





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Fuga en la Estación Espacial Internacional, Expedición 36 - En julio de 2013, el astronauta italiano Luca Parmitano tuvo una dura expedición...
© Reuters
1 / 30 Fotos
Fuga en la Estación Espacial Internacional, Expedición 36 - Durante una misión espacial, el casco de Parmitano empezó a filtrar líquido que se quedó alrededor impidiendo la comunicación del astronauta con el exterior.
© Reuters
2 / 30 Fotos
Fuga en la Estación Espacial Internacional, Expedición 36 - Parmitano no podía solucionarlo y la expedición se canceló. El astronauta sobrevivió por fortuna, aunque necesitó una toalla fresca urgentemente.
© Reuters
3 / 30 Fotos
The Challenger - Fue una de las tragedias más desastrosas de la historia. Esta misión de la NASA se llevó a cabo en enero de 1986 con 7 tripulantes a bordo.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
The Challenger - Justo un minuto después de que despegasen, empezó a salir fuego de la nave.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
The Challenger - Sin que nadie se lo esperase, explotó en el aire y los 7 tripulantes fallecieron sin opción. El programa de la NASA quedó entonces suspendido temporalmente.
© Public Domain
6 / 30 Fotos
Los rayos del Apolo 12 - Apolo 12 era una misión maldita, pero que afortunadamente no acabó en desastre total. Durante el despegue, el cohete se las vio con dos rayos que le alcanzaron directamente.
© Public Domain
7 / 30 Fotos
Los rayos del Apolo 12 - La tripulación, Charles Conrad, Alan L. Bean y Richard F. Gordon, consiguieron subir a la Luna y tomarse algunas fotos no obstante.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Los rayos del Apolo 12 - Cuando volvieron a la Tierra, cayeron en el agua y Bean se llevó un duro golpe con una cámara sufriendo una contusión grave. Por fortuna, el comandante Conrad trató la herida a tiempo.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
The Columbia - Esta odisea tuvo lugar en 2003 y fue casi como un reflejo de lo que ya había ocurrido en la misión Challenger.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
The Columbia - Una vez que había entrado en la atmósfera terrestre, el Columbia se desintegró y sus 7 tripulantes fallecieron en el acto.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
The Columbia
- Ellos fallecieron, pero el experimento que llevaron a cabo no: un grupito de gusanos se había colado y había sobrevivido sorprendentemente.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Soyuz 11 - Este otro desastre pertenecía al programa espacial soviético. La misión se lanzó en 1971 con los siguientes cosmonautas a bordo: Georgy Dobrovolsky, Vladislav Volkov y Viktor Patsayev.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Soyuz 11 - Tras 3 semanas en la estación espacial Salyut 1, el trío pretendía volver a casa pero no logró hacerlo. ¿Por qué?
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Soyuz 11 - La válvula de ventilación de la cabina se abrió accidentalmente y los 3 fallecieron en el propio espacio siendo los primeros en así hacerlo.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Fuga de gas en el Apollo-Soyuz
- En 1975 se hizo historia: por primera vez un grupo de estadounidenses y soviéticos se embarcaron en la misión Apollo-Soyuz. Tuvo mucho éxito y representó momentos históricos únicos de la mano de Thomas P. Safford y Alexey Leonov.
© Public Domain
16 / 30 Fotos
Fuga de gas en el Apollo-Soyuz - Sin embargo, el desastre se dio nada más volver: había una fuga de gas venenoso en la cabina del Apollo. Los 3 astronautas sufrieron gravemente durante las siguientes semanas a su aterrizaje.
© Public Domain
17 / 30 Fotos
Michael J. Adams - Michael J. Adams no tenía mucho por lo que preocuparse en su misión del 15 de noviembre de 1967. Era ya su séptima vez.
© Public Domain
18 / 30 Fotos
Michael J. Adams
- Sin embargo, la nave se partió justo unos minutos después de despegar de California y él falleció.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Michael J. Adams - Mientras descendía, empezó a girar de forma violenta. La estructura no lo soportó y colapsó 10 min y 35 segundos después de despegar.
© Public Domain
20 / 30 Fotos
Soyuz 1
- Vladimir Komarov fue el primer cosmonauta en ir al espacio dos veces. La segunda, a bordo del Soyuz 1, acabó en tragedia completamente.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Soyuz 1 - Esta misión se llevó a cabo en abril de 1967 y Komarov quería alcanzar la superficie lunar.
© Public Domain
22 / 30 Fotos
Soyuz 1 - Sin embargo, la nave sufrió varios accidentes. Cuando Komarov quería volver a la Tierra, los paracaídas no funcionaron y él falleció. Fue la primera muerte ocurrida en una misión espacial.
© Public Domain
23 / 30 Fotos
Mir-18 - Estar sano y en forma es muy importante para subir al espacio. Pero en 1995, la estación espacial Mir-18 tuvo un accidente relacionado con maquinaria de ejercicio.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Mir-18 - Norman Thagard, astronauta estadounidense, estaba haciendo sentadillas en la estación espacial cuando una de las cuerdas se soltó y le dio en el ojo.
© Reuters
25 / 30 Fotos
Mir-18 - Se llevó un golpe muy doloroso, pero por suerte llevaba algunas gotas para los ojos a bordo y se recuperó totalmente.
© Reuters
26 / 30 Fotos
Afeitado para Grissom - Esta fue la segunda expedición estadounidense al espacio y tuvo lugar en julio de 1961: Virgil I. Grisson iba solo entonces.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Afeitado para Grissom - La misión fue todo un éxito, pero duró 15 minutos y acabó en el agua al volver. El desastre surgió con el amerizaje, cuando la escotilla explotó y el agua empezó a llenar la nave.
© Public Domain
28 / 30 Fotos
Afeitado para Grissom - Grissom se podía haber ahogado porque el agua empezó a entrar indiscriminadamente en la nave. Si no fuese por el helicóptero de la marina estadounidense, quizá no lo hubiera contado... Desafortunadamente, en 1967 murió junto a sus colegas Ed White y Roger B. Chaffee en una prueba de prelanzamiento para la misión Apollo 1.
© Public Domain
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Fuga en la Estación Espacial Internacional, Expedición 36 - En julio de 2013, el astronauta italiano Luca Parmitano tuvo una dura expedición...
© Reuters
1 / 30 Fotos
Fuga en la Estación Espacial Internacional, Expedición 36 - Durante una misión espacial, el casco de Parmitano empezó a filtrar líquido que se quedó alrededor impidiendo la comunicación del astronauta con el exterior.
© Reuters
2 / 30 Fotos
Fuga en la Estación Espacial Internacional, Expedición 36 - Parmitano no podía solucionarlo y la expedición se canceló. El astronauta sobrevivió por fortuna, aunque necesitó una toalla fresca urgentemente.
© Reuters
3 / 30 Fotos
The Challenger - Fue una de las tragedias más desastrosas de la historia. Esta misión de la NASA se llevó a cabo en enero de 1986 con 7 tripulantes a bordo.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
The Challenger - Justo un minuto después de que despegasen, empezó a salir fuego de la nave.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
The Challenger - Sin que nadie se lo esperase, explotó en el aire y los 7 tripulantes fallecieron sin opción. El programa de la NASA quedó entonces suspendido temporalmente.
© Public Domain
6 / 30 Fotos
Los rayos del Apolo 12 - Apolo 12 era una misión maldita, pero que afortunadamente no acabó en desastre total. Durante el despegue, el cohete se las vio con dos rayos que le alcanzaron directamente.
© Public Domain
7 / 30 Fotos
Los rayos del Apolo 12 - La tripulación, Charles Conrad, Alan L. Bean y Richard F. Gordon, consiguieron subir a la Luna y tomarse algunas fotos no obstante.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Los rayos del Apolo 12 - Cuando volvieron a la Tierra, cayeron en el agua y Bean se llevó un duro golpe con una cámara sufriendo una contusión grave. Por fortuna, el comandante Conrad trató la herida a tiempo.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
The Columbia - Esta odisea tuvo lugar en 2003 y fue casi como un reflejo de lo que ya había ocurrido en la misión Challenger.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
The Columbia - Una vez que había entrado en la atmósfera terrestre, el Columbia se desintegró y sus 7 tripulantes fallecieron en el acto.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
The Columbia
- Ellos fallecieron, pero el experimento que llevaron a cabo no: un grupito de gusanos se había colado y había sobrevivido sorprendentemente.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Soyuz 11 - Este otro desastre pertenecía al programa espacial soviético. La misión se lanzó en 1971 con los siguientes cosmonautas a bordo: Georgy Dobrovolsky, Vladislav Volkov y Viktor Patsayev.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Soyuz 11 - Tras 3 semanas en la estación espacial Salyut 1, el trío pretendía volver a casa pero no logró hacerlo. ¿Por qué?
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Soyuz 11 - La válvula de ventilación de la cabina se abrió accidentalmente y los 3 fallecieron en el propio espacio siendo los primeros en así hacerlo.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Fuga de gas en el Apollo-Soyuz
- En 1975 se hizo historia: por primera vez un grupo de estadounidenses y soviéticos se embarcaron en la misión Apollo-Soyuz. Tuvo mucho éxito y representó momentos históricos únicos de la mano de Thomas P. Safford y Alexey Leonov.
© Public Domain
16 / 30 Fotos
Fuga de gas en el Apollo-Soyuz - Sin embargo, el desastre se dio nada más volver: había una fuga de gas venenoso en la cabina del Apollo. Los 3 astronautas sufrieron gravemente durante las siguientes semanas a su aterrizaje.
© Public Domain
17 / 30 Fotos
Michael J. Adams - Michael J. Adams no tenía mucho por lo que preocuparse en su misión del 15 de noviembre de 1967. Era ya su séptima vez.
© Public Domain
18 / 30 Fotos
Michael J. Adams
- Sin embargo, la nave se partió justo unos minutos después de despegar de California y él falleció.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Michael J. Adams - Mientras descendía, empezó a girar de forma violenta. La estructura no lo soportó y colapsó 10 min y 35 segundos después de despegar.
© Public Domain
20 / 30 Fotos
Soyuz 1
- Vladimir Komarov fue el primer cosmonauta en ir al espacio dos veces. La segunda, a bordo del Soyuz 1, acabó en tragedia completamente.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Soyuz 1 - Esta misión se llevó a cabo en abril de 1967 y Komarov quería alcanzar la superficie lunar.
© Public Domain
22 / 30 Fotos
Soyuz 1 - Sin embargo, la nave sufrió varios accidentes. Cuando Komarov quería volver a la Tierra, los paracaídas no funcionaron y él falleció. Fue la primera muerte ocurrida en una misión espacial.
© Public Domain
23 / 30 Fotos
Mir-18 - Estar sano y en forma es muy importante para subir al espacio. Pero en 1995, la estación espacial Mir-18 tuvo un accidente relacionado con maquinaria de ejercicio.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Mir-18 - Norman Thagard, astronauta estadounidense, estaba haciendo sentadillas en la estación espacial cuando una de las cuerdas se soltó y le dio en el ojo.
© Reuters
25 / 30 Fotos
Mir-18 - Se llevó un golpe muy doloroso, pero por suerte llevaba algunas gotas para los ojos a bordo y se recuperó totalmente.
© Reuters
26 / 30 Fotos
Afeitado para Grissom - Esta fue la segunda expedición estadounidense al espacio y tuvo lugar en julio de 1961: Virgil I. Grisson iba solo entonces.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Afeitado para Grissom - La misión fue todo un éxito, pero duró 15 minutos y acabó en el agua al volver. El desastre surgió con el amerizaje, cuando la escotilla explotó y el agua empezó a llenar la nave.
© Public Domain
28 / 30 Fotos
Afeitado para Grissom - Grissom se podía haber ahogado porque el agua empezó a entrar indiscriminadamente en la nave. Si no fuese por el helicóptero de la marina estadounidense, quizá no lo hubiera contado... Desafortunadamente, en 1967 murió junto a sus colegas Ed White y Roger B. Chaffee en una prueba de prelanzamiento para la misión Apollo 1.
© Public Domain
29 / 30 Fotos
Desastre en el espacio: "Houston, tenemos mucho más que un problema"
Los tres cosmonautas de la misión Soyuz 11 fallecieron el 30 de junio de 1971.
© Getty Images
La típica frase de 'Houston, tenemos un problema', no es ni más ni menos que la realidad en muchas ocasiones. Para obtener un testimonio fiel, podríamos simplemente preguntarles a Nick Hague y Alexey Ovchinin, el astronauta y el cosmonauta que lograron escapar de un accidente en un cohete justo después de despegar. Sin embargo, no todos los astronautas tienen la misma suerte.
Si quieres enterarte de las mayores tragedias ocurridas allí arriba, donde no llegamos la mayoría de los mortales, ¡haz clic en las siguientes fotos!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.