede hacer que crezcan bacterias a medida que los alimentos se calientan, así que descongélalos en el frigorífico.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Cuidado con los alimentos frescos
- Ten cuidado de no guardar alimentos frescos, como ensaladas y hierbas, en la parte trasera del refrigerador. La temperatura es más fría y estos alimentos delicados podrían congelarse y estropearse.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Una excepción con la mantequilla y los quesos suaves
- Si bien se recomienda que los lácteos estén en el estante del medio, la mantequilla y los quesos suaves no necesitan estar en la parte más fría del refrigerador.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Mantenla limpia
- Limpia tu nevera regularmente para evitar la acumulación de bacterias. Algunos puntos pueden ser difíciles de alcanzar, así que usa un cepillo de dientes viejo para esos rincones incómodos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Ciertos alimentos no deben guardarse en el frigorífico
- El refrigerador puede hacer que algunas verduras se echen a perder prematuramente. Así que mantén ciertos artículos fuera del refrigerador, como aguacates, plátanos, nectarinas, melocotones, peras, ciruelas y tomates.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Descongela el frigorífico con regularidad
- Descongela tu refrigerador regularmente para evitar la acumulación de hielo. Este también es un trabajo de mantenimiento importante, ya que la escarcha que se acumula puede comenzar a oler y perjudicar el funcionamiento de la nevera.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Deja que la comida se enfríe antes de guardarla - Nunca pongas comida caliente en la nevera. Esto hará que la temperatura general aumente y puede provocar una intoxicación alimentaria y un deterioro innecesario de los alimentos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Cuidado con la carne
- Mucha gente comprueba si la carne es comestible oliéndola. Pero la bacteria que causa la intoxicación alimentaria no tiene olor, por lo que aún podrías enfermarte por consumir esta carne.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
No metas las conservas en el frigorífico
- No refrigeres las sobras de atún, salsa de arándanos u otros alimentos enlatados. Una vez que se abre una lata, el metal residual puede filtrarse en los alimentos y dejar un sabor metálico.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Cómo almacenar los cítricos
- Mantén las frutas cítricas a temperatura ambiente. Sin embargo, una vez que los limones, limas o naranjas hayan pasado la madurez máxima, guardarlos en el refrigerador ayudará a que duren más.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Frutas y verduras cortadas
- Guarda las frutas y verduras cortadas en bolsas de plástico perforadas o sin sellar para mantener un ambiente húmedo en el refrigerador. Esto también permitirá que el aire circule.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Guárdalos sin lavar y en su envoltorio original
- Deja los productos refrigerados sin lavar en su empaque original o envueltos sin apretar en una bolsa de plástico. Hay excepciones, como las setas y las hierbas. Fuentes: (The Organized Home) (Good Housekeeping) (Real Simple)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Estás organizando bien tu frigorífico? Descubre cómo hacerlo
- Un frigorífico bien organizado es vital para almacenar de forma eficiente los alimentos y prevenir problemas bacteriológicos. Una nevera organizada también puede ayudar a minimizar el desperdicio de comida y mantener los alimentos frescos durante más tiempo. ¿Quieres saber más? Haz clic en la galería y descubre cómo organizar mejor tu frigorífico.
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Secciones
- Por lo general, las personas simplemente meten la comida sin tener en cuenta que cada artículo tiene su espacio de almacenamiento adecuado. Entonces, para empezar, analicemos cada sección del refrigerador.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Estantes superiores
- Al ser uno de los lugares más cálidos del refrigerador, los estantes superiores deben usarse para los alimentos que no necesitan cocinarse. Ejemplos: embutidos, bocadillos y sobras.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Estantes inferiores y céntricos
- Los estantes inferior y medio se deben usar para todos los productos lácteos, como queso, yogur y mantequilla. Otro artículo importante que debe ir allí es la leche, que generalmente se pierde en los estantes de las puertas.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Estante inferior
- Esta es la parte más fría del frigorífico y donde debe guardarse la carne y el pescado crudos envueltos. Colocar alimentos crudos en el estante inferior también minimiza el riesgo de contaminación cruzada.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Cajones
- Las verduras y frutas deben guardarse en su embalaje original en el cajón de ensaladas. También es un buen lugar para almacenar hierbas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Estantes de la puerta
- Esta es la zona más cálida del frigorífico y la más susceptible a las variaciones de temperatura. Almacena aquí alimentos que tengan conservantes naturales, como condimentos, mermeladas y jugos.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Consejos generales para el almacenaje de alimentos
- Ahora que sabes dónde guardar cada artículo, es hora de aprender algunos otros consejos prácticos, higiénicos y que te ahorrarán tiempo.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Cuidado con las frutas y verduras precortadas
- Aunque esto puede parecer práctico y ahorra tiempo, los productos picados se deteriorarán más rápido, ya que se expone una mayor superficie. Lo mejor es lavarlos y cortarlos cuando se vayan a consumir.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
No llenes demasiado el frigorífico
- Llenar al máximo el frigorífico puede hacer que nos olvidemos de algunos de alimentos, que bloqueemos rejillas de ventilación, impidamos el flujo de aire y reduzcamos la eficiencia energética. La mejor práctica es apuntar a un refrigerador que esté lleno en dos tercios.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
No pongas frutas y verduras en el mismo estante
- Si tienes un frigorífico nuevo, es probable que haya dos cajones, uno para las verduras y otro para las frutas, y así debe ser: separados. El cajón de verduras está calibrado para productos con mucha humedad (las verduras se marchitan más lentamente cuando hay humedad) y el cajón de frutas está configurado para baja humedad (las frutas se pudren más lentamente con poca humedad).
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Las fresas son la excepción
- Probablemente, hayas notado que las fresas se vuelven blandas o mohosas rápidamente. Puedes prolongar su frescura guardándolas en el cajón de las verduras, ya que disfrutan más de la humedad que otras frutas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Pon cestitas
- Las bandejas y cestas no solo se verán agradables a la vista, sino que son excelentes herramientas de organización para guardar condimentos que no caben en la puerta o naranjas que no deben mezclarse con berenjenas.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Un frigorífico desorganizado podría provocar desperdicio de comida
- Una forma de combatir el desperdicio de alimentos es saber qué hay en tu refrigerador. Tómate el tiempo para organizarlo y encontrar un lugar para cada cosa.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Pon notas en el frigorífico
- Un truco inteligente es usar un marcador borrable para apuntar el contenido con sus fechas de caducidad directamente en la pared interior del refrigerador. De esta manera, todos sabrán qué comer primero.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Forros para la nevera
- Forra tus estantes y cajones. Al hacer esto, no necesitarás limpiar a fondo tu refrigerador con tanta frecuencia. Si no deseas utilizar forros de nevera, intenta utilizar toallas de papel o paños de cocina.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Separa los alimentos crudos de los cocinados
- En la medida de lo posible, mantén los alimentos crudos separados de los cocinados. Coloca los alimentos cocinados siempre más altos que los alimentos crudos, para evitar que estos últimos goteen y los contaminen.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Cómo almacenar ciertos alimentos
- Una vez abiertos, los frascos de condimentos, mermeladas y jaleas deben guardarse en el refrigerador.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Descongela en el frigorífico
- Mucha gente descongela la carne y el pescado a temperatura ambiente. Pero hacer esto puede hacer que crezcan bacterias a medida que los alimentos se calientan, así que descongélalos en el frigorífico.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Cuidado con los alimentos frescos
- Ten cuidado de no guardar alimentos frescos, como ensaladas y hierbas, en la parte trasera del refrigerador. La temperatura es más fría y estos alimentos delicados podrían congelarse y estropearse.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Una excepción con la mantequilla y los quesos suaves
- Si bien se recomienda que los lácteos estén en el estante del medio, la mantequilla y los quesos suaves no necesitan estar en la parte más fría del refrigerador.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Mantenla limpia
- Limpia tu nevera regularmente para evitar la acumulación de bacterias. Algunos puntos pueden ser difíciles de alcanzar, así que usa un cepillo de dientes viejo para esos rincones incómodos.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Ciertos alimentos no deben guardarse en el frigorífico
- El refrigerador puede hacer que algunas verduras se echen a perder prematuramente. Así que mantén ciertos artículos fuera del refrigerador, como aguacates, plátanos, nectarinas, melocotones, peras, ciruelas y tomates.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Descongela el frigorífico con regularidad
- Descongela tu refrigerador regularmente para evitar la acumulación de hielo. Este también es un trabajo de mantenimiento importante, ya que la escarcha que se acumula puede comenzar a oler y perjudicar el funcionamiento de la nevera.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Deja que la comida se enfríe antes de guardarla - Nunca pongas comida caliente en la nevera. Esto hará que la temperatura general aumente y puede provocar una intoxicación alimentaria y un deterioro innecesario de los alimentos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Cuidado con la carne
- Mucha gente comprueba si la carne es comestible oliéndola. Pero la bacteria que causa la intoxicación alimentaria no tiene olor, por lo que aún podrías enfermarte por consumir esta carne.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
No metas las conservas en el frigorífico
- No refrigeres las sobras de atún, salsa de arándanos u otros alimentos enlatados. Una vez que se abre una lata, el metal residual puede filtrarse en los alimentos y dejar un sabor metálico.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Cómo almacenar los cítricos
- Mantén las frutas cítricas a temperatura ambiente. Sin embargo, una vez que los limones, limas o naranjas hayan pasado la madurez máxima, guardarlos en el refrigerador ayudará a que duren más.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Frutas y verduras cortadas
- Guarda las frutas y verduras cortadas en bolsas de plástico perforadas o sin sellar para mantener un ambiente húmedo en el refrigerador. Esto también permitirá que el aire circule.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Guárdalos sin lavar y en su envoltorio original
- Deja los productos refrigerados sin lavar en su empaque original o envueltos sin apretar en una bolsa de plástico. Hay excepciones, como las setas y las hierbas. Fuentes: (The Organized Home) (Good Housekeeping) (Real Simple)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Estás organizando bien tu frigorífico? Descubre cómo hacerlo
© <p>Shutterstock</p>
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.