






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Desgaste
- Si alguna vez has trabajado con un narcisista, sabrás lo complicado que es lidiar con ellos. Son una fuente de frustración y agotamiento.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Cómo identificarlo
- Aprender a lidiar con un compañero narcisista puede ser difícil, pero existen varias cosas que puedes hacer para facilitarte la vida. En primer lugar, veamos cómo identificarlo.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Se lleva el mérito
- Los narcisistas suelen ser los primeros en colgarse la medallita cuando algo sale bien. Asumen la completa responsabilidad del éxito de los proyectos e ignoran la contribución del resto de compañeros.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Echa balones fuera
- También se caracterizan por asumir a regañadientes la responsabilidad de sus errores. Hacen todo lo posible por culpar a los otros y lavarse las manos.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Siempre busca llamar la atención
- Otro rasgo común de los narcisistas es que siempre quieren atención. No les cuesta montar una escena con tal de tener el protagonismo.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Chismorrea
- También les encanta chismorrear. Los narcisistas suelen ser los primeros en iniciar un rumor, sobre todo cuando se sienten celosos o amenazados.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Reacciona negativamente a las críticas constructivas
- Los narcisistas no suelen encajar bien las críticas constructivas. Esto se debe a que les cuesta escuchar que no son perfectos, lo que les lleva a ponerse a la defensiva o incluso a enfadarse.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Es encantador
- A pesar de tener tantos rasgos negativos, los narcisistas parecen encantadores y carismáticos de primeras. Saben causar una buena impresión, de ahí que caigan bien a quienes no trabajan codo con codo con ellos.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Se cree moralmente superior
- Otra características de los narcisistas es creer que están por encima del bien y del mal. No tienen reparos en tomar decisiones inmorales para su propio beneficio, pero no pasan a los demás por el mismo rasero.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Es pasivo-agresivo
- Los narcisistas a menudo hacen gala de su pasividad-agresividad. Suelen recurrir a la luz de gas para justificar su comportamiento.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Siempre busca validación externa
- Aunque algunos narcisistas se creen superiores y tienen ínfulas de grandeza, otros se muestran reservados y vulnerables. En ese caso, puede que busquen constantemente la validación de sus compañeros.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Interrumpe a los demás
- Los narcisistas tienden a ser egocéntricos, por lo que suelen anteponer sus necesidades y pensamientos a los de los demás. Como resultado, tienen la mala costumbre de ignorar o interrumpir a los otros.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Es celoso
- Aunque parezcan arrogantes, en realidad son personas muy inseguras. Suelen sentir celos del éxito de los demás.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Tiene expectativas poco realistas
- Por último, los narcisistas nunca están satisfechos, por lo que resulta prácticamente imposible cumplir sus expectativas.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
¡Ojo!
- Sin embargo, no todos los narcisistas tienen estos rasgos. Asimismo, que alguien presente algunas de estas características no significa que sea necesariamente narcisista.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
La realidad diaria
- El problema está en que estas cualidades juntas pueden dificultarle la vida a los demás. A continuación veremos cómo lidiar con ellas.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Mantén la calma
- Lo primero y más importante es mantener la calma. Perder los papeles con un narcisista solo sirve para echar más leña al fuego, ya que hará uso de su capacidad para sacarte de tus casillas.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Mantén la calma
- En lugar de gritar o enervarte, date unos segundos para tranquilizarte antes de reaccionar. Muéstrale que controlas tus emociones, independientemente de cuál sea su reacción.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Pon límites
- También es importante poner límites saludables para paliar el efecto que pueda tener sobre ti.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Pon límites
- Un ejemplo de ello sería limitar el tiempo de intervención de cada persona en una reunión.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Refuerza esos límites
- Ten en cuenta que probablemente querrá saltarse esos límites. Al fin y al cabo, los narcisistas creen estar por encima del bien y del mal.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Refuerza esos límites
- Usa frases como "Te dije que no quería volver a tratar ese asunto hoy, así que la conversación se ha terminado". De esta forma reforzarás los límites que impongas.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Céntrate en los hechos
- Al hablar con un narcisista de un tema complicado siempre es mejor centrarse en los hechos en lugar de en los sentimientos. Nunca conseguirás que cambie de actitud explicándole qué es lo que te molesta de ella.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Céntrate en los hechos
- En lugar de hacer que tu interpretación de la situación gire en torno a tus sentimientos, céntrate en los hechos puros y duros. De esta forma evitarás que la conversación tenga tanta carga emocional.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Acéptalo
- Llegados a cierto punto, tendrás que asumir que la persona es así. Al fin y al cabo, tus críticas nunca harán que cambie de actitud.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Acéptalo
- Es mejor aceptar que esta persona se dedicará a presumir y a pisotear a los demás para lograr lo que se proponga. Si ya sabes qué esperar, la situación te resultará más llevadera.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
No dejes que el comportamiento abusivo quede impune
- Dicho esto, narcisista o no, el comportamiento abusivo por parte de un compañero de trabajo nunca debe quedar impune. Si alguien está sufriendo acoso, hay que actuar.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No dejes que el comportamiento abusivo quede impune
- Tu puesto determinará la mejor forma de actuar. Puede que tengas que ponerte en contacto con RR. HH. o con tu jefe para hacerles saber lo que pasa.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
El lado positivo
- Lidiar con un compañero narcisista puede ser muy frustrante, pero no todo es negativo. ¡Quienes tienen esta actitud suelen trabajar duro y no temen asumir riesgos!
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
En resumen
- Así que si te toca lidiar con uno, respira hondo y pon algunas de estas técnicas en práctica. Fuentes: (Choosing Therapy) (Insider) No te pierdas: La mejor forma de trabajar con alguien, según su signo
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Desgaste
- Si alguna vez has trabajado con un narcisista, sabrás lo complicado que es lidiar con ellos. Son una fuente de frustración y agotamiento.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Cómo identificarlo
- Aprender a lidiar con un compañero narcisista puede ser difícil, pero existen varias cosas que puedes hacer para facilitarte la vida. En primer lugar, veamos cómo identificarlo.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Se lleva el mérito
- Los narcisistas suelen ser los primeros en colgarse la medallita cuando algo sale bien. Asumen la completa responsabilidad del éxito de los proyectos e ignoran la contribución del resto de compañeros.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Echa balones fuera
- También se caracterizan por asumir a regañadientes la responsabilidad de sus errores. Hacen todo lo posible por culpar a los otros y lavarse las manos.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Siempre busca llamar la atención
- Otro rasgo común de los narcisistas es que siempre quieren atención. No les cuesta montar una escena con tal de tener el protagonismo.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Chismorrea
- También les encanta chismorrear. Los narcisistas suelen ser los primeros en iniciar un rumor, sobre todo cuando se sienten celosos o amenazados.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Reacciona negativamente a las críticas constructivas
- Los narcisistas no suelen encajar bien las críticas constructivas. Esto se debe a que les cuesta escuchar que no son perfectos, lo que les lleva a ponerse a la defensiva o incluso a enfadarse.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Es encantador
- A pesar de tener tantos rasgos negativos, los narcisistas parecen encantadores y carismáticos de primeras. Saben causar una buena impresión, de ahí que caigan bien a quienes no trabajan codo con codo con ellos.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Se cree moralmente superior
- Otra características de los narcisistas es creer que están por encima del bien y del mal. No tienen reparos en tomar decisiones inmorales para su propio beneficio, pero no pasan a los demás por el mismo rasero.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Es pasivo-agresivo
- Los narcisistas a menudo hacen gala de su pasividad-agresividad. Suelen recurrir a la luz de gas para justificar su comportamiento.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Siempre busca validación externa
- Aunque algunos narcisistas se creen superiores y tienen ínfulas de grandeza, otros se muestran reservados y vulnerables. En ese caso, puede que busquen constantemente la validación de sus compañeros.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Interrumpe a los demás
- Los narcisistas tienden a ser egocéntricos, por lo que suelen anteponer sus necesidades y pensamientos a los de los demás. Como resultado, tienen la mala costumbre de ignorar o interrumpir a los otros.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Es celoso
- Aunque parezcan arrogantes, en realidad son personas muy inseguras. Suelen sentir celos del éxito de los demás.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Tiene expectativas poco realistas
- Por último, los narcisistas nunca están satisfechos, por lo que resulta prácticamente imposible cumplir sus expectativas.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
¡Ojo!
- Sin embargo, no todos los narcisistas tienen estos rasgos. Asimismo, que alguien presente algunas de estas características no significa que sea necesariamente narcisista.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
La realidad diaria
- El problema está en que estas cualidades juntas pueden dificultarle la vida a los demás. A continuación veremos cómo lidiar con ellas.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Mantén la calma
- Lo primero y más importante es mantener la calma. Perder los papeles con un narcisista solo sirve para echar más leña al fuego, ya que hará uso de su capacidad para sacarte de tus casillas.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Mantén la calma
- En lugar de gritar o enervarte, date unos segundos para tranquilizarte antes de reaccionar. Muéstrale que controlas tus emociones, independientemente de cuál sea su reacción.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Pon límites
- También es importante poner límites saludables para paliar el efecto que pueda tener sobre ti.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Pon límites
- Un ejemplo de ello sería limitar el tiempo de intervención de cada persona en una reunión.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Refuerza esos límites
- Ten en cuenta que probablemente querrá saltarse esos límites. Al fin y al cabo, los narcisistas creen estar por encima del bien y del mal.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Refuerza esos límites
- Usa frases como "Te dije que no quería volver a tratar ese asunto hoy, así que la conversación se ha terminado". De esta forma reforzarás los límites que impongas.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Céntrate en los hechos
- Al hablar con un narcisista de un tema complicado siempre es mejor centrarse en los hechos en lugar de en los sentimientos. Nunca conseguirás que cambie de actitud explicándole qué es lo que te molesta de ella.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Céntrate en los hechos
- En lugar de hacer que tu interpretación de la situación gire en torno a tus sentimientos, céntrate en los hechos puros y duros. De esta forma evitarás que la conversación tenga tanta carga emocional.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Acéptalo
- Llegados a cierto punto, tendrás que asumir que la persona es así. Al fin y al cabo, tus críticas nunca harán que cambie de actitud.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Acéptalo
- Es mejor aceptar que esta persona se dedicará a presumir y a pisotear a los demás para lograr lo que se proponga. Si ya sabes qué esperar, la situación te resultará más llevadera.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
No dejes que el comportamiento abusivo quede impune
- Dicho esto, narcisista o no, el comportamiento abusivo por parte de un compañero de trabajo nunca debe quedar impune. Si alguien está sufriendo acoso, hay que actuar.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No dejes que el comportamiento abusivo quede impune
- Tu puesto determinará la mejor forma de actuar. Puede que tengas que ponerte en contacto con RR. HH. o con tu jefe para hacerles saber lo que pasa.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
El lado positivo
- Lidiar con un compañero narcisista puede ser muy frustrante, pero no todo es negativo. ¡Quienes tienen esta actitud suelen trabajar duro y no temen asumir riesgos!
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
En resumen
- Así que si te toca lidiar con uno, respira hondo y pon algunas de estas técnicas en práctica. Fuentes: (Choosing Therapy) (Insider) No te pierdas: La mejor forma de trabajar con alguien, según su signo
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Cómo abordar comportamientos narcisistas en el entorno de trabajo
¡Están por todas partes!
© Shutterstock
Lidiar con un narcisista no es tarea fácil, ya sea en casa o en el trabajo. Quienes tienen este comportamiento pueden ser realmente desquiciantes para los que están a su alrededor. Si crees que trabajas con uno y te está poniendo las cosas difíciles, ¡no temas! Aquí te dejamos varios consejos para hacerte la vida y el trabajo más sencillos. ¡Adelante!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.