































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Los seis pequeños gigantes de Europa: conoce sus microestados
- Los países más grandes de la Tierra son, por naturaleza, bastante llamativos. Y aunque lugares como Rusia, Canadá, China y Estados Unidos tienen mucho que ofrecer, también hay mucho que decir de las naciones más pequeñas del planeta. Solo en Europa, hay seis países conocidos como microestados, varios de los cuales son más pequeños que la mayoría de las ciudades. Las historias sobre cómo estas diminutas naciones mantuvieron su soberanía a lo largo de los años frente a innumerables países más grandes y poderosos, y las peculiaridades únicas que conlleva ser tan pequeño, son todas interesantes por sí mismas.
¿Te interesa? Continúa leyendo para conocer los seis países más pequeños de Europa.
© Shutterstock
0 / 32 Fotos
¿Qué es un microestado?
- No existe una definición clara de microestado, aparte de la de Estado soberano con una población o superficie "muy pequeña". Aunque no existe un consenso internacional sobre lo que constituye "muy pequeño", hay seis naciones en Europa que suelen considerarse microestados: Liechtenstein, San Marino, Mónaco, Andorra, Malta y Ciudad del Vaticano.
© Shutterstock
1 / 32 Fotos
Liechtenstein
- Liechtenstein es un pequeño país situado entre Suiza y Austria. De norte a sur, Liechtenstein solo se extiende 25 km. En él viven unas 38.000 personas.
© Shutterstock
2 / 32 Fotos
Un paraíso alpino
- Liechtenstein está enclavado en medio de la impresionante belleza de los Alpes, y al contar con muy pocas áreas metropolitanas, esta belleza se disfruta desde cualquier punto del país. La ciudad más grande, Vaduz, la capital nacional, tiene menos de 6.000 habitantes.
© Shutterstock
3 / 32 Fotos
Uno de los países más ricos del mundo
- A pesar de su modesto tamaño, Liechtenstein ostenta algunos impresionantes títulos. Este país germanoparlante, ocho veces más pequeño que Los Ángeles, tiene uno de los PIB per cápita más altos del mundo, solo superado por el también microestado de Mónaco.
© Shutterstock
4 / 32 Fotos
Agradéceselo a tu dentista local
- La mitad del PIB total de Liechtenstein procede de una sola persona, Christoph Zeller, el único multimillonario del país, que amasó su fortuna con productos dentales. Liechtenstein tiene una deuda nacional prácticamente nula, ya que ingresa al año mucho más dinero del que se necesita para hacer funcionar el país.
© Shutterstock
5 / 32 Fotos
Liechtenstein, el menos visitado
- A pesar de su inmaculado paisaje alpino y sus ciudades tranquilas y dispersas, Liechtenstein es uno de los países menos visitados de Europa. En 2018, solo hubo 85.000 visitantes.
© Shutterstock
6 / 32 Fotos
San Marino
- San Marino, también conocida como la Serenísima República de San Marino, es una pequeña ciudad-estado rodeada por Italia. Con una superficie de 61 km², San Marino es el tercer Estado soberano más pequeño de Europa.
© Shutterstock
7 / 32 Fotos
Una república con mucha historia
- A pesar de su diminuto tamaño, San Marino ha demostrado a lo largo de los siglos e incluso de los milenios ser fuerte y resistente. San Marino es la república más antigua del mundo y ha mantenido su soberanía desde el año 301 de nuestra era. Desde entonces, nunca ha sido invadida, aunque muchos lo han intentado.
© Shutterstock
8 / 32 Fotos
Mantiene vivo el idioma
- En esta república montañosa viven algo menos de 34.000 personas y la mayoría habla italiano. Pero un gran número de residentes también mantienen vivo el antiguo dialecto romañol, que se hablaba históricamente en la región.
© Shutterstock
9 / 32 Fotos
Una política de puertas abiertas
- Aunque San Marino siempre se ha mantenido firme en su soberanía, no es un reino ermitaño. Durante la II Guerra Mundial, la república abrió sus puertas a 100.000 refugiados. Además, cuenta la leyenda que nunca han rechazado una solicitud de asilo político.
© Getty Images
10 / 32 Fotos
La constitución más antigua del mundo
- Como nación más antigua del mundo, es lógico que San Marino tenga la constitución más antigua del mundo. Los Estatutos de 1600 siguen siendo la base de la legislación del país, incluida la peculiar costumbre de San Marino de elegir a dos capitanes regentes para dirigir el país cada seis meses.
© Getty Images
11 / 32 Fotos
Mónaco
- Mónaco, quizás el más famoso de los microestados europeos por su idílica ubicación en la Riviera Francesa y por acoger anualmente el Gran Premio de Fórmula Uno de Mónaco, es también el país más rico del mundo per cápita.
© Shutterstock
12 / 32 Fotos
El patio de recreo de los multimillonarios
- Se calcula que el 30% de los habitantes de Mónaco son millonarios. Otros eventos anuales extravagantes de la lujosa ciudad-estado son el Salón Náutico de Mónaco, cuyas entradas cuestan 536 dólares al día.
© Shutterstock
13 / 32 Fotos
Coste de vida prohibitivo
- Mónaco atrae a los más ricos del mundo. Con un coste inmobiliario de 4.500 dólares por pie cuadrado (0,09 m²), tiene uno de los costes de vida más altos del mundo. Un interesante subproducto de estos gastos prohibitivos es que Mónaco se ha convertido en uno de los únicos países del mundo sin un solo residente que viva por debajo del umbral de la pobreza. Casi todos los trabajadores del sector servicios viven en las vecinas Francia o Italia y se desplazan diariamente a Mónaco.
© Getty Images
14 / 32 Fotos
Un paraíso con gran densidad poblacional
- A pesar de toda su ostentación y glamour, puede sorprender saber que Mónaco es también uno de los países más densamente poblados del mundo. La ciudad-estado solo tiene 202 hectáreas, menos que el Central Park de Nueva York y alberga a más de 38.000 personas.
© Shutterstock
15 / 32 Fotos
Un estado de vigilancia
- Como país con algunos de los residentes más ricos del mundo, se ha convertido naturalmente en uno de los países más vigilados y vigilantes del mundo. Mónaco cuenta con un agente de policía por cada 100 habitantes y toda la ciudad-estado está constantemente vigilada por un completo sistema de videovigilancia las 24 horas del día.
© Shutterstock
16 / 32 Fotos
Andorra
- Situada entre Francia y España, en medio de los Pirineos, Andorra es la decimoséptima nación más pequeña del mundo. De hecho, todo el país podría caber dentro de los límites de la ciudad de Londres más de tres veces.
© Shutterstock
17 / 32 Fotos
Una capital en lo más alto
- La capital de Andorra, Andorra la Vella, se encuentra a 1.023 m sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la capital más alta de Europa. Andorra la Vella es también un bullicioso centro comercial y, en muchos aspectos, se le parece.
© Shutterstock
18 / 32 Fotos
Catalán
- Andorra, con algo más de 77.000 habitantes, es el único país del mundo cuya única lengua oficial es el catalán. Pero aunque el catalán es la lengua oficial, la mayoría de los ciudadanos hablan francés, español o portugués.
© Shutterstock
19 / 32 Fotos
Magníficas vistas
- Fuera de Andorra la Vella, capital gris y orientada a los negocios, Andorra no carece de increíbles paisajes montañosos de los que disfrutar. Casi el 9% de Andorra ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y pertenece al Parque Nacional del Valle del Madriu-Perafita-Claror.
© Shutterstock
20 / 32 Fotos
Maravillosa Andorra
- Andorra cuenta con algunos de los habitantes más felices del mundo. Con una impresionante esperanza de vida que ronda los ochenta años, una contaminación prácticamente nula debido a la ausencia total de fábricas y la reputación de ser uno de los países más seguros del mundo, es fácil entender por qué.
© Shutterstock
21 / 32 Fotos
Malta
- Malta es un país insular situado en el Mediterráneo, entre Túnez e Italia. Aunque los indicios de su existencia se remontan al Neolítico, la moderna república de Malta se independizó de Inglaterra en 1963.
© Shutterstock
22 / 32 Fotos
Malta
- La Valeta, capital de Malta, es una de las capitales más pequeñas de Europa, con solo 0,8 km². La ciudad fortaleza fue construida en el siglo XVI por los Caballeros de San Juan.
© Getty Images
23 / 32 Fotos
Dos idiomas cooficiales
- Malta, vestigio de la dominación inglesa, tiene dos lenguas oficiales: el maltés y el inglés. Los 525.000 habitantes de esta nación de siete islas hablan ambos.
© Shutterstock
24 / 32 Fotos
La escapada ideal
- Todas las islas maltesas albergan algunas de las costas y comunidades playeras más bellas de Europa, así como algunas de las aguas más cristalinas del Mediterráneo, lo que ha hecho que se convierta rápidamente en uno de los destinos turísticos más populares de Europa.
© Shutterstock
25 / 32 Fotos
Rica en historia y cultura
- La larga y rica historia de Malta la convierte también en uno de los países con mayor riqueza cultural de Europa, a pesar de su diminuto tamaño. Toda la capital, La Valeta, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y hay más de 350 iglesias de todas las épocas de la historia cristiana.
© Shutterstock
26 / 32 Fotos
Ciudad del Vaticano
- La Ciudad del Vaticano, la famosa residencia del papa católico rodeada por Italia, ostenta el título oficial del país más pequeño del mundo, con una superficie total de solo 44 hectáreas.
© Shutterstock
27 / 32 Fotos
El hogar del papa
- Aunque la Ciudad del Vaticano solo es oficialmente un Estado soberano desde que llegó a un acuerdo con el Reino de Italia en 1929, ha sido el centro del mundo católico y la residencia oficial del papa desde el siglo XIV.
© Shutterstock
28 / 32 Fotos
La Santa Sede libre de impuestos
- Una peculiaridad de la Ciudad del Vaticano es la ausencia total de impuestos dentro de sus fronteras. Los ingresos procedentes de las entradas a los museos, la venta de recuerdos y las donaciones cubren todos los gastos de la ciudad-estado soberana.
© Shutterstock
29 / 32 Fotos
La Capilla Sixtina
- Como centro del catolicismo, entre sus muros descansan algunas de las mayores obras de arte de la historia, muchas de ellas de inspiración religiosa. La Capilla Sixtina, con su famoso techo pintado por el maestro renacentista Miguel Ángel, está unida al Palacio Apostólico, residencia oficial del papa.
© Shutterstock
30 / 32 Fotos
Guardia Suiza Pontificia
- Un elemento característico de la Santa Sede son los coloridos guardias suizos, protectores oficiales del papa y del Vaticano. La Guardia Suiza, empleada por el papado desde el siglo XVI, es técnicamente una fuerza mercenaria. Todos los soldados son, de hecho, ciudadanos suizos, y aunque son conocidos por su vestimenta ceremonial, todos son soldados altamente entrenados. Fuentes: (Culture Trip) (Slate) (Insider)
© Getty Images
31 / 32 Fotos
Los seis pequeños gigantes de Europa: conoce sus microestados
- Los países más grandes de la Tierra son, por naturaleza, bastante llamativos. Y aunque lugares como Rusia, Canadá, China y Estados Unidos tienen mucho que ofrecer, también hay mucho que decir de las naciones más pequeñas del planeta. Solo en Europa, hay seis países conocidos como microestados, varios de los cuales son más pequeños que la mayoría de las ciudades. Las historias sobre cómo estas diminutas naciones mantuvieron su soberanía a lo largo de los años frente a innumerables países más grandes y poderosos, y las peculiaridades únicas que conlleva ser tan pequeño, son todas interesantes por sí mismas.
¿Te interesa? Continúa leyendo para conocer los seis países más pequeños de Europa.
© Shutterstock
0 / 32 Fotos
¿Qué es un microestado?
- No existe una definición clara de microestado, aparte de la de Estado soberano con una población o superficie "muy pequeña". Aunque no existe un consenso internacional sobre lo que constituye "muy pequeño", hay seis naciones en Europa que suelen considerarse microestados: Liechtenstein, San Marino, Mónaco, Andorra, Malta y Ciudad del Vaticano.
© Shutterstock
1 / 32 Fotos
Liechtenstein
- Liechtenstein es un pequeño país situado entre Suiza y Austria. De norte a sur, Liechtenstein solo se extiende 25 km. En él viven unas 38.000 personas.
© Shutterstock
2 / 32 Fotos
Un paraíso alpino
- Liechtenstein está enclavado en medio de la impresionante belleza de los Alpes, y al contar con muy pocas áreas metropolitanas, esta belleza se disfruta desde cualquier punto del país. La ciudad más grande, Vaduz, la capital nacional, tiene menos de 6.000 habitantes.
© Shutterstock
3 / 32 Fotos
Uno de los países más ricos del mundo
- A pesar de su modesto tamaño, Liechtenstein ostenta algunos impresionantes títulos. Este país germanoparlante, ocho veces más pequeño que Los Ángeles, tiene uno de los PIB per cápita más altos del mundo, solo superado por el también microestado de Mónaco.
© Shutterstock
4 / 32 Fotos
Agradéceselo a tu dentista local
- La mitad del PIB total de Liechtenstein procede de una sola persona, Christoph Zeller, el único multimillonario del país, que amasó su fortuna con productos dentales. Liechtenstein tiene una deuda nacional prácticamente nula, ya que ingresa al año mucho más dinero del que se necesita para hacer funcionar el país.
© Shutterstock
5 / 32 Fotos
Liechtenstein, el menos visitado
- A pesar de su inmaculado paisaje alpino y sus ciudades tranquilas y dispersas, Liechtenstein es uno de los países menos visitados de Europa. En 2018, solo hubo 85.000 visitantes.
© Shutterstock
6 / 32 Fotos
San Marino
- San Marino, también conocida como la Serenísima República de San Marino, es una pequeña ciudad-estado rodeada por Italia. Con una superficie de 61 km², San Marino es el tercer Estado soberano más pequeño de Europa.
© Shutterstock
7 / 32 Fotos
Una república con mucha historia
- A pesar de su diminuto tamaño, San Marino ha demostrado a lo largo de los siglos e incluso de los milenios ser fuerte y resistente. San Marino es la república más antigua del mundo y ha mantenido su soberanía desde el año 301 de nuestra era. Desde entonces, nunca ha sido invadida, aunque muchos lo han intentado.
© Shutterstock
8 / 32 Fotos
Mantiene vivo el idioma
- En esta república montañosa viven algo menos de 34.000 personas y la mayoría habla italiano. Pero un gran número de residentes también mantienen vivo el antiguo dialecto romañol, que se hablaba históricamente en la región.
© Shutterstock
9 / 32 Fotos
Una política de puertas abiertas
- Aunque San Marino siempre se ha mantenido firme en su soberanía, no es un reino ermitaño. Durante la II Guerra Mundial, la república abrió sus puertas a 100.000 refugiados. Además, cuenta la leyenda que nunca han rechazado una solicitud de asilo político.
© Getty Images
10 / 32 Fotos
La constitución más antigua del mundo
- Como nación más antigua del mundo, es lógico que San Marino tenga la constitución más antigua del mundo. Los Estatutos de 1600 siguen siendo la base de la legislación del país, incluida la peculiar costumbre de San Marino de elegir a dos capitanes regentes para dirigir el país cada seis meses.
© Getty Images
11 / 32 Fotos
Mónaco
- Mónaco, quizás el más famoso de los microestados europeos por su idílica ubicación en la Riviera Francesa y por acoger anualmente el Gran Premio de Fórmula Uno de Mónaco, es también el país más rico del mundo per cápita.
© Shutterstock
12 / 32 Fotos
El patio de recreo de los multimillonarios
- Se calcula que el 30% de los habitantes de Mónaco son millonarios. Otros eventos anuales extravagantes de la lujosa ciudad-estado son el Salón Náutico de Mónaco, cuyas entradas cuestan 536 dólares al día.
© Shutterstock
13 / 32 Fotos
Coste de vida prohibitivo
- Mónaco atrae a los más ricos del mundo. Con un coste inmobiliario de 4.500 dólares por pie cuadrado (0,09 m²), tiene uno de los costes de vida más altos del mundo. Un interesante subproducto de estos gastos prohibitivos es que Mónaco se ha convertido en uno de los únicos países del mundo sin un solo residente que viva por debajo del umbral de la pobreza. Casi todos los trabajadores del sector servicios viven en las vecinas Francia o Italia y se desplazan diariamente a Mónaco.
© Getty Images
14 / 32 Fotos
Un paraíso con gran densidad poblacional
- A pesar de toda su ostentación y glamour, puede sorprender saber que Mónaco es también uno de los países más densamente poblados del mundo. La ciudad-estado solo tiene 202 hectáreas, menos que el Central Park de Nueva York y alberga a más de 38.000 personas.
© Shutterstock
15 / 32 Fotos
Un estado de vigilancia
- Como país con algunos de los residentes más ricos del mundo, se ha convertido naturalmente en uno de los países más vigilados y vigilantes del mundo. Mónaco cuenta con un agente de policía por cada 100 habitantes y toda la ciudad-estado está constantemente vigilada por un completo sistema de videovigilancia las 24 horas del día.
© Shutterstock
16 / 32 Fotos
Andorra
- Situada entre Francia y España, en medio de los Pirineos, Andorra es la decimoséptima nación más pequeña del mundo. De hecho, todo el país podría caber dentro de los límites de la ciudad de Londres más de tres veces.
© Shutterstock
17 / 32 Fotos
Una capital en lo más alto
- La capital de Andorra, Andorra la Vella, se encuentra a 1.023 m sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la capital más alta de Europa. Andorra la Vella es también un bullicioso centro comercial y, en muchos aspectos, se le parece.
© Shutterstock
18 / 32 Fotos
Catalán
- Andorra, con algo más de 77.000 habitantes, es el único país del mundo cuya única lengua oficial es el catalán. Pero aunque el catalán es la lengua oficial, la mayoría de los ciudadanos hablan francés, español o portugués.
© Shutterstock
19 / 32 Fotos
Magníficas vistas
- Fuera de Andorra la Vella, capital gris y orientada a los negocios, Andorra no carece de increíbles paisajes montañosos de los que disfrutar. Casi el 9% de Andorra ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y pertenece al Parque Nacional del Valle del Madriu-Perafita-Claror.
© Shutterstock
20 / 32 Fotos
Maravillosa Andorra
- Andorra cuenta con algunos de los habitantes más felices del mundo. Con una impresionante esperanza de vida que ronda los ochenta años, una contaminación prácticamente nula debido a la ausencia total de fábricas y la reputación de ser uno de los países más seguros del mundo, es fácil entender por qué.
© Shutterstock
21 / 32 Fotos
Malta
- Malta es un país insular situado en el Mediterráneo, entre Túnez e Italia. Aunque los indicios de su existencia se remontan al Neolítico, la moderna república de Malta se independizó de Inglaterra en 1963.
© Shutterstock
22 / 32 Fotos
Malta
- La Valeta, capital de Malta, es una de las capitales más pequeñas de Europa, con solo 0,8 km². La ciudad fortaleza fue construida en el siglo XVI por los Caballeros de San Juan.
© Getty Images
23 / 32 Fotos
Dos idiomas cooficiales
- Malta, vestigio de la dominación inglesa, tiene dos lenguas oficiales: el maltés y el inglés. Los 525.000 habitantes de esta nación de siete islas hablan ambos.
© Shutterstock
24 / 32 Fotos
La escapada ideal
- Todas las islas maltesas albergan algunas de las costas y comunidades playeras más bellas de Europa, así como algunas de las aguas más cristalinas del Mediterráneo, lo que ha hecho que se convierta rápidamente en uno de los destinos turísticos más populares de Europa.
© Shutterstock
25 / 32 Fotos
Rica en historia y cultura
- La larga y rica historia de Malta la convierte también en uno de los países con mayor riqueza cultural de Europa, a pesar de su diminuto tamaño. Toda la capital, La Valeta, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y hay más de 350 iglesias de todas las épocas de la historia cristiana.
© Shutterstock
26 / 32 Fotos
Ciudad del Vaticano
- La Ciudad del Vaticano, la famosa residencia del papa católico rodeada por Italia, ostenta el título oficial del país más pequeño del mundo, con una superficie total de solo 44 hectáreas.
© Shutterstock
27 / 32 Fotos
El hogar del papa
- Aunque la Ciudad del Vaticano solo es oficialmente un Estado soberano desde que llegó a un acuerdo con el Reino de Italia en 1929, ha sido el centro del mundo católico y la residencia oficial del papa desde el siglo XIV.
© Shutterstock
28 / 32 Fotos
La Santa Sede libre de impuestos
- Una peculiaridad de la Ciudad del Vaticano es la ausencia total de impuestos dentro de sus fronteras. Los ingresos procedentes de las entradas a los museos, la venta de recuerdos y las donaciones cubren todos los gastos de la ciudad-estado soberana.
© Shutterstock
29 / 32 Fotos
La Capilla Sixtina
- Como centro del catolicismo, entre sus muros descansan algunas de las mayores obras de arte de la historia, muchas de ellas de inspiración religiosa. La Capilla Sixtina, con su famoso techo pintado por el maestro renacentista Miguel Ángel, está unida al Palacio Apostólico, residencia oficial del papa.
© Shutterstock
30 / 32 Fotos
Guardia Suiza Pontificia
- Un elemento característico de la Santa Sede son los coloridos guardias suizos, protectores oficiales del papa y del Vaticano. La Guardia Suiza, empleada por el papado desde el siglo XVI, es técnicamente una fuerza mercenaria. Todos los soldados son, de hecho, ciudadanos suizos, y aunque son conocidos por su vestimenta ceremonial, todos son soldados altamente entrenados. Fuentes: (Culture Trip) (Slate) (Insider)
© Getty Images
31 / 32 Fotos
Los seis pequeños gigantes de Europa: conoce sus microestados
Las naciones más pequeñas que todos deberíamos conocer
© Shutterstock
Los países más grandes de la Tierra son, por naturaleza, bastante llamativos. Y aunque lugares como Rusia, Canadá, China y Estados Unidos tienen mucho que ofrecer, también hay mucho que decir de las naciones más pequeñas del planeta. Solo en Europa, hay seis países conocidos como microestados, varios de los cuales son más pequeños que la mayoría de las ciudades. Las historias sobre cómo estas diminutas naciones mantuvieron su soberanía a lo largo de los años frente a innumerables países más grandes y poderosos, y las peculiaridades únicas que conlleva ser tan pequeño, son todas interesantes por sí mismas.
¿Te interesa? Continúa leyendo para conocer los seis países más pequeños de Europa.
RECOMENDADO PARA TI





























Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.