






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Encuentra tu pasatiempo perfecto con estos consejos
- Si la pandemia hizo que empezases a explorar nuevas aficiones o te obligó a dejar a un lado las que ya tenías, puede que ya sepas lo mucho que un pasatiempo puede enriquecer tu vida. Por el contrario, si no tienes ningún hobby, puede que estés queriendo encontrar uno que te ayude a llenar ese vacío. No te preocupes: ¡nosotros te ayudamos! Échale un vistazo a esta galería y descubre los consejos que tenemos para ti. ¡Adelante!
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu presupuesto
- Hay varios factores que debes tener en cuenta a la hora de escoger un hobby. La primera de todas es el presupuesto: ¿qué es lo que realmente te puedes permitir hacer?
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu presupuesto
- Algunas aficiones son más caras que otras y requieren más equipamiento. Si andas corto de dinero, puede que lo más sensato sea descartar opciones como el golf, por ejemplo.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu presupuesto
- Afortunadamente, existen muchas alternativas asequibles. Tejer, por ejemplo, requiere pocos materiales que, además, son baratos.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu tiempo
- Otro aspecto importante es el tiempo del que dispones. Ten en cuenta que algunos pasatiempos requieren más que otros.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu tiempo
- Si te sobra el tiempo, puede que te interese explorar el mundo de la panadería o la repostería. De lo contrario, puede que te convenga más hacer algo rápido como resolver crucigramas.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu personalidad
- También es importante que pienses en lo sociable que eres. Si te gusta pasar tiempo acompañado, es probable que las actividades en solitario no te llenen.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu personalidad
- Por suerte, existen muchas opciones tanto para las personas extrovertidas como introvertidas. Dale una vuelta y piensa en qué encaja más contigo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Ten en cuenta tus gustos
- Lo más importante es escoger algo que te motive. Si no empiezas un hobby con ganas, lo más probable es que acabes olvidándote de él a los pocos días.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Ten en cuenta tus gustos
- Piensa en qué despierta de verdad tu curiosidad. ¿Alguna vez has soñado con ser un gran guitarrista? Si es así, puede que apuntarte a unas clases de guitarra sea la opción adecuada para ti.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu infancia
- Si no se te ocurre nada, puede que te sea de ayuda recordar qué cosas te entusiasmaban de pequeño. ¡Seguro que tenías varias aficiones!
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu infancia
- ¿Qué te gustaba hacer? ¿Te entretenía tocar el piano o patinar sobre hielo? La mayoría de aficiones que tenemos de pequeños pueden trasladarse fácilmente a la vida adulta.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Busca inspiración fuera de casa
- Una buena forma de inspirarse es trasladar tu búsqueda de aficiones al exterior. ¿Por qué no sales a dar una vuelta y te acercas a un parque o a una tienda de manualidades?
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Busca inspiración fuera de casa
- Puede que encuentres unos materiales específicos que despierten tu imaginación o que veas a alguien haciendo un deporte en el parque que te llame la atención.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Ten en cuenta tus habilidades
- Si estás buscando una afición que te ayude a relajarte, puede que sea buena idea buscar algo que te permita aprovechar las habilidades que ya posees.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Ten en cuenta tus habilidades
- Por ejemplo, si tienes mano para la cocina, ¿por qué no te apuntas a un curso culinario o practicas nuevas recetas?
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Desafíate a ti mismo
- También puede ser que no te interese seguir desarrollando tus habilidades actuales. Si este es tu caso, ¡busca nuevos desafíos!
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Desafíate a ti mismo
- Si no eres una persona especialmente activa, ¿por qué no te apuntas a una actividad física que te saque de tu zona de confort como el surf o la escalada?
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Apunta tus intereses
- Si no sabes por dónde empezar a buscar un hobby, puede que te sea de utilidad apuntar tus intereses y ver qué se te ocurre.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Apunta tus intereses
- Por ejemplo, si en tu lista hay cosas como la música, la poesía y la escritura, puede que te interese apuntarte a un curso de composición de canciones.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Busca un compañero de aventuras
- Mantener una afición puede ser muy difícil, pero a algunas personas les resulta más sencillo si tienen a alguien con quien compartirla. Busca a un amigo con el que emprender esta nueva aventura y así os apoyaréis el uno al otro.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Busca un compañero de aventuras
- Eso sí, asegúrate de que sea alguien que comparta tus mismos intereses. De lo contrario, os costará mantener el hábito.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Encuentra una comunidad
- También puedes unirte a una comunidad que fomente tu pasión, como un club de ajedrez.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Encuentra una comunidad
- Si no te sobra el tiempo o simplemente prefieres hacer cosas por tu cuenta, hay muchas comunidades por internet que pueden servirte de apoyo y motivación.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Ve poco a poco
- Uno de los errores más comunes a la hora de empezar un nuevo hobby es apresurarse. Si empiezas muy rápido y le dedicas demasiada energía, lo más probable es que te acabes cansando al poco tiempo.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Ve poco a poco
- Intenta ir poco a poco. Por ejemplo, si quieres empezar a dibujar, intenta dedicarle cinco o diez minutos al día e ir aumentando el tiempo a medida que avances.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Sé paciente
- Si estás explorando una afición que implica desarrollar nuevas habilidades, ten paciencia. Recuerda que no te vas a convertir en un experto de la noche a la mañana.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Sé paciente
- Sé paciente y recuerda qué es lo que te motivó en primer lugar a cultivar nuevas destrezas. De esa forma, te será más fácil mantenerte motivado y no tirar la toalla.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No lo fuerces
- Aunque parezca obvio, nunca está de más recordar que el propósito de tener un hobby es desconectar y pasártelo bien. Si siempre acabas frustrado o estresado, puede que no te merezca la pena.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
No lo fuerces
- Si pruebas algo y ves que no es para ti, no pasa nada. Al fin y al cabo, para poder decidir antes hay que intentarlo.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
¿Por qué esperar?
- Estos son nuestros consejos para ayudarte a encontrar un nuevo pasatiempo. ¿A qué esperas para empezar? Fuentes: (WikiHow) (The New York Times) Ver también: Alimenta la creatividad de tus hijos con estos consejos
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Encuentra tu pasatiempo perfecto con estos consejos
- Si la pandemia hizo que empezases a explorar nuevas aficiones o te obligó a dejar a un lado las que ya tenías, puede que ya sepas lo mucho que un pasatiempo puede enriquecer tu vida. Por el contrario, si no tienes ningún hobby, puede que estés queriendo encontrar uno que te ayude a llenar ese vacío. No te preocupes: ¡nosotros te ayudamos! Échale un vistazo a esta galería y descubre los consejos que tenemos para ti. ¡Adelante!
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu presupuesto
- Hay varios factores que debes tener en cuenta a la hora de escoger un hobby. La primera de todas es el presupuesto: ¿qué es lo que realmente te puedes permitir hacer?
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu presupuesto
- Algunas aficiones son más caras que otras y requieren más equipamiento. Si andas corto de dinero, puede que lo más sensato sea descartar opciones como el golf, por ejemplo.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu presupuesto
- Afortunadamente, existen muchas alternativas asequibles. Tejer, por ejemplo, requiere pocos materiales que, además, son baratos.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu tiempo
- Otro aspecto importante es el tiempo del que dispones. Ten en cuenta que algunos pasatiempos requieren más que otros.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu tiempo
- Si te sobra el tiempo, puede que te interese explorar el mundo de la panadería o la repostería. De lo contrario, puede que te convenga más hacer algo rápido como resolver crucigramas.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu personalidad
- También es importante que pienses en lo sociable que eres. Si te gusta pasar tiempo acompañado, es probable que las actividades en solitario no te llenen.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu personalidad
- Por suerte, existen muchas opciones tanto para las personas extrovertidas como introvertidas. Dale una vuelta y piensa en qué encaja más contigo.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Ten en cuenta tus gustos
- Lo más importante es escoger algo que te motive. Si no empiezas un hobby con ganas, lo más probable es que acabes olvidándote de él a los pocos días.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Ten en cuenta tus gustos
- Piensa en qué despierta de verdad tu curiosidad. ¿Alguna vez has soñado con ser un gran guitarrista? Si es así, puede que apuntarte a unas clases de guitarra sea la opción adecuada para ti.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu infancia
- Si no se te ocurre nada, puede que te sea de ayuda recordar qué cosas te entusiasmaban de pequeño. ¡Seguro que tenías varias aficiones!
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Ten en cuenta tu infancia
- ¿Qué te gustaba hacer? ¿Te entretenía tocar el piano o patinar sobre hielo? La mayoría de aficiones que tenemos de pequeños pueden trasladarse fácilmente a la vida adulta.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Busca inspiración fuera de casa
- Una buena forma de inspirarse es trasladar tu búsqueda de aficiones al exterior. ¿Por qué no sales a dar una vuelta y te acercas a un parque o a una tienda de manualidades?
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Busca inspiración fuera de casa
- Puede que encuentres unos materiales específicos que despierten tu imaginación o que veas a alguien haciendo un deporte en el parque que te llame la atención.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Ten en cuenta tus habilidades
- Si estás buscando una afición que te ayude a relajarte, puede que sea buena idea buscar algo que te permita aprovechar las habilidades que ya posees.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Ten en cuenta tus habilidades
- Por ejemplo, si tienes mano para la cocina, ¿por qué no te apuntas a un curso culinario o practicas nuevas recetas?
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Desafíate a ti mismo
- También puede ser que no te interese seguir desarrollando tus habilidades actuales. Si este es tu caso, ¡busca nuevos desafíos!
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Desafíate a ti mismo
- Si no eres una persona especialmente activa, ¿por qué no te apuntas a una actividad física que te saque de tu zona de confort como el surf o la escalada?
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Apunta tus intereses
- Si no sabes por dónde empezar a buscar un hobby, puede que te sea de utilidad apuntar tus intereses y ver qué se te ocurre.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Apunta tus intereses
- Por ejemplo, si en tu lista hay cosas como la música, la poesía y la escritura, puede que te interese apuntarte a un curso de composición de canciones.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Busca un compañero de aventuras
- Mantener una afición puede ser muy difícil, pero a algunas personas les resulta más sencillo si tienen a alguien con quien compartirla. Busca a un amigo con el que emprender esta nueva aventura y así os apoyaréis el uno al otro.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Busca un compañero de aventuras
- Eso sí, asegúrate de que sea alguien que comparta tus mismos intereses. De lo contrario, os costará mantener el hábito.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Encuentra una comunidad
- También puedes unirte a una comunidad que fomente tu pasión, como un club de ajedrez.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Encuentra una comunidad
- Si no te sobra el tiempo o simplemente prefieres hacer cosas por tu cuenta, hay muchas comunidades por internet que pueden servirte de apoyo y motivación.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Ve poco a poco
- Uno de los errores más comunes a la hora de empezar un nuevo hobby es apresurarse. Si empiezas muy rápido y le dedicas demasiada energía, lo más probable es que te acabes cansando al poco tiempo.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Ve poco a poco
- Intenta ir poco a poco. Por ejemplo, si quieres empezar a dibujar, intenta dedicarle cinco o diez minutos al día e ir aumentando el tiempo a medida que avances.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Sé paciente
- Si estás explorando una afición que implica desarrollar nuevas habilidades, ten paciencia. Recuerda que no te vas a convertir en un experto de la noche a la mañana.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Sé paciente
- Sé paciente y recuerda qué es lo que te motivó en primer lugar a cultivar nuevas destrezas. De esa forma, te será más fácil mantenerte motivado y no tirar la toalla.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No lo fuerces
- Aunque parezca obvio, nunca está de más recordar que el propósito de tener un hobby es desconectar y pasártelo bien. Si siempre acabas frustrado o estresado, puede que no te merezca la pena.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
No lo fuerces
- Si pruebas algo y ves que no es para ti, no pasa nada. Al fin y al cabo, para poder decidir antes hay que intentarlo.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
¿Por qué esperar?
- Estos son nuestros consejos para ayudarte a encontrar un nuevo pasatiempo. ¿A qué esperas para empezar? Fuentes: (WikiHow) (The New York Times) Ver también: Alimenta la creatividad de tus hijos con estos consejos
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Encuentra tu pasatiempo perfecto con estos consejos
© Shutterstock
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.